-







TESLA INVERTIRÁ UNOS USD 5.000 MILLONES EN SU PLANTA EN MÉXICO

El gobierno mexicano anunció un acuerdo con Elon Musk para instalar la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo.

Vía: DW | 

La empresa estadounidense Tesla, del magnate Elon Musk, instalará una fábrica de autos eléctricos en la norteña ciudad de Monterrey, con una inversión de unos 5.000 millones de dólares, anunció este martes (28.02.2023) el gobierno mexicano.

La llegada de la firma a México fue confirmada el martes temprano por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo haber sellado el acuerdo con Musk durante una conversación telefónica el lunes.

"Trajimos a México una inversión de más o menos 5.000 millones de dólares para la instalación de la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo", detalló más tarde Martha Delgado, vicecanciller para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

La vicecanciller viajó a Austin (Texas) para asistir al anuncio de Musk sobre su plan de inversiones para 2023.


Monterrey y la escasez de agua

Tesla se instalará en la zona metropolitana de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, afectado continuamente por la escasez de agua, pero la firma se comprometió a considerar esa problemática, aseguró el mandatario izquierdista.

"Esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos", destacó López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

El capital que inyectará Tesla será uno de los mayores registrados en los últimos años en el país, que en 2022 sumó 35.292 millones de dólares en inversión extranjera directa, según estimaciones preliminares de la cancillería mexicana.

El presidente fue enfático en la cuestión del agua, un problema crónico en varios estados del norte del país. En 2022, las autoridades de Nuevo León se vieron obligadas a racionar el suministro por una prolongada sequía.

Musk "entendió la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua (...) con la utilización de agua reciclada, tratamiento del agua incluso hasta para la pintura de los automóviles", comentó.

López Obrador, quien reveló que ya había mantenido una primera plática con el magnate el pasado viernes, había planteado públicamente la posibilidad de que la planta fuera establecida en otra región del país con mayor disponibilidad del recurso.

La inquietud del gobierno mexicano se funda en el aumento poblacional que podrían traer estas inversiones.


Un mercado que mira hacia el norte

Tesla, que vendió un récord de 1,31 millones de autos en 2022, es la más reciente gran empresa automotriz en instalarse en México, donde ya operan fabricantes como Ford, General Motors, Volkswagen o BMW, que producen vehículos principalmente para Estados Unidos.

Las compañías buscan el acceso al mercado estadounidense y las ventajas que ofrece el tratado de libre comercio T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.

Por ello, muchas de ellas están ubicadas en zonas cercanas a la frontera como Nuevo León, un estado con fuerte vocación industrial que también acoge una planta de la surcoreana Kia.


jc (afp, efe)

INNER POST ADS 2

Archive Pages Design$type=blogging$count=100









Nombre

Actualidad Amalia Pando Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Manfredo Kempff Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ronald MacLean Rosa Talavera subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR OPINIÓN TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: TESLA INVERTIRÁ UNOS USD 5.000 MILLONES EN SU PLANTA EN MÉXICO
TESLA INVERTIRÁ UNOS USD 5.000 MILLONES EN SU PLANTA EN MÉXICO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizRvwTzBBDOOqEBTCFqYOk2fw6-BrAVCHdKxsgyIQT4POXOVvZpfdrztijB84u-LhEpvt_T3OxV1Rg0vuqOTFWPqbPlqNaQTtMylN6VV4YiEfYBpstsqG1pKmOwfDiuXAngYzyKxGeUo7EwOjceiJN7_Q8qsb4j0rNlya7SWDQEACejnbn2YMpZyOY/w640-h360/f804x452-5239_57172_0.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizRvwTzBBDOOqEBTCFqYOk2fw6-BrAVCHdKxsgyIQT4POXOVvZpfdrztijB84u-LhEpvt_T3OxV1Rg0vuqOTFWPqbPlqNaQTtMylN6VV4YiEfYBpstsqG1pKmOwfDiuXAngYzyKxGeUo7EwOjceiJN7_Q8qsb4j0rNlya7SWDQEACejnbn2YMpZyOY/s72-w640-c-h360/f804x452-5239_57172_0.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/03/tesla-invertira-unos-usd-5000-millones.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/03/tesla-invertira-unos-usd-5000-millones.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy