-

PLANTA DE ZINC: NACIDA PARA EL FRACASO

En febrero de este año Cabildeo Digital sacó una nota " DEL APOGEO DEL ZINC A UN NEGOCIADO REFINADO" en el que denunciamos el Ministerio de Minería había  escogido la peor tecnologia posible, a doble de precio, contaminadora y obsoleta para construir  la planta refinadora de zinc de Oruro. 

A esto se suma que la empresa china que en 2023 ganó  este contrato de 350 millones de dólares,  no tiene la licencia para usar esa tecnología  6, por lo tanto, no podrá cumplir con su contrato. El Ministerio de Minería  que  adjudicó este contrato sabía  de este poblema y a pesar de ello, presumiblemente por una jugosa comisión,  le adjudicó  no más a la empresa que no tiene los derechos obre esta tecnología.

A continuación,  les presentamos dos notas sobre este fracaso en curso de 350 millones de dólares.


ADVIERTEN FRACASO EN EL ZINC POR CORRUPCIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE LA PLANTA


Después del litio, el fracaso amenaza ahora al zinc boliviano por presuntos hechos de corrupción en el proceso de adjudicación para la construcción de una planta en Vinto, Oruro, con financiamiento de 350 millones de dólares de parte del Eximbank de China. Uno de los denunciados es el exministro de Minería Marcelino Quispe.

Vía: Datápolis | 

He Xing Min, Viceingeniero General de CINF Engineering Corporation Limited, instituto chino propietario de la tecnología de lixiviación de alta presión con oxígeno, envió una carta al actual ministro de Minería, Alejandro Santos, en la que denuncia que la planta fue adjudicada a la empresa ENFI-CRIG, la misma que no posee la patente del instituto CINF.

Y es que el financiamiento del Eximbank de 350 millones de dólares estaba condicionado a que la planta de producción de zinc a gran escala sea adjudicada a una de cuatro empresas chinas, de las cuales solo una, Sino Steel, contaba con la patente del instituto CINF. Documentos que dan cuenta de irregularidades y responsabilidades llegaron al programa Último Momento de los periodistas Amalia Pando y Edwin Cacho Herrera.

Sin embargo, según la carta de He Xing Min, recibida por el Ministerio de Minería el 12 de abril de este año, hace casi un mes, la planta fue adjudicada a la empresa ENFI-CRIG, que no posee la tecnología de lixiviación de alta presión con oxígeno, pese a que está cuestionada por obsoleta y altamente contaminadora del medio ambiente, según expertos bolivianos en minería.

Lo grave, según el representante de CINF y una denuncia escrita y anónima enviada al Viceministerio de Transparencia del Ministerio de Justicia, el 3 de mayo de este año. es que el Documento Base Contratación (DBC) del proceso de adjudicación directa, en el numeral 6.7, página 45, se hace referencia a que las especificaciones técnicas establecen que l planta de zinc debe contar con un "proceso en base a la tecnología de Lixiviación de Alta Presión con Oxígeno".

"Se ha tomado conocimiento de que la empresa CINF Engineering Corporation Limited, que ha desarrollado y cuenta con la patente del proceso de lixiviación de alta presión con oxígeno no ha suscrito contrato alguno para que el consorcio ENFI-CRIG haga uso de su tecnología en la ejecución del proyecto Desarrollo, Ingeniería, Procura, Construcción y Puesta en Marcha de una Planta Refinadora de Zinc Oruro", se lee en la denuncia enviada al Viceministerio de Transparencia.

"Advertimos que el proyecto Vinto fracase"

En su carta al ministro Santos, el ejecutivo de CINF afirma que la empresa ENFi-CRIG habría presentado su propuesta "falseando información, obteniendo con base en dichos actos cuestionables el puntaje de 85 en la evaluación".

"Es más, advertimos que, sin el uso de nuestra patente, sería muy riesgoso y muy posible que el proyecto de Vinto fracase", añade la carta de Xe Xing Min al actual Ministro de Minería de Bolivia.

Exministro en problemas

Marcelino Quispe, exministro de Minería fue involucrado en el proceso irregular de adjudicación que puede derivar en un fracaso en la producción de zinc, ya que el documento que llegó al Viceministerio de Transparencia señala que se incumplió el número 28.4 del DBC que obliga a notificar de manera formal a todos los proponentes, cuatro empresas chinas, con la resolución de adjudicación de la planta de zinc o la declaratoria de desierta, algo que no ocurrió en ese caso.

Adicionalmente. se afirma que la resolución de adjudicación de la planta a ENFI-CRIG "no se encuentra en el SICOES ni en la página de la Empresa Metalúrgica Vinto"; sin embargo, se hizo la gestión para la ejecución del financiamiento del Eximbank de China.

"Se puede identificar anterior ministro de Minería, Marcelino Quispe, como involucrado al permitir que el informe de adjudicación fuera remitido al Viceministerio de Financiamiento Externo para la supuesta firma del Contrato Convenio con el Eximbank de la República Popular China", agrega el documento presentado al Viceministerio de Transparencia.


MINERÍA: DEL APOGEO DEL ZINC A UN NEGOCIADO REFINADO


A fines de 2023, el presidente Arce anunció el contratación directa de la empresa china  ENFI- CRIG y la supervisora  CHONGQING CISDU, para construir en Oruro, en los predios de la Fundición de Vinto, una planta refinadora de zinc por 350 millones de dólares, monto financiado con  un crédito del banco estatal chino EXIMBANK. Tendría una capacidad para producir 65 mil TMF de zinc metálico y sub productos y debería estar prendiendo motores el próximo año 2025.


El presidente Luis Arce anunció  dos veces el mismo el contrato para  construir una planta de refinación de zinc en Oruro.

Este 6 de febrero, Arce lanzó otra vez el mismo anuncio, tal vez no tiene otra cosa que ofrecer a ese Departamento y entonces confunde, pero no se trata de nada nuevo. 

La empresa supervisora es la misma contratada para similar labor en el Mutún donde no supervisó nada, pero cobró que es un contento. 

El anuncio de Arce, el del año pasado, indignó a las organizaciones sociales de Potosí porque finalmente el grueso del zinc sale de esa tierra, entonces el gobierno tuvo que comprometerse a  construir  una segunda planta a ser instalada en Porco por el mismo precio, otros  $us 350 millones. 


DE BUENAS INTENCIONES

Así es, el camino al infierno esta sembrado de buenas intenciones, en este caso  montar  dos plantas de zinc que necesitarán gran parte de la producción nacional. 


Todas las plantas de refinación  han fracasado o trabajan a pérdida por falta de materia prima.


Alfredo Zaconeta, del CEDLA, a quien recurrimos por su opinión autorizada, tiene dos objeciones : Bolivia necesita una planta y no dos. Y, segundo, su ubicación. ¿El mineral saldría de Potosí para llegar a Vinto en Oruro? Mucha vuelta y costos elevados. 

Pero lo anterior es lo de menos. 

Zaconeta afirma que el gobierno y la empresa china ENFI-CRIG acordaron usar una tecnología que además de obsoleta está prohibida en el mundo entero por tan contaminadora que es. 

“Necesitará de hornos y mucho gas, deja enormes cantidades de pasivos ambientales y cuesta  más del doble“. Como leyó, más  del doble en comparación  a las plantas que usan otra tecnología,  menos agresiva con el medio ambiente, y que son  las que están funcionando en el mundo entero.

En vez de gastar 150 millones de dólares, los chinos se llevaran 350 millones de dólares por cada planta. 

La refinería de zinc de Oruro debería entrar en  funcionamiento en tres años pero, así  cumplan milagrosamente con ese plazo, tendrá el mismo talón de Aquiles que tuvieron otras refinadoras: la insuficiencia de materia prima. 

Se anunció que se nutrirá con la producción  de  Porco y Bolivar que dependen de COMIBOL y también de algunas cooperativas. Si así fuera, no les alcanza. 

 ¿Se obligará a San Cristóbal a entregar su producción? Difícil porque esta empresa tiene contratos que cumplir y para ello construyó su propio ferrocarril para sacar su producción desde Nor-Lipez hasta los puertos chilenos donde embarca el mineral hacia Japón y otros países asiáticos. 

Zaconeta recuerda que en Huanuni otra empresa china construyó una planta “Lucianita” que no operó ni un solo día  y que en Coro Coro la pequeña planta de cobre trabaja a media máquina; Karachipanpa ni siquiera pudo estrenar  su horno; e inclusive la planta más cara, la de fertilizantes de Bulo Bulo, como también la de carbonato de litio del salar de Uyuni, están  en  permanente “mantenimiento” , pero lo cierto es que, aunque suene a ironía, agonizan por falta de  materia prima.

En el próximo episodio les contaremos una de terror: la quimera del litio. 






INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Aguilar Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Roger Cortez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: PLANTA DE ZINC: NACIDA PARA EL FRACASO
PLANTA DE ZINC: NACIDA PARA EL FRACASO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghcTIXybBaD_SAcPWtH5DaakcIigoifXMb9iBnKv5k_qgU4ptYpQJrca7D_86vbJUXIy-DuZCZyMVchn1H2g_3n3wRkuqFyk146r1oP0whA2z4Op7GofrOH3muRryqqR5c0U7syQUm8i42pikz20_e5pMh_zwYrh9zK3EMnugI3K6Vc03dAbGwGH94sg/w640-h400/WhatsApp%20Image%202024-02-08%20at%2015.52.29%20(1).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghcTIXybBaD_SAcPWtH5DaakcIigoifXMb9iBnKv5k_qgU4ptYpQJrca7D_86vbJUXIy-DuZCZyMVchn1H2g_3n3wRkuqFyk146r1oP0whA2z4Op7GofrOH3muRryqqR5c0U7syQUm8i42pikz20_e5pMh_zwYrh9zK3EMnugI3K6Vc03dAbGwGH94sg/s72-w640-c-h400/WhatsApp%20Image%202024-02-08%20at%2015.52.29%20(1).jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/05/planta-de-zinc-nacida-para-el-fracaso.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/05/planta-de-zinc-nacida-para-el-fracaso.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy