-



COMIENZA EN LA HABANA EL CIRCO JUDICIAL CONTRA EL ARTISTA OTERO ALCÁNTARA Y EL RAPERO OSORBO

El líder del Movimiento San Isidro y el autor de Patria y Vida se han convertido en los símbolos del levantamiento popular del 11-J

Vía: El País | 

"En estos meses, el régimen me ha dado como única salida de prisión el exilio fuera de Cuba. De lo contrario estaré siete años de prisión". No ha empezado todavía el juicio contra el artista Luis Manuel Otero Alcántara, cuyo inicio está previsto para hoy, y ya se sabe cuál será su sentencia. A sabiendas del circo judicial que ya tiene preparado el régimen castrista, el líder del Movimiento San Isidro (MSI) ha logrado transmitir un audio desde la cárcel de Guanajay, en la que permanece desde hace diez meses, en el que no sólo describe su estado de salud (Amnistía Internacional denunció que había perdido la visión de un ojo tras una de sus huelgas de hambre).

Se trata de un mensaje cargado de emociones, un testimonio no sólo contra la impunidad, también de cuál es el futuro que sueña para su país. A mediados del siglo pasado, Fidel Castro también levantó su voz durante el juicio que le seguía la dictadura de Fulgencio Batista. "La historia me absolverá" se convirtió entonces en uno de los motores de lo que más tarde sería la revolución cubana.

Al artista de Damas 955, la calle donde se levanta la sede en la deteriorada Centro Habana, nadie le absolverá en el futuro porque su único delito es reclamar de forma pacífica la libertad para su país.

"Sueño que ningún cubano será enemigo de ningún otro cubano. Por estos sueños estoy dispuesto a sacrificar la carne de artista, mi carne de artista y mi espíritu amante de la libertad. Estoy seguro de que la libertad llegará muy, muy pronto", exclamó Otero Alcántara, palabras que no solo van dirigidas a quienes luchan contra la injusticia que sufren los presos políticos, también a la nación cubana de dentro y fuera de la isla.

El líder del Movimiento San Isidro y el rapero Maykel Osorbo, uno de los autores del himno libertario Patria y Vida, se enfrentan desde hoy a la justicia revolucionaria en el Tribunal de Marianao, en La Habana, convertidos en los símbolos del levantamiento popular del 11-J. Y lo hacen sintiendo el apoyo muy cercano de un nutrido grupo de amigos, familiares, activistas, disidentes y de organizaciones como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW), quienes en no dudaron en exigir la liberación inmediata de los dos artistas.

La misma petición realizada a principios de año por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas, quien concluyó que contra el rapero se había realizado una detención arbitraria.

Los fiscales de Miguel Díaz-Canel pedirán desde hoy diez años de cárcel a Osorbo por desorden público, difamación "a las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires", además de desacato y atentado. La excusa que esgrimen las autoridades son los hechos acaecidos en abril de 2021 en la sede del MSI, cuando agentes gubernamentales intentaron detener al rapero y los vecinos lo impidieron.

La realidad es que los memes publicados por Osorbo en Facebook contra el sucesor de Raúl Castro y, sobre todo, su participación en Patria y Vida, le situaron en el ojo del huracán. Considerado siempre como un enemigo "incómodo" para el castrismo, por su popularidad en los barrios de La Habana y entre los afrocubanos, el rapero representa a los que no tienen miedo de levantar su voz contra la dictadura.

"La Seguridad del Estado y el régimen cubano prefieren como norma actuar en las sombras y necesitamos con urgencia descorrer ese velo de la impunidad", subrayó la activista Anamely Ramos, pareja sentimental de Osorbo y a quien el gobierno niega su derecho a regresar a la isla. El rapero, recluido en la siniestra prisión de Villa Marista, ni siquiera podrá contar con su abogada Ginnet del Solar, castigada con una sospechosa restricción para ejercer hasta agosto.

La acusación contra Otero Alcántara incluye un supuesto ultraje a los símbolos patrios, por utilizar una bandera cubana en una de obra de arte que llamó Drapeau. "Pronto hará un año de la última movilización de forma pacífica y sin precedentes del pueblo cubano en busca de su libertad. En este año no había dicho lo orgulloso que me siento de ser cubano y de este pueblo dentro y fuera de la isla", destacó el artista en su audio.

Por supuesto, detrás de la persecución contra Otero está su liderazgo pacifista, sin estridencias y siempre vinculado con sus manifestaciones artísticas. Nada más comprobar a través de las redes que el pueblo cubano salía a las calles el 11 de julio del año pasado, el artista convocó a sus amigos al Malecón. Los policías no le dejaron ni llegar.

Los activistas cubanos han solicitado a las embajadas europeas y a los gobiernos del continente que hagan acto de presencia en el juicio contra los dos artistas para que sean notarios del fraude judicial. "Y esta es sola la punta del iceberg", aseguró Ramos. En las mazmorras del castrismo permanecen hoy 1.015 presos políticos, tras una cadena de excarcelaciones de menores y adolescentes, que esperan cumplir su "trabajo correccional con internamiento, eufemismo de trabajo forzado", criticó la activista Salomé García Ballacao, cofundadora de Justicia11J.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100














Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! Actualidad Alfonso Gumucio Amalia Pando Andrés Gómez Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Hugo Carvajal Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jaime Dunn Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Maggy Talavera Manfredo Kempff Manuel Barrios Mariano Cabrera Lafranconi Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ricardo Paz Robert Brockmann Ronald MacLean Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: COMIENZA EN LA HABANA EL CIRCO JUDICIAL CONTRA EL ARTISTA OTERO ALCÁNTARA Y EL RAPERO OSORBO
COMIENZA EN LA HABANA EL CIRCO JUDICIAL CONTRA EL ARTISTA OTERO ALCÁNTARA Y EL RAPERO OSORBO
https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/7926d0423ace1659637861fecf62f777/resize/550/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2022/05/29/16538456897844.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/05/comienza-en-la-habana-el-circo-judicial.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/05/comienza-en-la-habana-el-circo-judicial.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy