La respuesta del Tribunal Supremo Electoral es a la nota del delegado titular del PDC, no al memorial del candidato a la vicepresidencia Edmand Lara. Esta tarde, el TSE ratificó que el debate vicepresidencial de este domingo se hará en Santa Cruz, mediante la Red Uno y Unitel. Anunció cuatro moderadores, entre ellos dos de esas redes televisivas.
Vía: Datápolis |
El TSE recibió dos comunicaciones escritas: una del delegado titular del PDC, Roberto Castro, y otra de Lara. Decidió responder a la primera porque el Órgano Electoral se relaciona oficialmente con los partidos a través de los delegados titulares y alternos.
Lara pidió debate en una ciudad neutral. Castro no se refirió a ese punto. El TSE ratificó que será un salón de la Fexpo, en la ciudad de Santa Cruz, donde habrá un redoblado sistema de seguridad de parte de la Policía.
En cuanto a las redes objetadas por Lara por su "parcialización" con el binomio de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, el TSE ratificó que Unitel y Red Uno producirán y emitirán señal limpia del debate que comenzaría este domingo a las 21:00. Cualquier medio tradicional o digital podrá retransmitir el evento, según la carta de respuesta del TSE.
Otro aspecto cuestionado por Lara y el PDC es la participación de las presentadoras de ambas redes Gabriela Oviedo y Cecilia Bellido, aunque dejaron establecido que no hay nada personal con ellas sino con sus medios. La respuesta del TSE fue el anuncio de otros dos moderadores.
Se trata de los periodistas Maggy Talavera de Periodismo Sin Photoshop y Tuffi Aré de la red Bolivisión y Asuntos Centrales. El vocal Gustavo Ávila rechazó que se trata de un incremento de moderadores, sino que es un anuncio para garantizar neutralidad y pluralismo en cuanto a los moderadores.
Todavía no se conoce la reacción del PDC y de Lara, quien dijo estar dispuesto a debatir, pero condicionó de manera oficial, en un memorial dirigido al TSE, a que se realice en "una ciudad neutral, con reglas claras y sin medios parcializados".