Ya van ocho los binomios conformados y posiblemente sean nueve si el Tribunal Electoral admite a Evo Morales.
Entre los presidenciables la gran mayoría son políticos de carrera. Salvo el oficialista, todos los demás son de occidente, caras bien conocidas. En cambio, la gran mayoría de los aspirantes a la vicepresidencia son debutantes jóvenes desconocidos con actividades empresariales más o menos importantes.
Por: Amalia Pando |
Aparecen dos como representantes de Santa Cruz y figura Lupo, un veterano y tecnócrata de Vallegrande que no es precisamente la provincia más representativa de Santa Cruz.
La irrupción de Andrónico Rodriguez en el tablero electoral, cuya única gran virtud es su juventud, obligó a los otros partidos y alianzas a buscar candidatos sin canas ni tinte. Y ahí los tenemos, es lo que hay.
Los ultraliberales que en previas apariciones mediáticas pensaban imitar al argentino Milei han quedado disminuidos y divididos. No se sumaron a Tuto precisamente porque pretendían ser la revelación del año pero hasta el momento no lo han logrado. El único que avanzaba peligrosamente en simpatía popular era el coreano Chi pero no aparece en esta fase de las inscripciones.
Por el lado de MAS por primera vez está corriente política dominante en casi dos décadas se presenta dividida en cuatro, todos con algún campesino en su dupla.
Es un bloque con binomios en formación a última hora. Andrónico Rodriguez tiene en contra a su jefe de campaña, Mario Cronembold que también fue íntimo de Evo y arrastra acusaciones por narcotrafico.
Entre las opciones de Andrónico para la vicepresidencia apareció un jóven cruveño, Enrique Bruno con quien Andrónico ya había llegado a un acuerdo auspiciado por Ronald MacLean. Qué ingenuos, se les quemó el pan antes de entrar al horno,
El oficialismo lleva a Eduardo del Castillo, el jóven represor del régimen y sobrino de Alvaro García Linera, quien podría ser el artífice de esta candidatura signada por la falta de gasolina y dólares. Para compensar la condición de k'ara del presidenciable, el MAS optó por el líder campesino oficialista como acompañante de fórmula.
El tercer desprendimiento del MAS es MORENA, de la alcaldesa Eva Copa que podría ser la única candidata mujer. Pero, muy posiblemente sea reemplazada por el periodista Andrés Gómez. De vice, este binomio tiene al gobernador de Chuquisaca, Damian Condori.
Y, finalmente, el amenazante Evo Morales, traicionado por ambos flancos, no encuentra una sigla para inscribirse. Sigue apostando a FPV que ya fue descartada por el TSE, pero además tiene al frente una muralla de hierro difícil de cruzar con simples marchas, el fallo del Tribunal Constitucional que prohíbe más de una reelección.
En síntesis: tenemos hasta el momento ocho binomios habilitados. La derecha y la izquierda están divididos. La ventaja del "masismo" aunque esté fragmentado es que tiene a Andrónico.
Las mujeres han sido "ninguneadas" o vetadas. Si sale Eva Copa, no quedará ni un botón de muestra.
Santa Cruz no ha logrado un candidato fuerte y arrollador. Su único aspirante opositor era Vicente Cuellar pero se sumó a Doria Medina y fue penosamente vetado por Camacho, veto que dejó entrever quién manda a quién.
Jóvenes sí hay. Es alentador para el futuro pero en el presente los escogidos no aplican para manejar el Congreso.
Y ésto es solo el principio.
LIBRE
TUTO QUIROGA - JUAN PABLO VELAZCO, empresario de Delivery de Santa Cruz
SUMATE
MANFRED REYES VILLA, alcalde de Cochabamba - JUAN CARLOS MEDRANO, concejal de Santa Cruz.
BLOQUE DE UNIDAD
SAMUEL DORIA MEDINA, empresario- JOSÉ LUIS LUPO, tecnócrata y funcionario de varios gobiernos anteriores
PDC
RODRIGO PAZ, diputado - EDMAN LARA, excapitán de la Policía. Primero se anunció como acompañante al empresario potosino Sebastian Careaga quien renunció para pasar a las listas de senadores de Doria Medina.
ADN
PAULO FOSTER, dirigente de un club de fútbol de Oruro con acusaciones de estafa - ANTONIO SARAVIA, economista y residente en los EE. UU
ALIANZA POPULAR
ANDRÓNICO RODRIGUEZ, presidente del Senado y expupilomde EVO MORALES. Aún no definió a su acompañante.
MAS
EDUARDO DEL CASTILLO, ministro de Gobierno - MILÁN BERNA, máximo de la CSUTCB oficialista
MORENA
EVA COPA, alcaldesa de El Alto- DAMIAN CONDORI, Gobernador de Chuquisaca. Posiblemente Eva Copa de lugar a Andrés Gómez
FPV
EVO MORALES, busca la cuarta reelección penada por la Constitución. Candidatura y sigla están cuestionadas.