Afines al ex presidente Evo Morales cerraron filas en torno al juicio que prosigue en su contra por la presunta comisión del delito de trata y tráfico de personas. Desde el ala "androniquista" del Movimiento Al Socialismo (MAS), un senador advirtió que esto podría ser la "primera traición" de los mandatarios electos, Rodrigo Paz y Edman Lara, hacia el líder cocalero.
Vía: Visión 360 |
El senador Pedro Benjamín Vargas, identificado con el "androniquismo" dentro del MAS, cuestionó la acusación presentada por la ahora exfiscal de Tarija y consideró que se trata de un acto de deslealtad hacia Morales.
"Pienso que esta es la primera traición de Paz y Lara hacia Evo Morales. Seguramente pueden estar insistiendo al Fiscal General para que lo aprehenda durante la gestión de Lucho Arce, y como presidentes electos en nuestro país, quizás no quieren mancharse con la toma del señor Evo Morales. En este caso, yo pienso que eso es lo que está ocurriendo", declaró Vardgas.
Emilia Ilaya, representante nacional de Evo Morales, denunció al presidente Luis Arce y a su gabinete ministerial por presunta persecución política. Señaló que el sector afín a Morales está "en estado de emergencia" y advirtió que "si le pasa algo al hermano Evo, el pueblo se va a levantar".
Ilaya subrayó que "el pueblo está con Evo y que el pueblo es Evo", y rechazó lo que calificó como una "venganza política" por parte del Gobierno. "Ahora quieres vengarte de lo que has perdido, de lo que han hecho y deshecho el instrumento político", afirmó.
"Todo han planificado, pero nosotros no vamos a dejar, señor Arce. ¿Lo que has perdido? ¿Lo que han hecho y deshecho el instrumento político? ¿Por eso quieres vengarte? El pueblo está con Evo, Evo es el pueblo. Entonces, si es que pasa alguna cosa, si le pasara al hermano Evo, el pueblo se va a levantar", sentenció Ilaya.
Por su parte, la abogada de Morales, Cecilia Urquieta, negó cualquier relación entre la destitución de la fiscal Sandra Gutiérrez y el proceso legal contra el expresidente por presunto delito de trata y tráfico de personas. La jurista aseguró que la remoción de Gutiérrez responde a “innumerables denuncias por incumplimiento de funciones” y vulneración de procedimientos en Tarija.
"Nosotros aclaramos que la destitución de Sandra Gutiérrez no tiene absolutamente nada que ver con nosotros ni con el proceso que se lleva ilegalmente contra Evo Morales. Sandra Gutiérrez acumuló una innumerable cantidad de denuncias (…). Hacemos la denuncia nacional e internacional de que contra Evo Morales existe un proceso de persecución y de lawfare", aseveró Cecilia Urquieta.
El martes pasado, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que la acusación contra Morales por presunta trata de personas permanece vigente en la Fiscalía Departamental de Tarija, a pesar de la destitución de la fiscal Sandra Gutiérrez, quien hasta ayer ejercía como fiscal departamental.
Morales enfrenta una acusación y una orden de aprehensión por presunta trata de personas, con la agravante de haber sido funcionario público, debido a una supuesta relación con una menor de edad durante 2015, cuando aún era presidente del Estado.
.jpg)




.webp)
