-







Las fuerzas de Putin detuvieron a más de 5.000 personas en protestas contra la invasión a Ucrania

Vía: Infobae | 

El repudio por las acciones militares ordenadas por el Kremlin crecen en Rusia, mientras que occidente aumenta las sanciones

Durante los cuatro días de la contienda militar iniciada por el Kremlin en Ucrania, las autoridades rusas han detenido 5.250 personas por manifestarte en contra de la guerra, según informó hoy OVD-info, organización especializada en el seguimiento de arrestos y la defensa de detenidos.

La organización, etiquetada en el país como “agente extranjero”, ha venido actualizando las cifras de detenciones de rusos que se oponen a la “operación militar especial” ordenada el pasado 24 de febrero por el presidente ruso, Vladímir Putin.

OVD-info denunció hoy que en San Petersburgo la policía llevó a cabo violentas detenciones, con al menos tres heridos entre los manifestantes.

Una persona sostiene un cartel que dice "No a la guerra" mientras la gente participa en una protesta contra la invasión rusa de Ucrania. REUTERS/Anton Vaganov

Reporteros de la AFP presenciaron el domingo la detención de unas 200 personas en San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia.
Miles han desafiado las estrictas leyes rusas sobre manifestaciones de protesta para organizarlas.

A un joven le fracturaron un brazo, una muchacha perdió el conocimiento tras un golpe en la cabeza y a un hombre le lanzaron sobre una valla.

Alrededor de 400 personas se habían reunido en la antigua capital imperial y muchos portaban carteles con leyendas como “No a la guerra”, “Los rusos se van a casa” y “Paz para Ucrania”.

“Es una pena que haya cientos, tal vez miles de nosotros y no millones”, dijo a la AFP el ingeniero Vladimir Vilokhonov, de 35 años, que participó en la protesta.

La gente participa en una protesta contra la invasión rusa de Ucrania, después de que el presidente Vladimir Putin autorizó una operación militar masiva. REUTERS/Anton Vaganov


“Estoy en contra de la guerra. Nací en 1941 y sé lo que significa”, dijo Valeria Andreyeva, nacida el año en que la Alemania nazi atacó a la Unión Soviética.

Según la organización, la policía fotografía y toma las huellas dactilares de los detenidos y le negaron asistencia médica a un hombre mayor.

Una situación similar tuvo lugar en Moscú, donde la policía amenazó a los detenidos con abrirles causa por insubordinación en caso de negarse a la dactiloscopia.

OVD-info denunció también abusos en las ciudades de Kazán, Novosibirsk y Nizhni Nóvgorod.

Pese a ello, cientos y miles de rusos salen a las calles a protestar en contra de la guerra.

Según pudo constatar hoy Efe, un grupo de cerca de 500 jóvenes desfiló por el centro de Moscú gritando “No a la guerra”, pero sin portar pancartas ni banderas.

La legislación rusa obliga a notificar las concentraciones entre 10 y 15 días antes de la celebración de la protesta y prevé multas elevadas e incluso la cárcel a quienes protesten sin permiso. Sí se permiten en cambio “piquetes individuales”, aunque también se han dado casos de manifestantes que fueron arrestados cuando protestaban solos.

El pasado jueves el Comité de Investigación ruso advertía de que la participación en las protestas contra la guerra era ilegal y recordaba que los detenidos tendrán antecedentes que “dejarán una marca en su futuro”.

(Con información de EFE, AFP y Europa Press)

INNER POST ADS 2

Archive Pages Design$type=blogging$count=100









Nombre

Actualidad Amalia Pando Andrés Gómez Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Hugo Carvajal Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Manfredo Kempff Manuel Barrios Mariano Cabrera Lafranconi NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ronald MacLean Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Las fuerzas de Putin detuvieron a más de 5.000 personas en protestas contra la invasión a Ucrania
Las fuerzas de Putin detuvieron a más de 5.000 personas en protestas contra la invasión a Ucrania
https://www.infobae.com/new-resizer/PG5f7TD4kJ3EVix6HsSD021FmrY=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P6RAHOIK4REZJNVSK3LMDJIFTM.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/02/las-fuerzas-de-putin-detuvieron-mas-de.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/02/las-fuerzas-de-putin-detuvieron-mas-de.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy