-

MÁS MUERTOS QUE VOTOS

Por: Johnny Nogales Viruez |

La democracia no necesita más mártires. Necesita garantías. Y en Bolivia hay regiones donde estas garantías ya no existen. Lo que antes se susurraba como sospecha, hoy se grita con descaro como amenaza. La diputada Ruth Nina, del partido PAN-BOL, dijo con una frialdad escalofriante que impedirán el ingreso de otras fuerzas políticas a comunidades bajo su control, y si el gobierno intenta garantizar la elección, “nos va a meter bala”. Con ese ardid intentó aplacar la reacción social a su anterior pronóstico: “van a contar muertos en vez de votos”.

No es una denuncia de atropello, es una declaración de poder paralelo. No defiende el voto, lo secuestra. Y lo más grave es que estas palabras no provienen de un actor marginal, sino de una diputada nacional, que parece sentirse legitimada para anunciar que el proceso electoral terminará en sangre si se intenta garantizar que otras fuerzas políticas entren en sus reductos. Asevera que, si no se habilita a Evo Morales como candidato, se contarán muertos en vez de votos.

La advertencia de Nina no es un exabrupto aislado. Encaja en un patrón de impunidad creciente. Días antes, el viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera - general de la Policía y autoridad responsable de mantener el orden público - admitió que no existen condiciones de seguridad para retornar al Trópico de Cochabamba. Es decir, la propia fuerza encargada de hacer cumplir la ley confiesa que hay zonas del país donde ya no puede entrar. El contrasentido es brutal: un general admite su impotencia ante un poder fáctico que impone su voluntad sobre el Estado mismo.

¿Puede hablarse de elecciones auténticas en un país donde hay territorios vedados no solo al pluralismo político, sino también a la propia Policía? ¿Qué legitimidad puede tener una votación donde una sola fuerza política puede hacer campaña, fiscalizar y movilizarse sin temor, mientras las demás son excluidas o intimidadas? La respuesta es tan evidente como incómoda: ninguna.

Frente a esta realidad, no se debe responder con más violencia. Sería un error trágico entrar en el juego de quienes buscan mártires. Pero tampoco se puede evadir una respuesta cabal. La solución no está en el uso de la fuerza bruta, sino en la aplicación serena y firme del principio democrático: donde no se puede ejercer el derecho al voto en libertad, esa votación debe anularse.

La ley no puede ser selectiva ni cobarde. No puede tolerar que haya zonas donde sólo se vota por obligación y a conveniencia de un grupo dominante. Si se impide la participación plural, si se bloquea el acceso a candidatos, delegados o ciudadanos, esa mesa no puede ser reconocida como válida. Es la más elemental defensa del orden constitucional.

Los que buscan provocar enfrentamientos quieren convertir la democracia en una trampa. Pretenden que la respuesta del Estado sea la represión para acusarlo luego de acoso. Por eso, la manera más eficaz de desactivarlos no es caer en la emboscada violenta, sino en cortar de raíz su impunidad: sin garantías mínimas, no hay votación legítima.

El Tribunal Supremo Electoral debe asumir esa responsabilidad. No basta con computar actas si no se tiene un proceso transparente y universal. El país no necesita más zonas grises ni simulacros democráticos. Necesita reglas claras, condiciones iguales y una ley que se haga respetar. Y para ello, no es necesario, en esta ocasión, recurrir al uso de la fuerza.

En procesos anteriores, cuando el partido dominante aún gozaba de apoyo mayoritario, ejercía un control férreo sobre los votantes de ciertas regiones, y lo hacía amparado en su supuesta hegemonía. Hoy, ese mismo poder - desgastado por sus propios abusos - no puede permitirse dejar en libertad a sus “bases”, porque sabe que ya no lo siguen con convicción, sino por miedo o dependencia. Y allí donde la adhesión espontánea se ha erosionado, el control se vuelve más feroz. Por eso no se puede confiar en que, de manera voluntaria, permitan condiciones equitativas: será la ley, no la complacencia, la que deberá proteger el voto libre.

Porque elegir entre muertos y votos no es una elección; es una tragedia anunciada que debemos evitar con la ley en la mano, con coraje cívico y responsabilidad democrática.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: MÁS MUERTOS QUE VOTOS
MÁS MUERTOS QUE VOTOS
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaoCSMQtzJHxybRNeo3-5VzJSNXv9E37UzHNJYceMhmO3hrAVmFPXgFSa35yNXT5qap4yhwFFUMtT6DyBrmTtFBDCKrC234ETAXiLnKA6Y8OzZdydomyooO4zjtiKEjt2RxFYiz46icf_RxwDECsRdstzL5EVxJYP2bq1zh6FOU_1-ElIi3E7y2GI1vg/w588-h640/NOGALES%20CABILDEO%20(1)%20(1)%20(2).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaoCSMQtzJHxybRNeo3-5VzJSNXv9E37UzHNJYceMhmO3hrAVmFPXgFSa35yNXT5qap4yhwFFUMtT6DyBrmTtFBDCKrC234ETAXiLnKA6Y8OzZdydomyooO4zjtiKEjt2RxFYiz46icf_RxwDECsRdstzL5EVxJYP2bq1zh6FOU_1-ElIi3E7y2GI1vg/s72-w588-c-h640/NOGALES%20CABILDEO%20(1)%20(1)%20(2).jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2025/07/mas-muertos-que-votos.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2025/07/mas-muertos-que-votos.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy