El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, presentó un proyecto de ley para suspender de sus funciones a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato constitucional del gobierno de Luis Arce.
Vía: El Deber |
La iniciativa del senador es denominada como el “Proyecto de Ley de Aplicación Gubernativa Electoral”, que solo cuenta con un artículo y una disposición transitoria.
El artículo único del proyecto establece que “se suspende de forma temporal las funciones de los vocales (titulares y suplentes) del Tribunal Supremo Electoral, designados en fecha 19 de diciembre de 2019 por la Asamblea Legislativa Plurinacional conforme el numeral 2 del Artículo 13 de la Ley N° 018 de 16 de junio de 2010”.
La disposición transitoria única determina “prorrogar el período de mandato constitucional 2020 – 2025 hasta la posesión de las nuevas autoridades electas del nuevo periodo constitucional”.
En la justificación de su proyecto, el senador señala que hay una “necesidad de salvaguardar la continuidad e integridad del Estado de Derecho y la supremacía de la Constitución Política del Estado, por las graves y sistemáticas vulneraciones atribuidas a los actuales vocales del Tribunal Supremo Electoral”.
El legislador indica que el TSE, al organizar las elecciones judiciales de 2024, "incurrió en vulnerar la Constitución Política del Estado al organizar parcialmente el proceso”.
Entonces, “pensamos que ya no hay más garantías ni confianza en este Órgano Electoral para que pueda realizar las elecciones o la segunda vuelta”, afirmó el senador en una conferencia de prensa del miércoles.
Esta polémica propuesta surge a solo un mes de la segunda vuelta electoral, convocada para el 19 de octubre, cuando se elegirá al nuevo presidente entre los candidatos Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre. Arce termina su mandato constitucional de cinco años el 8 de noviembre.