Paz viaja hoy a EEUU en busca de dólare para el país
Vía: Datápolis |
El presidente electo Rodrigo Paz emprende hoy un nuevo viaje a Washington para sostener reuniones con autoridades del Departamento de Estados, Departamento de Comercio y Departamento del Tesoro de EEUU, a fin de que haya asignación de dólares para Bolivia.
“Estamos yendo a Estados Unidos para garantizar que vengan los dólares a Bolivia y, a partir de ello, que la economía funcione”, dijo anoche a la red Bolivisión. José Luis Lupo y José Gabriel Espinoza acompañarán las gestiones ante el gobierno de EEUU y organismos internaciones de financiamiento.
Paz y Lara vuelven a tener “comunicación normal y fluida”
Luego de tres videos en TikTok con advertencias, cuestionamientos y quejas de Edmand Lara porque Paz no respondía a sus llamadas y mensajes, anoche el presidente electo relativizó nuevamente la discrepancia al señalar. “Hoy (lunes) hemos tenido comunicación, sí, normal y fluido”, dijo anoche.
Entre las justificaciones que lanzó, sostuvo que el sábado, día del primer video, dijo que Lara no pudo acompañarlo a la reunión con los empresarios y sectores productivos, y señaló que las cosas que se dicen mediante las plataformas digitales son entendidas de distinta manera por analistas, políticos y periodistas, por un lado, y las “grandes mayorías”, por otro.
Le pide a Arce que no se vaya del país: “Lo vamos a llamar”
En cuanto a la decisión de Luis Arce de no participar en la ceremonia de transmisión de mando, el 8 de noviembre, Paz dijo que entiende su decisión, pero le pidió que no abandone el país porque “lo vamos a llamar” para que responda por varios aspectos relacionados con los gobiernos del MAS.
“Dé la cara, usted ha sido ministro y presidente en estos 20 años; si alguien sabe porqué estamos así (con crisis multidimensional) es él”, afirmó y reiteró que Arce será convocado a dar explicaciones porque el proceso de transición no es suficiente para tener la información detallada sobre las crisis.
Denuncian terrorismo de Estado en el caso Lea Plaza
Zuleika Lanza, abogada del fallecido exjuez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, interpuso una querella contra autoridades gubernamentales y policiales por el presunto homicidio-suicidio. Anunció pruebas de las torturas y presiones que sufrió para cambiar su versión judicial y favorecer a integrantes del denominado consorcio judicial.
Su colega Eduardo León denunció terrorismo de Estado cometido por el ministro de Gobierno, la directora de Régimen Penitenciario de La Paz y funcionarios policiales por la inducción al suicidio de quien ya era testigo protegido y colaborador eficaz en el caso Consorcio que implica a un exministro, exvocales de justicia, jueces, abogados y civiles.
Bus que mató a 16 e hirió a 36 originalmente fue camión
La muerte de 16 personas y 36 personas heridas en el embarrancamiento de un bus de la línea Vilalake-Yayani que cubría la ruta Quillacollo-Independencia, en Cochabamba, traerá consecuencias porque se reveló que era un camión que fue modificado para que funcione como bus interprovincial.
“Se trataría de un vehículo que ha sufrido una transformación en la estructura. En primera instancia, correspondería a un camión y que, en el trayecto del tiempo, se ha trasformado para que pueda cumplir las funciones como bus interprovincial”, infomó el director nacional de Tránsito, Omar Zegada.
.jpg)





