Vía: Datápolis |
Tal como se tiene previsto, seguidores de Evo Morales partirán esta madrugada desde la localidad de Lauca Ñ, en el trópico cochabambino, hacia Parotani, donde se realizaría una marcha rumbo a La Paz que en algún momento volverá a convertirse en caravana que arribará a la ciudad de El Alto.
No se informó si Evo Morales participará en la movilización que prevé llegar a puertas del Tribunal Supremo Electoral este viernes para la inscripción de Morales y otros 351 candidatos por una sigla aún no revelada y luego de que el TCP inhabilitará a Morales para ser nuevamente candidato a la presidencia.
Arce insiste en la unidad; le piden revisar su decisión
Desde el balcón del Palacio Quemado, ante una masiva concurrencia de funcionarios públicos y dirigentes de las organizaciones sociales oficialistas, el presidente Luis Arce reiteró anoche su pedido de unidad de la izquierda popular, exhortación dirigida a la facción de Andrónico Rodríguez.
Mientras reiteraba la necesidad de unidad en el movimiento nacional popular, los concurrentes pidieron a Arce que revise su decisión y retome la precandidatura presidencial porque el androniquismo no dio señales para negociar las listas parlamentarias a ser inscritas en el TSE.
Según Samuel, hay 150 diputados en el Legislativo
A raíz de la polémica de las listas negras y vetos en la alianza Unidad, el precandidato Samuel Doria Medina dijo a la red Bolivisión que hay 150 en la Asamblea Legislativa cuando en realidad son 130 entre uninominales, plurinominales y diputaciones especiales que representan a pueblos indígenas.
“Lastimosamente hay solamente 150 diputados y 36 senadores”, afirmó Doria Medina. En el caso de los senadores, el dato proporcionado por el político es correcto, no así en los integrantes de la Cámara Baja. Si se refirió a los titulares y suplentes, el total llega a 260 diputados.
Vaca: “Jamás he consumido una sustancia prohibida”
Mientras el club Bolívar anunció la contratación de un exitoso bufete de abogados para defender al centrocampista Ramiro Vaca en el caso de supuesto dopaje en un partido de la Copa Libertadores, el futbolista tarijeño negó haber consumido sustancias prohibidas por la Conmebol.
“Jamás he consumido ninguna sustancia prohibida de forma intencional. Creo firmemente en el juego limpio y en lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con mucho es fuerzo y trabajo”, se lee en un comunicado oficial de Vaca.
Restos de Pepe Mujica serán enterrados en su chacra
Tras un masivo velatorio en Montevideo, este jueves se realizarán las exequias del expresidente uruguayo José Pepe Mujica al que asistirán presidentes sudamericanos como Lula da Silva de Brasil y Gabriel Boric de Chile. Serán parte del funeral de Estado del exguerrillero y líder demócrata.
Por decisión del propio Mujica, sus restos serán cremados y luego enterrados en su chacra de Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, junto a donde yace Manuela, su perra de tres patas que murió hace un par de años. Se dice que su chacra podría convertirse en un santuario.