“Después de casi dos horas de la declaración informativa, lamentablemente nos sorprendieron con una aprehensión supuestamente fundamentada; creemos que hay un exceso total de abuso de autoridad”, dijo uno de sus abogados.
Vía: El Deber |
Nina se presentó antes de las 09:00 en la Fiscalía con una mochila y frazada porque ya presumía que iba a quedar aprehendida.
“Estoy aquí, como ustedes lo ven, preparada porque no confío en la justicia y sé que posiblemente quieran aprehenderme. Si quieren de verdad encarcelarme por la libertad de expresión, la libertad de opinión y la libertad de pensamiento, entonces que sea histórico”, señaló entonces.
La dirigente es investigada porque, en un ampliado de los seguidores del expresidente Evo Morales realizado el pasado 12 de julio en Lauca Ñ (Cochabamba), aseguró que “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos” el día de las elecciones.
La Fiscalía abrió una investigación penal en contra de Nina por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y por un delito electoral de obstaculización de los procesos electorales.
Pero “no he cometido ningún delito, al contrario, estoy aquí (...) frente a los atropellos y denuncias infundadas”, afirmó Nina.
Su abogado también insistió en que las expresiones realizadas en el ampliado “no dejan ser simples declaraciones polémicas que no pueden constituirse en un delito”.