Una semana del reportaje y no tienen pistas de Mijão
Vía: Datápolis |
El domingo 7 de septiembre la red O Globo difundió un reportaje que muestra que el líder del PCC Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, vive hace más de 10 años en Santa Cruz de manera tranquila y con lujos. Pasó una semana y la Policía y la Fiscalía no tienen pistas del narco brasileño.
Autoridades realizaron allanamientos de viviendas, detuvieron a una mujer que resultó no ser la esposa de Mijão, pidieron informes a Brasil y le mandaron un mensaje en sentido de que será expulsado, pero policías y fiscales no encuentran al líder del PCC, la temible mafia brasileña.
Arce opta por las obras y no asiste a sesiones honor
En los 215 años de la gesta liberadora de Cochabamba, el presidente Luis Arce optó por la entrega de varias obras en el departamento cochabambino y no participó en las sesiones de honor de la Gobernación y de la Alcaldía del Cercado, a fin de no exponerse a los reproches ni las rechiflas.
Mientras en la capital cochabambina hubo desfiles, actos y serenatas, Arce prefirió inaugurar plantas de procesamiento de alimentos, viviendas sociales y otras infraestructuras que impulsan el desarrollo económico de Cochabamba. Este domingo sí asistirá a los actos protocolares, informaron.
Tren Metropolitano une La Cancha con el Aeropuerto
En medio del festejo ciudadano, Arce entregó ayer la Línea Amarilla del Tren Metropolitano entre la Estación antigua de "La Cancha" y el aeropuerto Jorge Wilstermann y Maica, en un nuevo hito del sistema de transporte eléctrico, amigable con el medio ambiente.
“Un símbolo de nuestra llajta es el Tren Metropolitano, motor de desarrollo económico y social que crea empleo, genera ingresos y conecta a la ciudadanía. La línea amarilla está lista para operar, uniendo el aeropuerto Jorge Wilstermann con la nueva terminal de buses”, afirmó en el acto.
Expocruz 2025 será vigilada con patrullaje de drones
Cada año, Expocruz estrena novedades. Este 2025 no es la excepción y tiene que ver con la seguridad de visitantes y expositores. La Policía de Santa Cruz anunció que realizará un patrullaje aéreo con varios drones, además de 600 efectivos que garantizarán normalidad en la feria exposición.
“Un punto importante que tenemos en esta gestión es la implementación del patrullaje aéreo a través de las unidades de servicio de Policía con el uso de drones”, explicó el comandante de la Policía cruceña, Rolando Rojas. La Expocruz 2025 abrirá sus puertas a miles el viernes 19.
“Algo debe ocurrir en Venezuela y debe ser pronto”
Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, fue entrevistado por un medio español sobre la delicada coyuntura en su país con el cerco militar de Estados Unidos y dijo que “algo tiene que pasar porque un país no puede estar al vilo de una situación como la que tenemos”.
Consultado sobre los plazos para un posible desenlace, González subrayó que no debería prolongarse demasiado. “Debe ser pronto. Ojalá (Nicolás) Maduro reflexione y tenga el coraje para abandonar el país e irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias”, agregó.