
El Anchorage Daily News y ProPublica ganaron el Premio Pulitzer de Servicio Público por revelar que un tercio de los pueblos de Alaska no tenían protección policial, mientras que el equipo de fotografía de Reuters recibió el premio de fotografía de noticias por documentar las violentas protestas del año pasado en Hong Kong.
El Courier-Journal en Louisville, Kentucky, ganó el premio por últimas noticias por su cobertura de cientos de indultos de último minuto emitidos por el exgobernador Matt Bevin. El premio para periodismo de investigación fue para Brian Rosenthal, del New York Times, quien expuso cómo miles de taxistas de la ciudad de Nueva York arruinaron sus vidas con préstamos abusivos.
El Premio Pulitzer para Reuters, una unidad de Thomson Reuters, fue el octavo que recibe desde 2008 y el quinto en los últimos tres años.

Los Premios Pulitzer, los más prestigiosos del periodismo estadounidense, se han entregado desde 1917, cuando el editor de periódicos Joseph Pulitzer los estableció en su testamento.
Los anuncios del lunes se habían pospuesto dos semanas debido a que algunos periodistas de la junta del Pulitzer estaban cubriendo la pandemia del coronavirus y necesitaban tiempo adicional para evaluar las presentaciones.
En años normales, los premios se anuncian ante una multitud en la Universidad de Columbia en Nueva York. El lunes, Dana Canedy, quien administra los Pulitzer, dio la noticia desde la sala de su casa, luego de que los 18 miembros de la junta reunieran a los finalistas y ganadores en un "debate virtual y digital".
La serie del Anchorage Daily News, que incluyó contribuciones del sitio de investigación ProPublica, descubrió abusos sexuales desenfrenados en pueblos rurales en gran parte habitados por pueblos indígenas, donde la aplicación de la ley era efectivamente inexistente.

El premio de servicio público se considera el Pulitzer más codiciado. Los ganadores del premio del 2020 integraron 15 categorías de periodismo y siete categorías de libros, drama y música.
//Siete Días//