La sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde se estaba tratando un crédito de préstamo, no pudo continuar y tuvo que ser suspendida ante la serie de reclamos de senadores por presuntas irregularidades en la votación electrónica.
Vía: Erbol |
El proyecto de ley que se estaba tratando era de un contrato de préstamo por $us 30 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar la ejecución del “Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto”.
Después de un tenso debate, donde los legisladores “evistas” expresaron su rechazo al crédito ante las sospechas de su ejecución, se ingresó en la votación en grande donde hubo problemas en la votación electrónica, lo que derivó en reclamos de algunos legisladores porque no se habría registrado su voto.
Por esta situación, el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, tuvo que instruir que se repita la votación donde nuevamente hubo problemas, esta vez advertido por el senador Roberto Padilla porque no estaba habilitado su monitor.
Ante las susceptibilidades, nuevamente se tuvo que repetir la votación donde 75 legisladores apoyaron la ley, 58 lo rechazaron y hubo dos abstenciones. En medio de reclamos, Choquehuanca anunció que el crédito había sido aprobado en grande.
Cuando se estaba por ingresar en el tratamiento en detalle, la senadora “evista” Gladys Alarcón, que formaba parte de la directiva en la testera, anunció que se iba a retirar junto a Padilla porque se rehusaron a formar parte del “manipuleo” de la votación.
Debido a esta situación, Choquehuanca pidió que algún senador secretario pueda ocupar el lugar de los legisladores que decidieron abandonar la sesión, pero no hubo respuesta por lo que tuvo de declarar cuarto intermedio en la sesión.
“Mañana comunicamos cuando reiniciamos la sesión”, añadió.
Junto al crédito de préstamo se encontraban en agenda diez puntos en el orden del día, entre ellos, tres proyectos que abrogas leyes consideras “incendiarias” y la conformación de la comisión para el receso legislativo de medio año.