-

BOLIVIA VOLVIÓ A REINVENTAR LA ESPERANZA EN PAZ


Por: Gonzalo Chávez Álvarez |

Quien tuvo la idea de cortar el tiempo en rebanadas, decía Carlos Drummond de Andrade, fue un genio. Convirtió el paso del tiempo en un acto industrial de esperanza: cada doce meses nos convencemos de que todo puede empezar de nuevo. Reiniciamos la ilusión.

 La democracia funciona con la misma alquimia. No hay calendario más poderoso que el de las urnas, ni acto más profundamente humano que creer, una vez más, que el futuro puede ser distinto solo porque cambiamos de número… o de presidente.

Cada elección, como cada año nuevo, es un ejercicio de fe cívica: la ciudadanía se sienta a la mesa del tiempo y corta su rebanada de esperanza. Prometemos que ahora sí habrá justicia, que la corrupción quedará atrás, que la economía respirará, que los jóvenes encontrarán oportunidades de empleo y emprendimiento y que el Estado, ese viejo leviatán adormecido, se pondrá de pie, aunque más pequeño. Es la misma ilusión que sentimos cuando el reloj marca la medianoche de año que comienza y juramos que esta vez iremos al gimnasio, ahorraremos, amaremos mejor. 

En particular, esta elección fue, en términos técnicos y emocionales, espectacular. La ciudadanía boliviana ofreció una lección magistral de civismo y patriotismo, esa rara combinación entre paciencia institucional y fervor republicano, al demostrar que, incluso en medio del agotamiento económico y moral, aún sabe votar con serenidad y esperanza. En un país pequeño, con dificultades monumentales y presupuestos liliputienses, el acto de sufragio se convirtió en una épica silenciosa: la de un pueblo que, sin gritar ni romper urnas, logró enterrar, por vía democrática y con elegancia, a un gobierno autoritario e ineficiente. Un verdadero funeral cívico con voto de honor y certificado de defunción institucional.

Drummond decía que doce meses son suficientes para que cualquier ser humano se canse y se rinda. También lo son cinco años de gobierno. Aunque nosotros tuvimos que aguantar 20 años de un gobierno que destrozó la economía y la institucionalidad con gran talento. 

Las promesas se desgastan, los ideales se erosionan, las utopías envejecen más rápido que los decretos, los canallas destruyen el futuro. Y justo cuando el país parece resignado, la democracia hace su milagro: nos ofrece la oportunidad de empezar de nuevo, de pasar la página, de escribir otra historia con otro número y, ojalá, con otra voluntad de creer.

Para este nuevo ciclo político, uno quisiera desearle al presidente Paz Pereira lo mismo que Drummond deseaba a sus lectores y seguidores: el sueño realizado, el amor esperado, la esperanza renovada, la economía estabilizada y el crecimiento con propósito reencauzado, y lo más importante, un país reconciliado, que apuesta a la justicia, y a la productividad. 


Más aún, se le desea la acción y la determinación de un estadista, pero también la capacidad de soñar como un joven que acaba de descubrir que el amor por la patria no se hereda ni se impone, sino que se reinventa cada día, con la misma inocencia con la que se mira un amanecer después de la tormenta. Porque gobernar, al fin y al cabo, no es solo administrar realidades, sino mantener encendida la llama del sueño colectivo que nos recuerda, a pesar de todo, que Bolivia siempre tiene una nueva oportunidad de empezar en paz y ahora, con Paz.

También se espera que sus deseos sean grandes, tan grandes que no quepan en los límites del poder ni se reduzcan a la rutina del cargo. Que tenga el deseo insobornable: de servir, la esperanza tozuda de mejorar un país fatigado, y la humildad de reconocer que la democracia no es una fiesta de una noche, sino un trabajo de todos los días, que tenga el deseo luminoso de aumentar de manera significativa tanto la productividad de la economía como el coeficiente felicidad de la sociedad. Y comprenda que la única vía sostenible para lograrlo es apostar fuerte, sin complejos ni medias tintas, por el capital humano, el recurso renovable más valioso y el único que paradójicamente, crece cuanto más se usa

Así mismo, uno quisiera desearle a la ciudadanía algo más que paciencia. Se vienen tiempos muy difíciles. Que los amigos sean más cómplices en la construcción del bien común, que las familias sean más unidas para resistir los tiempos difíciles, que la vida colectiva sea mejor vivida y menos rabiosamente discutida. Que aprendamos a celebrar las diferencias como parte del mismo coro democrático.

Drummond, con su ironía suave, decía que ningún deseo es suficiente, que lo único importante es seguir deseando. Tal vez ese sea el secreto de las democracias: sobrevivir al cansancio, al desencanto, a la frustración, y volver a empezar. Creer que esta vez, con otro número en el calendario y otro nombre en el Palacio, algo puede cambiar.

El tiempo y la democracia comparten la misma fragilidad: dependen de nuestra fe. Y aunque esa fe se desgaste, siempre llega el milagro de la renovación. Porque al final, como en los versos del poeta, la esperanza no se decreta: se construye cada día, con deseos grandes y con pequeñas acciones.

Y entonces, una vez más, el país vuelve a respirar, a soñar, a creer. Porque empieza otra vez el tiempo, y con él, el milagro cívico de comenzar de nuevo.

La ciudadanía boliviana, esa vieja sabia que ha sobrevivido a todos los experimentos de la historia, ha vuelto a hacer su milagro: reinventar la esperanza en Paz. Lo ha hecho con la calma de quien mezcla fe y cansancio en un mismo vaso, dividiendo el futuro en periodos democráticos, como si el destino pudiera cocinarse por tandas de cinco años. Con el voto en la mano, esa herramienta tan humilde y tan poderosa, ha entregado al presidente Paz una tarea digna de epopeya: reconstruir no solo la economía, que a estas alturas parece el menor de los males, sino el alma misma de la nación.

Le toca ahora reencender la ilusión colectiva, desempolvar los sueños que la rutina y el autoritarismo enterró, reconciliar al país consigo mismo. No se trata solo de estabilizar cifras ni de domar déficits, sino de volver a creer. Y hacerlo protegiendo nuestro mayor tesoro: el capital humano, esa mezcla de ingenio, terquedad y ternura que respira en cada boliviano y que, bien cuidada, puede mover montañas, derretir burocracias y, si se le da la oportunidad, encender una nueva aurora para esta patria cansada, pero eternamente dispuesta a volver a empezar.

En suma, Bolivia le entrega a Paz, en paz, su tesoro más valioso: el mejor latido de su corazón y la mirada más limpia hacia el horizonte. Le entrega, sin reservas, la esperanza. No hay espacio para el error, ni refugio para la duda, ni indulgencia para la traición. No se le entrega un cheque en blanco, sino un puente inacabado que debe unir montañas y almas heridas y regiones, pasados rotos y futuros posibles. Ese puente, hecho de confianza y fe, solo se sostiene si se construye con verdad, justicia y valentía. Si fracasa, si se derrumba, la historia será implacable: el país volverá a hundirse en el mar denso de la incertidumbre, y las olas de la crisis arrastrarán incluso los sueños más nobles. Pero si logra cruzarlo, si cumple con la promesa de reconciliar, reconstruir y reinventar, entonces habrá conquistado lo que muy pocos gobiernos logran: que un pueblo cansado vuelva a creer… y que la esperanza, una vez más, lleve nombre propio.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Daniel Centeno De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Eco Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Aguilar Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Carlos Solón José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Roger Cortez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Yuri Aguilar Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: BOLIVIA VOLVIÓ A REINVENTAR LA ESPERANZA EN PAZ
BOLIVIA VOLVIÓ A REINVENTAR LA ESPERANZA EN PAZ
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimW39JYK0WE4_7Tx_orCmg7NGRj9vmyi5CdyjAIUAmXjZtdcMoLOIjqidAJe2LRWBbHf3hCTsu0B01yJBp29uy5lfpXV-BflKQ2Ytelb2sQtgi34SqdcoMA6OkIyLHTouwveOkHAfIuhrpsIgb-MkK571ryTixSkEyu_OzqYPSB0RV-fO_lyifAhvw3w/w640-h360/GONZALO%20CHAVEZ%20CABILDEO%20(3)%20(1)%20(1)%20(1)%20(1)%20(1).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimW39JYK0WE4_7Tx_orCmg7NGRj9vmyi5CdyjAIUAmXjZtdcMoLOIjqidAJe2LRWBbHf3hCTsu0B01yJBp29uy5lfpXV-BflKQ2Ytelb2sQtgi34SqdcoMA6OkIyLHTouwveOkHAfIuhrpsIgb-MkK571ryTixSkEyu_OzqYPSB0RV-fO_lyifAhvw3w/s72-w640-c-h360/GONZALO%20CHAVEZ%20CABILDEO%20(3)%20(1)%20(1)%20(1)%20(1)%20(1).jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2025/11/bolivia-volvio-reinventar-la-esperanza.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2025/11/bolivia-volvio-reinventar-la-esperanza.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy