-

DE DÓLARES, CALZONES Y BANDAS BORRACHAS

Por: Gonzalo Chávez Álvarez | 

La Camacho Street, es la pariente pobre de la Wall Street de Nueva York. Aquí están las principales casas de cambio y bancos de La Paz. En la única vía sin cables aéreos de la ciudad donde también trabajan decenas de cambistas del mercado informal. Jacinto Verdever, es un importador de lencería recatada. Ha llegado a esta arteria financiera en búsqueda de 2.000 dólares para gastos operativos de su viaje a Colombia de donde importará ropa íntima por un valor de 200.000 dólares. Como en el pasado, pretende hacer una transferencia bancaria a su proveedor y llevarse algo de efectivo.

A las 11:00 de la mañana, el sol paceño está en su máximo esplendor. El azul del cielo grita su belleza sin pudor. Desde la avenida Camacho, existe la vista urbana más linda del Illimani. Da la impresión de que esta vía lleva directamente al majestuoso nevado. El achachila, el abuelo, abraza la ciudad y sus secretos.

Jacinto sabe que no hay dólares y que la policía secreta nacional decidió perseguir tanto a los que compran la divisa como a los que venden. Los hombres del orden pretenden hacer desaparecer la especulación a palo. Según ellos, nada como un buen carajazo y una apretada de guindas para que las leyes del mercado se moderen. 

Nuestro buscador de dólares conoce las artes y partes de la informalidad. Entra a una casa de cambio con aire distraído y pregunta si hay washingtones. Ante la negativa se retira lentamente saboreando el eco de la respuesta adversa. Sabe que dejo plantada la semilla de la demanda. A 25 metros del recito, la oferta se hace presente. Un sujeto vestido con su mejor traje de anónimo se le acerca, como quien no quiere nada, y con media boca le dice: ¡Joven! ¿Cuántos verdes quiere? Jacinto mira a su alrededor. Verifica que no hay ningún paco de civil, escanea a todas las personas que están a su alrededor en busca signos sospechosos. Y cuando se siente seguro, también con boca chueca responde: 2 palos. ¿A cuánto están? A 8, jefe, dice el cambista. Jacinto, con la mirada desaprueba la oferta. Están negociando clandestinamente a plena luz del sol y a puro gestos. 7.80, ultimo, sentencia el ofertante y con un movimiento de wistupiku, le indica que lo siga. Entra a un snack pequeño. Los olores intensos de la salchipapa y el pollo al horno anuncian la llega del medio día. Hora del morfe. La que atiende en el lugar, pide la contra seña: ¿Qué se van a servir? El operador criollo de la Camacho Street, responde: Para comenzar pancito con llajua. Y con los ojos, la cocinera y cómplice señala una puerta del fondo que está detrás de una cortina. En el cuarto contiguo dos personas fingen que conversan. 

El cambista dice: 2.000 a 7.80. Un señor que parece disfrutar de su gordura responde lacónicamente el valor total, y espera la entrega. Debajo de la mesa surge un maquina contadora automática que se traga eficientemente los Bs. De una riñonera, oculta bajo un grueso saco, saca los 2.000 dólares. Jancito cuenta nerviosamente los billetes y comienza a acariciar, pellizcar y ver a tras luz la marmaja del imperio. Es una tentativa inútil de saber si son falsos. El que parece ser el dueño del negocio, con voz ronca afirma: Sellados están, joven, con mi lagartito rojo. ¿Nove? Yo trabajo solo con los que llegan del Chapare. Sacuda el billete y vera que con don Benjamín no se despeina. No hay pierde. El importador sale victorioso de la transacción y se dirige al banco. Ahora debe realizar la transferencia de los 200.000 dólares a Colombia.  

En la Camacho Street, Jacinto entra a su banco y habla con el oficial de negocios, un mozalbete de arete en la oreja izquierda y mirada de ispi.  Frente al requerimiento de hacer la transferencia de los dólares al exterior, este, a quemarropa, le dice que la comisión es 20 %. Jacinto espantado reacciona y pregunta con rabia contenida: ¿Por qué tan caro? Si yo pagaba máximo 3% en el pasado. El funcionario responde algo inseguro. No somos nosotros que hemos aumentado la comisión. Le voy a explicar cómo funciona el mercado de los dólares.  En primer lugar, los bancos, hace unos cinco años hemos, prestado 3.000 millones de dólares al Banco Central de Bolivia. A cambio se recibió Bolivianos para realizar préstamos. Ahora, nos dicen que no tienen para devolver. Me puede bolsiquear si quiere, no tengo dolarachos, bromea el joven bancario. Entonces para conseguir sus 200.000, el banco debe comprar en el mercado los dólares y estos están a 7.90 Bs o más, debido a la gran escasez. Washingtones a 6.96 Bs y la cara de dios Usted ya no va ver.  A rigor nuestra comisión es más o mes la misma del pasado. Las elevadas comisiones, en realidad, están reflejando el mercado de las divisas. Eso sí, para conseguir el dinero va a tener que entrar a una fila electrónica que puede durar más de un mes. 

Furioso dice que se quejará a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). El funcionario pone cara de póker y le dice a Jacinto que llene una queja, un ODECO. Con la bronca tatuada en las venas, Jacinto vuelve a casa y le cometa el incidente a su esposa, Teruca Saltibajes, ella le comenta que acaba de ver, en las noticas, que la ASFI creo una banda para las comisiones bancarias que varía entre 5 a 10%. Aleluya explota Jacinto. Problema resulto.  

La compañera del importador increpa a Jacinto. No pues querido, no es están simple. No estas entendiendo cómo funciona el mercado. Eso te pasa por faltar a tus clases de macroeconomía con el Chávez. ¡Chachón! En la U te la pasabas en el taco, en vez de aprender cómo funciona los mercados de las divisas.  

A ver te voy a refrescar la memoria. La oferta de verdes proviene de las exportaciones, las inversiones extranjeras, los préstamos o las remesas internacionales. Estas fuentes están secas o muy bajas. Nada ha cambiado. A rigor, la banda es una forma de control de precios del mercado que solo van a generar más escasez de dólares. Con esta banda de precios, de taquito están devaluando el Boliviano. En los hechos del mercado, el gobierno está aceptando nuevos precios del dólar, a saber: 7.30 Bs a 7.65 Bs.  Y habrá que ver, en coca yungueña, si esto regulariza el mercado.  ¡Waway!.  Teruca comienza a cantar una vieja música de los Wawancos: “Lo que pasa que la banda, esta borracha, esta borracha”.

Ahora, escúchame bien Jaci, si los exportadores no traen los dólares, no salen estos del colchón bank y la banda no funciona, sospecho que el gobierno decretará control de capitales (obligará a los exportadores a entregar los dólares) e impondrá restricciones a las importaciones complicando más la situación afirma sabiamente Teruca. Así que no seas Tribilin y anda hacer la transferencia, total las doñas igual van a pagar más caro por los calzones. 


| Gonzalo Chávez A. Es economista. Estudios doctorales en la Universidad de Manchester (Inglaterra). Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard, Maestría en Política Económica en la Universidad de Columbia de la ciudad de Nueva York y Maestría en Economía y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC/RJ). 


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: DE DÓLARES, CALZONES Y BANDAS BORRACHAS
DE DÓLARES, CALZONES Y BANDAS BORRACHAS
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8puiUglYAgrap59yaAhKTlvUQUuAcay_9896dWxbAGQLct89gdj4ymSoVnkFPBB63eo5p-1GBgYmxt3bdMQ1MP72cm50tpM7O_f_ZPRswbSZzudFxwIvC6sCXgAlOswj6tdUcV_YvPKDdhdu2rOXlk7KGIc7yb3vmhWfD2f7CCuQqGPw6WJPzrNwfcQ/w640-h360/GONZALO%20CHAVEZ%20CABILDEO%20(1)%20(1)%20(2)%20(2).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8puiUglYAgrap59yaAhKTlvUQUuAcay_9896dWxbAGQLct89gdj4ymSoVnkFPBB63eo5p-1GBgYmxt3bdMQ1MP72cm50tpM7O_f_ZPRswbSZzudFxwIvC6sCXgAlOswj6tdUcV_YvPKDdhdu2rOXlk7KGIc7yb3vmhWfD2f7CCuQqGPw6WJPzrNwfcQ/s72-w640-c-h360/GONZALO%20CHAVEZ%20CABILDEO%20(1)%20(1)%20(2)%20(2).jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/02/de-dolares-calzones-y-bandas-borrachas.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/02/de-dolares-calzones-y-bandas-borrachas.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy