Piden a Molina bajar al llano y a Meneses anular designación de jueces; ¿quién gana y quién pierde con la renuncia?
Vía: Público.bo |
Piden que Molina vuelva al llano para ser investigado
Marvin Molina renunció a la Presidencia del Consejo de la Magistratura, pero no a su condición de consejero en esa institución debido al audio que reveló que cuoteaba cargos de jueces y que su hermano es funcionario del Órgano Judicial. Grenny Bolling, presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia, pidió anoche que Molina deje el Consejo de la Magistratura y enfrente una investigación desde el llano.
“Pedimos que se investigue al doctor Marvin Molina, no tenemos nada personal contra él y por la ética y transparencia que debe haber en esa investigación, el doctor Marvin Molina debe dar un paso al costado y que se defienda desde el llano”, dijo Bolling. Este martes, Molina pidió disculpas por el audio, pero continuó negando que haya direccionado la designación de jueces en coordinación con parlamentarios del MAS.
Magistrados piden anular institucionalización de jueces
La nueva presidenta del Consejo de la Magistratura es la abogada orureña Mirtha Meneses de 55 años y de extendida trayectoria en el sistema judicial boliviano y quien en las próximas horas tomará las riendas de la instancia administrativa y disciplinaria del Órgano Judicial. Antes de que comience a ejercer sus funciones, la Asociación de Magistrados le hizo un pedido a través del programa Que no me pierda de la Red Uno.
Grenny Bolling, presidenta de esa asociación, pidió anoche que Meneses deje sin efecto la convocatoria a la denominada institucionalización de 489 jueces transitorios acordada entre el expresidente del Consejo de la Magistratura Marvin Molina y el ministro de Justicia, Iván Lima, y se apliquen las leyes que establecen que ese proceso debe tener como base una evaluación transparente de jueces en el país.
¿Quién gana y quién pierde con la renuncia de Molina?
El caso de Marvin Molina se convirtió en los últimos días en otro motivo de la pugna entre facciones del MAS. ¿Gana Evo Morales que vino atacando al ministro de Justicia, Iván Lima, por proteger a Molina? ¿Pierde Luis Arce que en Nueva York aseguró que la justicia no es manipulada y el audio de Molina lo desmiente? Molina dejó de ser una autoridad influyente en el Órgano Judicial pero el objetivo central de Morales es Lima.
“No hay reforma judicial, solo evidencias de cuoteo judicial”, fue lo último que Morales escribió en su cuenta de Twitter sobre Lima este miércoles. Sin la presencia de los mandatarios, la plana mayor del MAS se reunirá este jueves para evaluar políticamente al Gobierno, en medio de una abierta disputa entre el evismo y la facción conducida por Luis Arce y David Choquehuanca.