¿EJECUTADOS? LOS POLICÍAS ESTABAN DE RODILLAS Y CON LAS MANOS EN EL PISO CUANDO LOS ASESINARON
Los tres uniformados recibieron un total de 12 disparos de armas de uso militar.
Vía: Página Siete |
Tras las primeras investigaciones sobre el ataque que terminó con la vida de dos policías y un voluntario del Gacip en Porongo, Santa Cruz, la Policía reveló que por la trayectoria de las balas en los cuerpos de las víctimas se estableció que estaban arrodillados y mirando al piso cuando fueron acribillados.
La fuerza del orden identificó a cuatro personas implicadas en el ataque. Misael Nallar Viveros es sindicado por la Policía como el responsable del triple asesinato. Además, están señalados dos colombianos y un boliviano.
El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, informó que la patrulla policial se enfangó y en ese ínterin, el vehículo fue rodeado por cuadratracks, lo que provocó la reacción de los uniformados.
En principio, dos sujetos con chalecos verdes dispararon contra los funcionarios policiales, a una distancia de 80 metros.
¿Ejecutaron a los uniformados? El cuerpo del sargento Eustaquio Olano recibió cuatro impactos de bala, el cuerpo del sargento Alfonso Chávez recibió dos y el voluntario del Gacip José Candia recibió seis disparos.
Personeros del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Iitcup) ejecutaron la reconstrucción del triple asesinato.
“Hacemos una sumatoria de 12 disparos que han hecho efecto. En tanto, la Policía logró colectar 17 disparos (casquillos). Lo grave es la reconstrucción efectuada por el Iitcup, que permite reflejar que los disparos han sido de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás. Quiere decir que los camaradas se encontraban arrodillados, con las manos en el suelo”, explicó Aguilera.
“Dos sujetos vestidos con chalecos verdes disparan a la humanidad de los funcionarios. En principio los disparos se encuentran a un rango de 80 metros”.
Al ejecutar la inspección de la escena del crimen se encontraron 17 casquillos de armas largas de calibre 5.56 y 7.62 que habitualmente son de uso militar.
Producto de las investigaciones se intervinieron cinco inmuebles, se secuestraron cuatro vehículos, se precintaron 20 cuadratracks, se recibieron seis declaraciones y se secuestraron dos equipos de comunicación.
Aguilera indicó que uno de los principales responsables del asesinato de los funcionarios policiales es Misael Nallar Viveros.
Además, “se ha logrado identificar como responsables al señor Jhon Walter Ibaruiz Hernández, de nacionalidad colombiana; al señor Raúl Caballero Mosquera, de nacionalidad boliviana; al señor Esteban Beltrán Muñoz, de nacionalidad colombiana”, informó Aguilera.
La Policía también concluyó que los extranjeros ingresaron al país de manera irregular.
La investigación tiene base en los delitos de asesinato, asociación delictuosa y portación ilícita de armas.
¿QUIÉN ES MISAEL NALLAR? EL JEFE DE MOTOQUEROS Y VINCULADO A "PECES GORDOS" DEL NARCOTRÁFICO
Nallar fue identificado como el jefe de los guardaespaldas de las dos personas que asesinaron a dos efectivos y un voluntario del Gacip en Porongo, Santa Cruz
Vía: ANF |
Misael Nallar no solo es el jefe de los motoqueros que este domingo protagonizó una balacera que terminó con la muerte de tres efectivos de la Policía, también sería el lugarteniente de Valdeci Alves do Santos, máximo jefe del Primer Comando de la Capital (PCC), de Brasil.
Nallar es oriundo del Beni, su padre Jorge Nallar Razuk y hermano de Bair Nallar. Los apellidos de Nallar y Razuk ya parecen en la década de los 80, durante la dictadura de Luis García Meza y Luis Arce Gómez, vinculados al narcotráfico.
Un reportaje publicado en El País de España titulado: Hugo Bánzer vela sus armas para retomar el poder, del 21 de abril de 1981, alude a estas familias. “El encarcelamiento de conocidos e intocables traficantes de cocaína, auténticos dueños de Santa Cruz como Pachi Atalá, Nallar, los hermanos Razuk, todos ellos protegidos de (Luis) Arce Gómez y del coronel Rico Toro”, se lee en la publicación.
Según un informe de inteligencia al que accedió la ANF, Misael Nallar es “lugarteniente de Valdeci Alves do Santos, alias Colorido, máximo jefe del PCC (número 1) recientemente detenido por la Policía Federal en Brasil en fecha 25 de abril de 2022”.
En marzo de este año se conoció que Alves y Marcos Roberto de Almeida llamado "Tuta" operaban desde Bolivia, luego que la máxima dirección del PCC fue desbaratada y trasladada a diferentes prisiones federales de Brasil. Quedaron a la cabeza de la banda Alves y Almeida, peligrosos delincuentes con frondosos antecedentes penales en el vecino país.
Nallar contaba con 37 UTBS, motos tipo cuadratrack marca Cannan, además de armas de fuego. También contaría con una estancia La Bendita cerca al puente carretera de San Ramón a Guarayos.
El reporte señala que “recientemente hizo mucha plata porque Colorido no sabe leer ni escribir y él es su secretario durante los últimos años en Santa Cruz”.
Nallar es yerno de Jesús Einar Lima Lobo Dorado que es considerado "pez gordo" del narcotráfico por la Policía boliviana, fue condenado a 14 años de cárcel por la justicia de Brasil, el 2017. En mayo de 2021 fue extraditado a Brasil por ser considerado el jefe de un clan familiar de narcotraficantes del Beni con vínculos en Brasil y Colombia, señaló Detrás de la Verdad.
Este martes, tres policías fueron asesinados en circunstancias aún imprecisas, aunque Misael Nallar fue identificado por un testigo como el jefe de los guardaespaldas de los autores del crimen, el hecho que sucedió en la comunidad de los Cuchis, zona de Urubó.
SE SOSPECHA QUE NALLAR TENÍA PROTECCIÓN POLICIAL
El triple asesinato de policías, cuyo principal responsable es Misael Nallar Viveros, dio un giro anoche con el surgimiento de nombre de policías que habrían dado protección al ahora aprehendido.
Vía: Público.bo |
El noticiero nocturno de Gigavisión y el programa No Mentirás preguntaron al comandante de la Policía, Johnny Aguilera, por el capitán Rodrigo Aparicio y el jefe policial negó conocerlo.
No Mentirás mostró un fotografía de Aparicio y dijo que recibió información de que Nallar en realidad se entregó en su hacienda La Bendita, mientras que la red Gigavisión consultó a Aguilera por un mayor de apellido Baldiviezo, aunque en el pie de pantalla aparecía el grado de coronel. Aguilera respondió que no conoce a ese supuesto oficial de la Policía.
Nallar será imputado por asesinato de policías
Tras su captura o entrega en Guarayos, Misael Nallar Viveros que cambió su fisonomía para no ser fácilmente reconocido llegó anoche a la fuerza anticrimen de Santa Cruz custodiado por efectivos de élite de la Policía. El comandante de la institución del orden, Johnny Aguilera, afirmó que el aprehendido será imputado por asesinato y otros delitos penales.
En conferencia de prensa, Aguilera informó que Nallar, yerno del narcotraficante Einar Lima Lobo, extraditado a Brasil, habría ordenado la ejecución de los efectivos, quienes fueron puestos de rodillas y ejecutados con un total de 12 disparos de armas largas que terminaron con sus vidas de manera instantánea. Una comisión de fiscales presentará la imputación este jueves.
El aprehendido criaba tres pumas domesticados
En su hacienda llamada La Bendita, en el municipio cruceño de Guarayos, Misael Nallar Viveros tenía tres pumas domesticados que representaban un atractivo para quienes visitaban la propiedad del principal responsable del asesinato de dos sargentos de la Policía y un voluntario del Gacip, ejecutados por dos de sus guardaespaldas de nacionalidad colombiana.
En la intervención policial a la hacienda La Bendita fueron arrestadas dos personas y agentes secuestraron un estuche de un arma larga con mira telescópica y otras evidencias. En el municipio beniano de San Ramón también se realizó un operativo policial con arrestados. En total existen 14 investigados vinculados a las actividades delictivas de Misael Nallar.