Según Renán Cabezas, el candidato “tiene al menos tres postulantes (en sus listas) vinculados al narcotráfico”. Al respecto, Alianza Popular ni Rodríguez se pronunciaron aún.
Vía: Visión 360 |
El diputado "evista" Renán Cabezas llamó "desclasado" a Andrónico Rodríguez y cuestionó el origen de los recursos que financian su campaña por la presidencia, afirmando que “es dinero que proviene del narcotráfico”.
“Después de 500 años de invasión, saqueo y genocidio, Andrónico Rodríguez contrata a un asesor español, eso es una traición cultural a nuestra memoria y además le paga un jugoso sueldo (300 mil dólares), que no ha podido explicar”, expresó Cabezas a los medios.
“Nuestra sospecha es que se trate de un dinero mal habido, de dónde sacan ese dinero para pagar a su asesor, el dinero viene de hechos de corrupción y del narcotráfico”, lanzó el legislador. Al respecto, Alianza Popular ni Rodríguez se pronunciaron aún.
El domingo, durante una entrevista en la red Uno, el candidato de Alianza Popular manifestó que le pagan menos de 300 mil dólares al estratega, sin embargo, no supo explicar de dónde proviene ese dinero.
Según Cabezas, el candidato “tiene al menos tres postulantes (en sus listas) vinculados al narcotráfico”, aunque no mencionó nombres ni dio otros detalles de su acusación.
“Lo que nos apena de Andrónico es que sea desclasado, de tal forma que niega el pasado, la lucha de los pueblos indígenas. No aceptamos que un candidato, un boliviano, se ponga de rodillas frente al opresor”, manifestó Cabezas.
“También tenemos la sospecha de que este dinero también está siendo recaudado por el gobierno de Arce, porque es el padrino de varios partidos políticos”, afirmó.
Según Cabezas, la política ahora está “realizada por millonarios corruptos”.