Principales candidatos no entusiasman, no conectan
Vía: Datápolis |
En diferentes proporciones, los candidatos presidenciales que van en primer, segundo y tercer lugar (Samuel, Tuto y Andrónico) bajaron en la preferencia electoral, según la segunda encuesta de Unitel, lo que muestra decepción y desconexión con los electorados pro opositores y pro oficialistas.
En cuanto a los opositores, la falta de unidad y de renovación causan el estancamiento de Samuel Doria Medina (del 19,1 al 18,7%) y Jorge Tuto Quiroga (del 18,4 al 18,1%). En la vereda oficialista, Andrónico Rodríguez sufre el castigo por las crisis y guerra de facciones (del 14,2 al 11,8%).
Blancos y nulos, además de indecisos, suben un 5%
De los nueve candidatos en carrera, siete bajaron en la preferencia electoral, Manfred Reyes Villa subió y Eduardo Del Castillo repitió el 2,3%. Los que sí subieron en un 5%, según la segunda encuesta de Unitel, son los votos blancos (del 6,5 al 8,2%) y los nulos (del 10,5 al 12,5%).
Los indecisos también subieron del 10 al 11,3% entre la primera y segunda encuesta de Unitel. En total los denominados votos residuales (blancos, nulos e indecisos) subieron del 27 al 32%, un fenómeno electoral que incrementa la incertidumbre sobre el ganador de las elecciones.
Se pinta una segunda vuelta entre Samuel y Tuto
Con los porcentajes presentados anoche, es posible pensar que por primera vez habrá segunda vuelta en Bolivia y que podría estar protagonizada por dos candidatos opositores: Samuel y Tuto. No se descarta que Andrónico pueda ingresar al balotaje, siempre y cuando consiga despegar.
El 33% de los encuestados creen que habrá segunda vuelta, mientras que el XX% considera que habrá ganador en primera vuelta. El casi cantado balotaje se realizará el domingo 19 de octubre y solo será para definir quién será el nuevo presidente de Bolivia. La conformación de la Asamblea Legislativa quedará resuelta en la elección del 17 de agosto.
Andrónico ante el riesgo de debutar y desaparecer
El retroceso en la preferencia electoral de Andrónico entre la primera y segunda encuesta de Unitel, su pobre inicio de campaña, sus ausencias en foros y debates, y el castigo por ser parte del régimen autoritario de Evo Morales y del gobierno fracasado de Luis Arce pusieron en jaque a Andrónico.
Aún queda un poco más de un mes para las elecciones generales y parece que estará presente en el debate presidencial que se realizará el próximo domingo en Unitel. Será una prueba de fuego para saber si tiene chances de avanzar o pierde más apoyo incluso de su propio electorado.
Preocupan amenazas antidemocráticas de Morales
Los resultados de la segunda encuesta fueron comentados anoche por Amalia Pando, Carlos Valverde, Gustavo Pedraza y Armando Ortuño. Pando y Valverde coincidieron en alertar sobre las amenazas antidemocráticas de Evo Morales, inhabilitado para participar en las elecciones 2025.
Morales intensificó sus advertencias, ya que ni articulando a las expresiones electorales del masismo (Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Eva Copa) en uno solo bloque superan la mitad del denominado “voto duro” del MAS que oscilaba el 30% en anteriores elecciones.