-



VERSIÓN CHILENA SOBRE EL SILALA. Expertos de Chile califican de peligrosos los argumentos de Bolivia.



Vía: La Tercera |

Desde las 9.00 hasta las 11.00 (hora chilena) se desarrolló este miércoles una nueva jornada en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el caso del río Silala, en Países Bajos.

En la ocasión tuvieron lugar los alegatos orales y observaciones de Chile a las contrademandas de Bolivia.

De modo telemático, expuso el profesor Stephen McCaffrey, académico de Derecho Internacional en Mc George School of Law de University of the Pacific (California) y especialista en recursos hídricos transfronterizos.

McCaffrey comentó que Bolivia fundamentó sus reivindicaciones en “la desconcertante idea de un río fabricado o de aguas fabricadas”.

“Bolivia no ha presentado absolutamente ninguna base jurídica para apoyar su pretensión de que estas aguas, que fluyen a través de canales y que terminarían fluyendo a través de la frontera internacional para llegar a Chile independientemente o no de la existencia de las obras, deberían quedar exentas de la aplicación de la ley sobre cursos de agua internacional”, señaló el experto que en 2017 ganó el Stockholm Water Prize 2017 (una especie de premio Nobel del agua) otorgado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo.

El académico insistió en la definición del Silala como un curso de agua internacional, un sistema de aguas superficiales y subterráneas, unitario.

El Silala es un curso compartido de agua entre Chile y el vecino país. En marzo de 2016 el exmandatario boliviano Evo Morales amenazó con denunciar el supuesto robo del recurso hídrico. Frente a esto, Chile tomó la iniciativa y demandó a Bolivia ante La Haya, exigiendo el derecho al uso equitativo del río.

El Estado chileno argumenta que por 100 años Bolivia consideró que el Silala era un curso de agua internacional, que fluía naturalmente desde Bolivia hasta Chile. En el Tratado de Paz y Amistad de 1904, firmado por ambos países, se ve el río cruzando la frontera entre Chile y Bolivia.

A favor de Chile el experto internacional Alan Boyle, profesor emérito de Derecho Internacional en la Universidad de Edimburgo y especialista en derecho internacional del medioambiente, derecho del mar y recursos hídricos compartidos.

En su alocución el jurista habló con dureza de los argumentos “desestabilizantes y peligrosos” de Bolivia. Boyle ha sido abogado en diversos casos ante la Corte Internacional de Justicia y otros tribunales internacionales, tales como el caso Pulp Mills (Argentina y Uruguay) y el Whaling (Australia y Japón).

“Esto no es derecho internacional ni debería serlo. En mis 20 años como abogado ante cortes internacionales los razonamientos de Bolivia me parecen los más desestabilizantes y peligrosos que he escuchado hasta la fecha”, señaló, advirtiendo de implicaciones para los estados con ríos corriente abajo en todo el mundo, en caso de que se acepten las pretensiones de Bolivia de pago por el uso de las aguas del Silala.

El experto dijo que La Paz creó “mediante su negligencia” un presunto problema medioambiental y recalcó que “Chile es libre de usar las aguas del Silala como le plazca, sin pago ni acuerdo alguno adicional, siempre y cuando su uso sea equitativo y razonable”.

Las fechas clave

El pasado viernes 1 de abril, tuvo lugar la primera jornada de alegatos con las exposiciones de la parte chilena. Esta semana, el lunes y martes, Bolivia presentó sus argumentos.

El jueves será el interrogatorio a los expertos convocados por Chile.

Para el viernes 8 de abril se contempla el interrogatorio a los expertos convocados por Bolivia.

El lunes 11 de abril, en tanto, será la segunda ronda de alegatos orales de Chile.

El miércoles 13 será la segunda ronda de alegatos orales de Bolivia, incluidas las contrademandas y finalmente el jueves 14 será la última sesión de alegatos orales y respuesta de Chile a las contrademandas de Bolivia.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100














Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! Actualidad Alfonso Gumucio Amalia Pando Andrés Gómez Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Hugo Carvajal Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jaime Dunn Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Maggy Talavera Manfredo Kempff Manuel Barrios Mariano Cabrera Lafranconi Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ricardo Paz Robert Brockmann Ronald MacLean Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: VERSIÓN CHILENA SOBRE EL SILALA. Expertos de Chile califican de peligrosos los argumentos de Bolivia.
VERSIÓN CHILENA SOBRE EL SILALA. Expertos de Chile califican de peligrosos los argumentos de Bolivia.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivWp-Wir7WzvfFw20r7kt3K4HR8neS3tUY7LpZ7hj5TTxNj2rQDYIechezHbfDAe4IEb0XyFh-tMvpf_URV5uDqF3bA3ifS3aHasjH6jH2kYhbupYZXTspJyJK0lVpXUr5yP5ZMf_OJ8Ro0DpohvmoMI2pQRcvrGopLPnt-nI6Emy1yeCMQn92hfjU/s320/UCEBW4JMIJG6RHFDXVK5XELMQE.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivWp-Wir7WzvfFw20r7kt3K4HR8neS3tUY7LpZ7hj5TTxNj2rQDYIechezHbfDAe4IEb0XyFh-tMvpf_URV5uDqF3bA3ifS3aHasjH6jH2kYhbupYZXTspJyJK0lVpXUr5yP5ZMf_OJ8Ro0DpohvmoMI2pQRcvrGopLPnt-nI6Emy1yeCMQn92hfjU/s72-c/UCEBW4JMIJG6RHFDXVK5XELMQE.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/04/version-chilena-sobre-el-silala.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/04/version-chilena-sobre-el-silala.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy