Durante varios años, la crisis política y económica en Venezuela se ha ido degenerando, con un Régimen de Gobierno autoritario, inmaduro, sin gestión, con leyes abusivas, autoridades despreciables como Diosdado Cabello, un órgano electoral vendido al PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), el crimen impune, la guarimba oficial que tiene bloqueada y secuestrada toda Venezuela, las libertades constitucionales atropelladas, ni constitución, ni gobierno, ni justicia, ni salud, ni educación y la corrupción campea en todas las instituciones del país. Esa es la dictadura del Régimen inmaduro de Nicolas Maduro, que quiere nuevamente ganar las elecciones a base del miedo y del fraude electoral.
Primero, la crisis electoral que vivirá Venezuela después de las elecciones desnudara repercutirá en toda Latinoamérica, por las graves carencias que tiene nuestro sistema democrático, esta crisis que se reflejara en las calles, confirmara que nuestro sistema democrático en Sudamérica está en crisis y desde hace años no hay elecciones limpias y transparentes, ni suficientes observadores internacionales, que puedan dar certidumbre a los procesos electorales en Sudamérica.
En el 2025 entraremos a la 2da fase crítica, según los estudios especializados en procesos electorales, el 5 de noviembre entraremos a un evento crítico, que es la elección presidencial en los Estados Unidos, esa elección se convertirá en una cepa monstruosa, con final de película, pese a que ahora se informa que Donald Trump, tiene todas las de ganar, todavía los demócratas no se dan por vencidos, los resultados finales de esa elección contagiaran al mundo entero. Europa está en crisis, Estados Unidos de apoco se convertirá en el epicentro de esta crisis electoral inminente, Bolivia no será la excepción en el 2025 se difundirá esta crisis electoral por todo el país, encontrara a Bolivia con una mano por delante y otra por atrás, nuestro sistema electoral no aguantara, está en terapia intensiva y con respiración mecánica, eso es lo que sucederá. La crisis de la democracia representativa toco fondo en Bolivia.
Segundo, en materia económica Venezuela, Cuba, Nicaragua, Argentina y Bolivia en el 2025 la escasez de alimentos e inflación afectarán a todo el mundo, habrá desempleo tecnológico y crisis energética, millones perderán sus puestos de trabajo. Año 2025 será el año del gran ajuste económico a escala global, la inflación hundirá al dólar norteamericano, las guerras hibridas de una u otra manera hundirán a los mercados, es cuestión de tiempo, porque en economía, la creciente inflación es la antesala de una crisis económica global, el crash de 1929, será pequeño en comparación a lo que está por venir y mientras tanto en Bolivia el panorama no es nada halagüeño, lo que vivimos es una ilusión económica, te hicieron creer, que podías comprarte tu casita, comprarte un autito y demás bienes materiales, sin darte cuenta que el país no tenía los fondos suficientes; para hacer esos gastos sostenibles en el tiempo. Pues te diré que cuando venga el 2025 tendrás que vender tu casita, tu autito y demás bienes y te quedaras sin nada, la economía boliviana no aguantara semejante presión ante la falta de combustibles como el diésel y la falta de divisa norteamericana.
Tercero, en el escenario político en el 2022 será muy conflictivo y la verdad es que todos estamos muy preocupados, lo cierto es que el pueblo boliviano a excepción de los “manca gastos” del gobierno; no ha obtenido mejoras inmediatas y tangibles en sus condiciones económicas, la realidad es que tenemos un gobierno palaciego que está empujando al Estado a la ruina completa por su incapacidad, su burocracia parasitaria y su corrupción sistemática y esto continuara o se agudizara en el 2025. Toques de queda, manifestaciones, bloqueos y enfrentamientos estarán a la orden del día. Si la gestión pasada fue pésima, año tras año se pondrá peor. 2025 será un año que no olvidaremos nunca. ¿Y ahora como salimos de este atolladero?
Lo único, que nos queda a Venezolanos, cubanos, nicaragüenses y Bolivianos es la luchar por nuestra libertad, en las urnas y en las calles, si es que nuestro voto no es respetado, gobiernos como los de Maduro gobiernan a base terror, mentira y chantaje, no puede haber transparencia en los sistemas electorales de estos países arriba mencionados, no son gobiernos democráticos son gobiernos antidemocráticos, que utilizan la democracia y la demagogia para perpetuarse en el poder, jamás reconocerán un resultado diferente a sus planes perversos, no puede haber voto de confianza, para personas que se quieren reelegir eternamente en el cargo, no puede ver razón benevolente ni sentido común al votar por personajes políticos que han destruido un país entero a base de crisis económicas, persecución y detención de sus adversarios políticos, ellos utilizan la violencia y el fraude para conservar el poder, los mensajes de odio de Nicolas Maduro amenazando de que si pierde las elecciones habrá un baño de sangre en Venezuela, refleja la calidad de jefes políticos inmaduros que tienen estos Regímenes dictatoriales. Otros amenazan como el ex mandatario, autoproclamarse candidato por la razón o por la fuerza, cuando saben que no pueden presentarse a elecciones, ¡Vaya inmadurez política!
| Jhonny Vargas es Politólogo y Docente de Postgrado