Peligroso es el capo peruano que estaría en Bolivia
Vía: Datápolis |
Tony Janzen Valverde Victoriano se hizo famoso en la última semana en Argentina y Bolivia por un horrendo triple crimen que habría ordenado a raíz de que unas muchachas, las víctimas, le habrían robado una buena cantidad de cocaína y dólares. Se dice que pildorearon a alias Pequeño J.
Valverde Victoriano recién cumplió 20 años, nació en Trujillo, Perú, y desde adolescente se metió en actividades ilícitas como la minería ilegal, el tráfico de oro, comercialización de drogas y sicariato. Empezó a operar en Argentina desde el 2024 y habría fugado a Bolivia luego del triple crimen.
Torturas y asesinatos en vivo para un grupo cerrado
Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron torturadas, violadas y asesinadas por orden de Pequeño J. El horrendo crimen fue transmitido en vivo a un grupo cerrado de 45 personas, en lo que se cree que es un mensaje para los adversarios de Valverde Victoriano.
A las dos primeras les cortaron dedos y orejas. Hicieron que la más joven vea todo y en medio de gritos de dónde está la droga y la plata, la torturaron y asesinaron. Hay cinco detenidos, incluido el peruano Lázaro Víctor Sotacuro, capturado en Villazón. Hay alerta en Bolivia y se busca a Pequeño J.
Empresarios y líderes colombianos repudian a Petro
Más de 500 empresarios y líderes colombianos firmaron una carta en la que rechazan las declaraciones del presidente Gustavo Petro en Nueva York, donde el mandatario incitó a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del gobierno de su país relacionados con Gaza.
Calificaron la postura de Petro de “irresponsable e injustificada”. Dijeron que no representa “la voz de millones de colombianos que creemos en el respeto hacia otras naciones, en la diplomacia y en la necesidad de cumplir la Constitución de nuestro país y la de países amigos y aliados de Colombia”.
Expocruz 2025 cierra con nuevos aires y nuevos récords
La muestra ferial multisectorial importante de Bolivia y una de las más grandes de la región llega a su fin este domingo en su versión 2025 con aires renovados de inversión y apuesta por la producción ya que los sectores empresariales sienten que el nuevo ciclo económico toca las puertas del país.
Los organizadores se fijaron como meta medio millón de visitantes y parece que se ha superado el objetivo. La Rueda de Negocios reportó 99,4 millones de dólares, casi 5 millones más que en la Expo 2024. Estos y otros récords se harán conocer tras el cierre de Expocruz 2025.
Bicentenario: este lunes Chuquisaca estará de feriado
Este lunes 29 de septiembre, el departamento de Chuquisaca vivirá una jornada de feriado en toda esa región en cumplimiento del Decreto Supremo 5328, que dispone la suspensión de actividades en instituciones públicas y privadas de manera extraordinaria por el Bicentenario de Bolivia.
Chuquisaca conmemora los 487 años de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre. Se tiene previsto el desarrollo de diferentes actos protocolares para realzar la importancia de esta fecha. El fin de semana se extiende entonces hasta este lunes por el feriado adicional por el Bicentenario.