-

EXPERTOS ESTIMAN QUE CONTROLAR EL ORO PODRÍA DUPLICAR INGRESOS ESTATALES Y GENERAR $US 3.000 MILLONES ANUALES

Advierten que la falta de control estatal y el poder político de las cooperativas auríferas han derivado en una situación crítica para Bolivia, que pierde gran parte de su riqueza minera sin recibir beneficios proporcionales.

Vía: ANF | 

Bolivia podría duplicar sus ingresos por oro y alcanzar los 3.000 millones de dólares anuales si logra controlar la explotación y comercialización de este recurso natural, según estimaciones del expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdova, y del experto en ciencias químicas, Justo Zapata Quiroz.

Córdova señala que la falta de control estatal y el poder político de las cooperativas auríferas han derivado en una situación crítica para el país, que pierde gran parte de su riqueza minera sin recibir beneficios proporcionales.

En el podcast del semanario Hora 25, Córdova denunció que, solo en 2022, Bolivia exportó 3.073 millones de dólares en oro, casi en su totalidad a través de cooperativas (99,6%). No obstante, el Estado apenas recaudó 63 millones en impuestos y regalías.

“Son más de 3.000 millones que se van casi íntegramente a manos privadas sin retorno significativo para el país. El control del Estado sobre el oro es prácticamente inexistente”, advirtió el exfuncionario.

Córdova remarcó que menos del 15% de las entidades que explotan oro cuentan con licencia ambiental y que muchas violan la ley al asociarse con empresas privadas, lo cual está prohibido por la normativa minera.

Esta forma de operar convierte la actividad aurífera en “una cadena de ilegalidades”, afirmó el analista. Además, si se combate efectivamente el contrabando de oro —que, según el propio Ministerio de Minería, representa la mitad de la producción—, los ingresos del país podrían duplicarse.

Por su parte, Justo Zapata, docente emérito de la Universidad Mayor de San Andrés, identificó en el mapa metalogénico del país una amplia cuenca aurífera, especialmente en ríos que arrastran oro desde la cordillera.

“La riqueza está ahí. El problema no es la ausencia de recursos, sino la incapacidad —o falta de voluntad— del Estado para controlarlos y administrarlos con visión estratégica”, sostuvo Zapata.

Una de las preocupaciones centrales del experto es el uso indiscriminado de mercurio para la extracción de oro fino, especialmente en zonas aluviales. Esta práctica conlleva “efectos tremendos” en la salud humana y en el medioambiente.

Según Córdova, las comercializadoras de oro —el eslabón más rentable de la cadena— reportan solo un tercio de lo que compran para efectos tributarios. El resto lo pagan sin descuentos si se les garantiza producción futura, generando una distorsión estructural.

“Ellas manejan el mercado a su favor, con gran libertad, sin asumir riesgos y con altísimas ganancias. La comercialización libre, establecida por el decreto 21060, fue un error histórico que aún arrastramos”, criticó Córdova.

Para Zapata, este modelo de minería sin control ni planificación beneficia a pocos y perjudica al país entero. La solución pasa por una “refundación de Comibol” que le permita asumir un rol protagónico y estratégico.

“Solo el Estado puede desarrollar la minería de forma integral: con criterios científicos, tecnológicos, ambientales, sociales y políticos”, señaló.

El poder de las cooperativas auríferas es otro obstáculo. Córdova apuntó que organizaciones como Fecmabol (Federación De Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia) han ganado tal influencia que imponen al gobierno cuánto quieren pagar de impuestos.

Además, estas cooperativas tienen capacidad de presión política. “Llegan a influir en la designación de ministros, viceministros, e incluso en la elección de diputados y senadores”, alertó.

Actualmente, en Bolivia surge una nueva cooperativa aurífera cada tres días, lo cual, según Córdova, demuestra un crecimiento sin regulación, muchas veces asociado al avasallamiento de áreas protegidas o concesiones estatales.

A menudo, las cooperativas se asocian de forma ilegal con capitales privados que les proveen maquinaria pesada a cambio del 70% u 80% del oro producido, lo que reduce aún más los beneficios para los trabajadores y el Estado.

Córdova insiste en que Bolivia debe recuperar el control del oro no solo por razones económicas, sino también por soberanía y equidad. “No puede ser que nuestra riqueza financie redes privadas que no rinden cuentas”, subrayó.

Como alternativa, propone que el Estado intervenga directamente en la producción y comercialización, establezca cuotas de exportación fiscalizadas y combata con firmeza el contrabando.

Zapata coincide, pero agrega una arista más: la educación. “No solo se trata de extraer más o controlar mejor, sino de formar profesionales que puedan transformar esa riqueza en valor agregado, en productos elaborados”, sostuvo.

Ambos expertos concluyen que el potencial aurífero de Bolivia es inmenso, pero hoy está en manos equivocadas. Con decisión política, una Comibol renovada y una ciudadanía vigilante, el oro puede dejar de ser una fuente de corrupción y convertirse en motor de desarrollo.


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: EXPERTOS ESTIMAN QUE CONTROLAR EL ORO PODRÍA DUPLICAR INGRESOS ESTATALES Y GENERAR $US 3.000 MILLONES ANUALES
EXPERTOS ESTIMAN QUE CONTROLAR EL ORO PODRÍA DUPLICAR INGRESOS ESTATALES Y GENERAR $US 3.000 MILLONES ANUALES
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihALFfLNjoZrTn_iI-hx8ewmgyaOR-J78KKepXHpTlPuMs-8AmnpDL2Sg46WsZ0Iz-npZRowpTuG00Tpy6zokX0gL-xs9RBZzj-p56MejJSMzZWGok369s9nwYJV2k342UFTuLm-Mu8H2dpBBTPktasRqJv14UAXysgqdHVp6G2drg3IKEqxuvTbzXiQ/w640-h360/img_688383e7e5f12-1000x563%20(1).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihALFfLNjoZrTn_iI-hx8ewmgyaOR-J78KKepXHpTlPuMs-8AmnpDL2Sg46WsZ0Iz-npZRowpTuG00Tpy6zokX0gL-xs9RBZzj-p56MejJSMzZWGok369s9nwYJV2k342UFTuLm-Mu8H2dpBBTPktasRqJv14UAXysgqdHVp6G2drg3IKEqxuvTbzXiQ/s72-w640-c-h360/img_688383e7e5f12-1000x563%20(1).jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2025/07/expertos-estiman-que-controlar-el-oro.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2025/07/expertos-estiman-que-controlar-el-oro.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy