-

GRAVETAL: $US 65 MILLONES VENEZOLANOS PARA MANIATAR AL PODER AGRO-CRUCEÑO

Gravetal SA es hoy por hoy una de las principales empresas de acopio y procesamiento de soya en Bolivia. Siempre lo fue. Fundada con capitales colombianos y enclavada en el oriente boliviano desde 1993, se convirtió en el actor central del crecimiento agroindustrial de Santa Cruz y de Bolivia por la forma en la que administraba granos y fijaba precios. En 2006, con la llegada de Evo Morales al poder se quebraron varias lógicas institucionales y Santa Cruz se erigió como la principal resistencia al proceso de cambio en un tiempo en el que la tenencia de la tierra estaba en discusión.

Vía: El País |

El proyecto nacionalizador que nunca fue

En 2006, sobre la mesa de Evo Morales, con las debidas explicaciones verbales escuchadas atentamente por el vicepresidente Álvaro García Linera, se dejó un proyecto fundamentado para nacionalizar Gravetal (redactado por RM) según han reconocido varias fuentes protegidas que participaron de su elaboración. El objetivo era tanto político (obligar a la oligarquía cruceña a transar con el Estado que pasaría a controlar el mercado de la soya, pieza clave de la economía regional), pero también económico, pues las proyecciones poblacionales mundiales ya advertían del boom demográfico, la incorporación acelerada de China al mercado global y, por ende, de una posible crisis alimentaria. La potencialidad agroindustrial del oriente boliviano estaba por demás contrastada.


La operación Gravetal (2006-2024)

De la nacionalización prometida a la privatización encubierta

Cronología de cómo USD 65 millones venezolanos convirtieron Bs 100.000 en un patrimonio de Bs 990 millones





Las mismas fuentes reconocen que los objetivos políticos “se lograron”, como evidencia la coexistencia pacífica a partir de la Constitución de 2009, pero el beneficiario económico no fue el Estado y sus ciudadanos, sino un grupo empresarial muy cercano al poder de Evo Morales y Álvaro García Linera y que hasta hoy han seguido recibiendo múltiples beneficios y facilidades del Estado como se relata a lo largo de este reportaje.

El proyecto de nacionalización fue archivado. Apenas dos años después, en 2008, el mismo grupo político facilitaría la compra privada de Gravetal mediante un generoso financiamiento venezolano.

Para esta investigación se intentó contactar a los interpelados - Juan Valdivia Almanza, ex diputado por el MAS; Lourdes Brígida Durán Romero, esposa de Arce Catacora y ex ejecutiva del Banco Unión; Ninette Denise Paz Bernardini, ex asesora general del Ministerio de Hacienda y ex funcionaria del Banco Central de Bolivia, hoy ejecutiva del BDP; María Esther Cruz López, ex funcionaria del BCB, actual jefe de la Autoridad de Pensiones y Seguros; Álvaro García Linera; los empresarios Carlos Gill Ramírez y Mauricio Etienne; María Katarina Gumucio Stambuk, representante de la presidencia para Cochabamba en 2008; Sergio Armando Cusicanqui, actual ministro de Planificación; Mariana Prado, exministra de Planificación; Edwin Rojas Ulo, viceministro de Arce Catacora entre 2008 y 2015, actual presidente del BCB; Mario Guillén Suárez, ex viceministro de Pensiones, hasta Lenny Valdivia Bautista, ex funcionaria de la APS, ex jefe de la ASFI y ex ministra de Transparencia, y el empresario Alejandro Serrate Valdivia, entre otros. Todos han eludido participar.

Este último (Serrate Valdivia) se desempeñó como operador clave en Gravetal durante varios años. Junto a Peter O'Toole, aparecen en empresas como Ferroviaria Oriental S.A (FOSA). Fue gerente de Air BP (subsidiaria de British Petroleum) antes de 2008, pasó a ser miembro del Directorio de La Razón cuando Carlos Gill Ramírez compró ese medio en 2009, y luego fue representante legal de Inversoja cuando Valdivia Almanza, Gumucio Stambuk y los otros aparecieron como principales accionistas de Gravetal (99%). Últimamente aparece como gerente de una empresa importadora y distribuidora de diésel en momentos de escasez de este combustible. Su trayectoria revela una capacidad única para operar simultáneamente en empresas privatizadas petroleras, medios de comunicación estratégicos, el vehículo de control de Gravetal y el sector de importación de combustibles durante crisis.

En Gravetal, como en otros grandes negocios analizados en las últimas semanas en este espacio de investigación – de BFC a Enfe, pasando por las grandes mineras o Telecel, además de los propios bancos -, la Gestora Pública de Pensiones (y anteriormente las AFP) han tenido un rol protagónico para su crecimiento desvirtuando el concepto de “inversión extranjera” y convirtiendo el dinero de los ahorristas bolivianos en valor para los accionistas.

De empresa extranjera a propiedad opaca
Fundada en 1993 por empresarios colombianos del Grupo Inversiones Osorno, Gravetal funcionó generosamente financiada por las AFP, compradoras de bonos y pagarés bursátiles, bajo administración extranjera hasta 2008, año en el que la empresa Inversoja adquirió la compañía por 65 millones de dólares.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Aguilar Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Carlos Solón José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Roger Cortez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Yuri Aguilar Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: GRAVETAL: $US 65 MILLONES VENEZOLANOS PARA MANIATAR AL PODER AGRO-CRUCEÑO
GRAVETAL: $US 65 MILLONES VENEZOLANOS PARA MANIATAR AL PODER AGRO-CRUCEÑO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8A5jn4xl2cRvjl5DUNqwN5mYHzPhvBx-ZYmqWc9k1oRKy62Red-mcw5b6qg6XW4Uz7CpyG9dfZPilrgRBWqRKm7j-4yj1rKJIhURftsaoEhX_s8KSNdaugCdjiBkU3YuwImjn3Evo5-DuMTJnZJ5Q9io7JAwo7rEd8UHujwepfKgjVA4jC6Qxc41wMA/w640-h426/c183ecff-1cab-4075-bcef-bd7ace8cc887%20(1).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8A5jn4xl2cRvjl5DUNqwN5mYHzPhvBx-ZYmqWc9k1oRKy62Red-mcw5b6qg6XW4Uz7CpyG9dfZPilrgRBWqRKm7j-4yj1rKJIhURftsaoEhX_s8KSNdaugCdjiBkU3YuwImjn3Evo5-DuMTJnZJ5Q9io7JAwo7rEd8UHujwepfKgjVA4jC6Qxc41wMA/s72-w640-c-h426/c183ecff-1cab-4075-bcef-bd7ace8cc887%20(1).jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2025/10/gravetal-us-65-millones-venezolanos.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2025/10/gravetal-us-65-millones-venezolanos.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy