-

COLAPSO EN LA FRONTERA CON ARGENTINA

Aguas Blancas vive días de tensión en el puerto de chalanas debido al colapso generado por los nuevos controles en la frontera, implementados como parte del Plan Güemes. Adrián Zigarán, interventor en la localidad, ofreció declaraciones que describen la compleja situación, destacando la necesidad de flexibilizar las medidas para evitar mayores conflictos.

Vía: El Tribuno | 

Zigarán explicó que, históricamente, el movimiento en esta zona fronteriza era fluido, con años de "demasiada libertad" para cruzar entre Argentina y Bolivia. Sin embargo, la implementación del plan ha generado aglomeraciones en las instalaciones de Migraciones y Aduana, que son limitadas. “Desde las siete de la mañana, la gente hace cola y todavía no cruza al otro lado. Estamos hablando de miles de personas varadas bajo el sol, en un terreno pedregoso, lo que puede generar situaciones de riesgo”, expresó.

Uno de los principales problemas radica en la coordinación con los controles bolivianos. Según Zigarán, mientras Argentina dispone de hasta cinco oficiales en Migraciones, Bolivia tiene solo uno. Esto retrasa significativamente el flujo de personas y mercancías, exacerbando la congestión.

Bagayeros, chancheros y narcotráfico

Zigarán también abordó las diferencias entre los bagayeros (tradicionalmente dedicados al transporte de ropa y otros bienes durante el día) y los chancheros (grupos contratados para pasar mercadería flotando por el río durante la madrugada). Si bien reconoció que algunos bagalleros transportan pequeñas cantidades de droga ocultas en mercadería, destacó que el objetivo principal del plan es combatir al narcotráfico, no criminalizar a estos trabajadores.

“No sirve llenar las cárceles de perejiles. El foco debe estar en los jefes, en los organizadores del narcotráfico. Los chancheros, muchas veces, ni siquiera saben qué transportan. Simplemente les dan los bultos y los cruzan, como si fuera una escena de película”, detalló. Zigarán insistió en que el verdadero desafío es atacar las redes de tráfico sin perjudicar a las familias que dependen de esta actividad para subsistir.


Impacto social y económico

La implementación de controles más estrictos ha generado tensiones sociales, como enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y quienes intentan cruzar sin pasar por los puestos legales. Zigarán mencionó que incluso el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha insistido en proteger a las familias de bagalleros tradicionales, mientras se endurecen las medidas contra el contrabando y el narcotráfico.

Asimismo, el interventor destacó la aparición de los llamados "bagalleros VIP", quienes utilizan vehículos de alta gama para transportar electrodomésticos y otros bienes en grandes cantidades, compitiendo de manera desleal con el comercio local.


Propuestas y soluciones

Frente a esta problemática, Zigarán propuso medidas para aliviar la situación, como flexibilizar los controles durante las fiestas de fin de año y explorar alternativas a largo plazo, como la legalización y plantación local de hoja de coca. “En Salta, la hoja de coca se vende en cada esquina, pero hay hipocresía respecto a su transporte. Legalizar su cultivo o regular su importación podría ser una solución para evitar conflictos y sincerar la situación”, afirmó.

Zigarán advirtió que los enfrentamientos nocturnos continuarán mientras no se aborden las raíces del problema. “Es un tema enorme, tanto en lo que respecta a la hoja de coca como a la cocaína. Si no promovemos un sinceramiento, esto seguirá escalando”, concluyó.

El panorama en Aguas Blancas refleja el impacto de las nuevas políticas de seguridad fronteriza en las comunidades locales. Mientras tanto, la imagen de miles de personas esperando bajo el sol para cruzar el río resume la urgencia de encontrar soluciones que equilibren la seguridad con las necesidades de la población.


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: COLAPSO EN LA FRONTERA CON ARGENTINA
COLAPSO EN LA FRONTERA CON ARGENTINA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGs8Z5kEF4y_JLv7ePsg5vaq-P_23YAcg_F8LNgdBYyKcxJSAl8dYCptNWjdA10P9jse3XgbjfqGzVOpMUgi5GIT27QfUdz-C7hvY7K8k2A85alqBr2dVLmu4CXGK748qgjJldMeuxvjWxa02ta-1DfkGG1GmFZ924tvspRhVJHMU814juT-9OjwY3EQ/w640-h354/Captura%20de%20pantalla%202024-12-24%20074037.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGs8Z5kEF4y_JLv7ePsg5vaq-P_23YAcg_F8LNgdBYyKcxJSAl8dYCptNWjdA10P9jse3XgbjfqGzVOpMUgi5GIT27QfUdz-C7hvY7K8k2A85alqBr2dVLmu4CXGK748qgjJldMeuxvjWxa02ta-1DfkGG1GmFZ924tvspRhVJHMU814juT-9OjwY3EQ/s72-w640-c-h354/Captura%20de%20pantalla%202024-12-24%20074037.png
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/12/colapso-en-la-frontera-con-argentina.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/12/colapso-en-la-frontera-con-argentina.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy