-

APREMIADO POR LA CAÍDA DEL RUBLO, PUTIN BUSCA CONTROLAR EL FLUJO DE CAPITALES DE LAS EMPRESAS OCCIDENTALES EN RUSIA

La moneda rusa perdió más de un 20% de su valor frente al dólar este año por las sanciones por la invasión a Ucrania. Las dudas del banco central y los empresarios sobre la medida del Kremlin.

Vía: infobae | 

Rusia impuso controles de divisas adicionales, restringiendo a las empresas occidentales que venden sus activos rusos la posibilidad de retirar los ingresos en dólares y euros. La medida es un esfuerzo del Kremlin para apuntalar el debilitamiento del rublo, golpeado por las sanciones impuestas al país tras la invasión a Ucrania, informó este martes el Financial Times.

Según el influyente diario económico británico, que cita a personas familiarizadas con el asunto, las empresas occidentales que salen de Rusia deben acordar un precio de venta en rublos. Si, en cambio, insisten en recibir divisas, se enfrentan a retrasos e incluso pérdidas en las cantidades que pueden transferirse al extranjero.

Primero solicitaron y obtuvieron un permiso de venta nominado en euros, pero el comprador se echó atrás en el último momento. Cuando presentaron la solicitud con la misma operación y un nuevo comprador en julio, se les dijo que sólo podían recibir inmediatamente el 50% de los ingresos en euros y que el resto se aplazaría. Sin embargo, si el vendedor aceptaba una operación denominada en rublos, les decían que podían recibir toda la suma de inmediato.

Tras recibir el pago en rublos, el vendedor puede cambiar la cantidad en Rusia o intentar comprar divisas en el extranjero.

“Ambas opciones son malas”, dijo la persona al FT. “En el primer caso, el tipo de cambio es terrible y es difícil cambiar grandes cantidades. En el segundo caso, es difícil encontrar un banco que acepte el dinero”.

Otra persona que trabajaba en varias salidas de empresas dijo que la comisión les dijo que había un tope informal de 500 millones de dólares que podían transferirse al extranjero.

“El Estado ha impuesto controles de capital sin decirlo. El Estado dice: ‘No está prohibido cobrar en euros o en dólares, simplemente es complicado’. Depende de ti si cobras en divisas o en rublos, o si no cobras en absoluto”, dijo la persona.

La medida es una respuesta a la fuerte depreciación del rublo, que este año perdió más de un 20% de su valor frente al dólar y superó los 100 rublos por dólar en agosto.

Cuando el rublo empezó a debilitarse en julio, las autoridades rusas primero impusieron límites a las formas en que las empresas que salían del país podían llevarse el producto de la venta, según un documento publicado por el subcomité gubernamental de inversiones extranjeras, cuya aprobación es necesaria para las transacciones de activos de propiedad occidental.

Mientras el rublo seguía cayendo, el banco central ruso ha subido su tipo de interés cuatro veces desde agosto, situándolo en el 15% el viernes. Otra medida se tomó a principios de mes, cuando Putin firmó un decreto que obligaba a 43 empresas a vender parte de sus ingresos en divisas en el mercado nacional.



El banco central no apoyó esa decisión, según declaró el viernes su gobernadora, Elvira Nabiullina, en una rara muestra pública de desacuerdo con el Kremlin. Calificó el impacto de la medida de “insignificante” y “sólo se sentirá en un corto periodo de tiempo”.

El rublo se ha estabilizado en torno a los 0,011 dólares, pero sigue estando muy por debajo de los niveles de antes de la guerra y por debajo de los objetivos de Putin para su creciente presupuesto de guerra.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, justificó al Financial Times las restricciones diciendo que “el rublo tiene prioridad absoluta”. Agregó que, en lo que respecta a la salida de empresas extranjeras, Rusia se guía por “sus propios intereses y beneficios”.

Sin embargo, además del Banco Central, los empresarios también expresaron dudas sobre la eficacia de la medida. Según un banquero implicado en las recientes salidas de empresas occidentales que habló con el FT, “es como aplicar una tirita a la gangrena”.


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Aguilar Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Roger Cortez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: APREMIADO POR LA CAÍDA DEL RUBLO, PUTIN BUSCA CONTROLAR EL FLUJO DE CAPITALES DE LAS EMPRESAS OCCIDENTALES EN RUSIA
APREMIADO POR LA CAÍDA DEL RUBLO, PUTIN BUSCA CONTROLAR EL FLUJO DE CAPITALES DE LAS EMPRESAS OCCIDENTALES EN RUSIA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL0JlKGwHDPIxQffuW8K0Mg29jLlodT0mkz12joo9F3gvDvdq7hKE8T-YXb4KX3LAe5Prv9CKeY75we9uhl8df9C5gNuPtzBubSrYogjxbZcRvZE1Vfq76Dfcq5UFxUVGVyBiINUt75xIDaPy0Wq5JI1kywf-8zQv7QpKNyQjUDB_8nyrzsqiYQICg1VE/w640-h426/5WCMWHPZUZAFFBRVEA7THYUUAI.webp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL0JlKGwHDPIxQffuW8K0Mg29jLlodT0mkz12joo9F3gvDvdq7hKE8T-YXb4KX3LAe5Prv9CKeY75we9uhl8df9C5gNuPtzBubSrYogjxbZcRvZE1Vfq76Dfcq5UFxUVGVyBiINUt75xIDaPy0Wq5JI1kywf-8zQv7QpKNyQjUDB_8nyrzsqiYQICg1VE/s72-w640-c-h426/5WCMWHPZUZAFFBRVEA7THYUUAI.webp
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/10/apremiado-por-la-caida-del-rublo-putin.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/10/apremiado-por-la-caida-del-rublo-putin.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy