-

CRÍMENES DE ORTEGA: SOBREVIVIÓ A 13 BALAZOS

Después de las masivas protestas de 2018 contra el gobierno de Nicaragua, en las que murieron más de 300 manifestantes según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el opositor Joao Maldonado se fue exiliado a Costa Rica.

Vía: BBC |

Como refugiado en el país vecino, el ingeniero en Computación de 37 años fue uno de los fundadores de la Unidad de Exiliados Nicaragüenses (U.E.N.) y participó regularmente en las actividades organizadas en Costa Rica contra el gobierno del presidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo.

Hijo de Tomás Maldonado, un mayor retirado del Ejército Popular Sandinista que fue encarcelado por el gobierno, Joao estuvo a punto de morir tras recibir 13 impactos de bala en dos atentados en San José, la capital de Costa Rica, en septiembre de 2021 y en enero de 2024.

En el primer ataque, Maldonado iba a dejar una mercadería a una iglesia cuando a eso de las 4:30 de la tarde se detuvo en un semáforo, le cuenta a BBC Mundo a través de una videollamada desde una ubicación que no desea revelar.

Fue ahí cuando se acercó una motocicleta y comenzaron a dispararle. Pensando que había llegado su hora final, y siendo profundamente cristiano, se encomendó a Dios.

Aunque se estaba desangrando tras recibir el impacto de cinco balas, Maldonado fue capaz de manejar unos kilómetros hasta conseguir ayuda.

En enero de 2024, cuando formaba parte de un programa de protección de víctimas y estaba a pocos días de salir del país hacia un destino más seguro, volvieron a dispararle desde una moto mientras iba en un auto con su pareja, Nadia Robleto.

Esta vez, él recibió ocho tiros y ella fue alcanzada por una bala que la dejó en silla de ruedas.

El pronóstico clínico de Maldonado era extremadamente negativo. "Los médicos no podían explicarse cómo logré sobrevivir".

Otros exiliados nicaragüenses no lograron vivir para contarlo. Este 19 de junio fue asesinado a tiros a la salida de su casa el mayor en retiro del Ejército Roberto Samcam, opositor nicaragüense nacionalizado español que también vivía como refugiado en Costa Rica.

Samcam formó parte del Ejército Popular Sandinista hasta que en 1991 se reintegró a la vida civil. Por esos años, era un defensor de ideas de izquierda que proclamaba el sandinismo, pero con el paso del tiempo, se transformó en un férreo adversario.

Cuando Ortega volvió a la presidencia en 2007, Samcam inició una cruzada abiertamente crítica contra el gobierno y se convirtió en una figura prominente de la oposición.

El exiliado argumentaba que el gobierno había utilizado a las Fuerzas Armadas al servicio de sus intereses políticos. Años después, desde Costa Rica, Samcam acusó sistemáticamente al gobierno de violaciones a los derechos humanos hasta el día en que murió acribillado.

Los atentados a Maldonado y el asesinato de Samcam ilustran la situación de muchos disidentes nicaragüenses amenazados en Costa Rica, país al que se le exige que investigue quién está detrás de los crímenes.


Un patrón de "represión transnacional"

Yader Valdivia, abogado y miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, le dice a BBC Mundo que la muerte de Samcam se produjo en medio de una ola de persecuciones y detenciones de exmilitares y militares activos en los últimos meses dentro de Nicaragua, y en el contexto de lo que define como una "represión transnacional contra opositores" al gobierno sandinista.


"No son casos aislados", argumenta.

BBC Mundo buscó la respuesta del gobierno de Nicaragua sobre estas acusaciones pero no obtuvo respuesta.

Un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas estableció que el Estado ha cometido crímenes de lesa humanidad y que las violaciones a los derechos humanos van más allá de su territorio.

"Las acciones represivas del gobierno trascienden las fronteras del país y afectan a personas opositoras o percibidas como tales en el exterior", señala el documento publicado en febrero de este año.

Tras la publicación del informe, el gobierno nicaragüense se retiró del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y la copresidenta Murillo calificó las denuncias como calumnias.

"Repudiamos todos los insultos, todas las ofensas, todas las falsificaciones, todas las agresiones, todo lo que constituye la política colonialista que rige acciones de organismos que debían servir al bien de todos", apuntó.

Su esposo, Daniel Ortega, un exrebelde marxista y antagonista de Estados Unidos durante la Guerra Fría, llegó al poder en 1979 tras liderar la revolución sandinista y derrocar a un régimen de derecha. Actualmente, a sus 79 años, cumple su cuarto mandato consecutivo como presidente.

El líder cogobierna un país atravesado por una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y les privó de su nacionalidad.

Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de la organización Human Rights Watch, dice que el asesinato de Samcam se suma a otros atentados previos contra opositores nicaragüenses en Costa Rica y Honduras.

"Es posible trazar un patrón de represión transnacional especialmente dirigida a opositores del régimen Ortega-Murillo que se han exiliado", apunta en diálogo con BBC Mundo.

La justicia costarricense, agrega, tiene la obligación de analizar si existen patrones, porque si se está cometiendo violencia transnacional en territorio costarricense por parte de agentes nicaragüenses, "habría un riesgo para la seguridad nacional de Costa Rica".

Costa Rica ha acogido a cerca de 200.000 nicaragüenses solicitantes de asilo y a unos 10.000 refugiados, lo que representa más de la mitad de todos los nicaragüenses desplazados en el mundo, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).


"Ya son tres coincidencias"

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó hace unas semanas una moción para exigirle al gobierno y a la justicia que actúen con diligencia para establecer las causas de la muerte de Samcam.

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla dijo recientemente que considera "inadmisible que los sicarios de la dictadura de Nicaragua operen con total libertad e impunidad en nuestro país".

El gobierno de Costa Rica atendió la solicitud de información por parte de BBC Mundo a través de un mensaje telefónico enviado por el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

Sobre la capacidad del gobierno de brindarle protección a los refugiados nicaragüenses, Zamora dijo que el modelo de seguridad de su país se proyecta para todos los habitantes, "sin hacer discriminación entre refugiados y no refugiados".

Si alguien siente que su vida está bajo amenaza, apuntó, puede dirigirse a la Oficina de Víctimas y Testigos, que forma parte del Organismo de Investigación Judicial, o a la ACNUR para coordinar asistencia.

Frente a la pregunta sobre las presuntas motivaciones políticas detrás de los ataques que han sufrido los disidentes nicaragüenses, el ministro afirmó: "En relación al esclarecimiento de homicidios en los que podría existir la hipótesis de causas políticas provenientes de un tercer estado, es el Organismo de Investigación Judicial, a través de su investigación formal, el que determinará la existencia o no de dichos justificantes políticos".

"Por el momento estamos a la espera de lo que las autoridades judiciales señalen", agregó.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: CRÍMENES DE ORTEGA: SOBREVIVIÓ A 13 BALAZOS
CRÍMENES DE ORTEGA: SOBREVIVIÓ A 13 BALAZOS
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAvzISZftZkVebb4pRIZ8Zh5oQ3VEcVvklYOzwnI6rPae5_ksxO7OtLZ8o0faw1XBENS0KA_Iqk34f9Fe20MWCeeGfIuMF-N81Z5V4dzuk5x-KafFHi3Anjsp1C4QFtq_a089An_62wfDxb-nmtxNIfovmDCUA3wlbaOjBtwOn-4AVb2BZuS0BXzr_-g/w640-h300/Screenshot_20250715_094958.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAvzISZftZkVebb4pRIZ8Zh5oQ3VEcVvklYOzwnI6rPae5_ksxO7OtLZ8o0faw1XBENS0KA_Iqk34f9Fe20MWCeeGfIuMF-N81Z5V4dzuk5x-KafFHi3Anjsp1C4QFtq_a089An_62wfDxb-nmtxNIfovmDCUA3wlbaOjBtwOn-4AVb2BZuS0BXzr_-g/s72-w640-c-h300/Screenshot_20250715_094958.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2025/07/crimenes-de-ortega-sobrevivio-13-balazos.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2025/07/crimenes-de-ortega-sobrevivio-13-balazos.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy