-

CON LOS DÍAS CONTADOS

Por: Edwin Cacho Herrera |

Mientras las noticias, los análisis y los comentarios se posan sobre la crisis de los mil rostros y las elecciones generales atípicas que se realizarán dentro de un mes, el volumen de información que se está generando fuera del país sobre Sebastián Enrique Marset Cabrera, el narcofugitivo uruguayo de 34 años, cobra mayor notoriedad y muestra que el círculo ha comenzado a cerrarse.

El 30 de julio de 2023, hace casi dos años, el narco uruguayo huyó de un operativo de captura en Santa Cruz con ayuda de autoridades policiales bolivianas. A días de cumplirse dos años exactos del escape, algunos de sus allegados son procesados a ritmo lento en el país, no hay jerarcas de la Policía sometidos a la ley y se desconoce la ubicación del jefe del Primer Comando de Uruguay (PCU), una ramificación del temido PCC de Brasil.

Marset, su esposa Gianina García Troce y sus tres hijos vivieron cómodamente en Santa Cruz desde 2018 con varias identidades obtenidas en oficinas gubernamentales y varias actividades empresariales de cobertura que le permitían moverse con tranquilidad en la capital cruceña, bajo la protección de instancias policiales y del Ejecutivo. Se estima que en los últimos años Marset y su organización exportaron más de 20 toneladas de cocaína solo a Europa.

Sin embargo, este año el gobierno de Estados Unidos decidió ir por Marset, quien sigue controlando el narcotráfico desde el sur latinoamericano hacia el hemisferio norte, sobre todo a países de Europa y Asia. La administración Trump se inmiscuyó en la persecución porque el sistema financiero estadounidense fue utilizado para el lavado de activos provenientes de la actividad narco.

Tal como sucedió con el lavado de las ganancias fruto de la compra con sobreprecio de material antidisturbios al inicio del gobierno transitorio (2019-2020), por parte del sentenciado exministro de Gobierno, Arturo Murillo, las agencias de persecución del delito de Estados Unidos han detectado audaces operaciones financieras de la organización de Marset para lavar millones y millones de dólares producidos por el tráfico intercontinental de cocaína.

La banda criminal de Marset transformaba la droga en ingentes cantidades de euros y, por instrucción del narco uruguayo, eran convertidos en dólares mediante entidades y mecanismos financieros de Estados Unidos. Por ello, se ordenó a la DEA que inicie una vasta investigación sobre sus verdaderas actividades en Bolivia, Paraguay, Ururguay, Brasil y países asiáticos. En Bolivia fungió como financista y futbolista que compraba clubes para jugar y llevar el cintillo de capitán. 

Su socio y mano derecha Federico Santoro, extraditado en julio de 2024 a Estados Unidos, se declaró culpable de conspirar para lavar millones de dólares provenientes del narcotráfico y se comprometió a proveer información útil sobre el negocio ilícito liderado por Marset. De ahí la decisión de perseguirlo y capturarlo en cualquier punto del planeta.

Los datos que pueda proporcionar Gianina García Troche, su esposa extraditada a Asunción desde Madrid hace unas semanas, también pueden ser clave para entender con mayor precisión cómo se realiza al acopio de paquetes de clorhidrato de cocaína en Bolivia, la logística que se utiliza para la exportación a mercados de ultramar, la venta de la mercancía a grupos europeos y de otros continentes, los movimientos financieros para la conversión en dólares y la protección que recibieron en los países donde vivieron, entre ellos por supuesto Bolivia.

A principios de este mes cayó otra importante ficha del rompecabezas; el paraguayo José Fernando Estigarribia Cristaldo, considerado también como hombre de confianza del narcofugitivo uruguayo, detenido en Dubái. El exfuncionario del Ministerio Púbico de Paraguay se encontraba prófugo y pesaba sobre él una notificación roja Interpol por tráfico de drogas y lavado de activos.

La información que se está generando fuera de nuestras fronteras apunta a que Sebastián Marset se encuentra protegido en un territorio controlado por el PCC en Sudamérica, aunque estaría inquieto por las detenciones y extradiciones de familiares y cómplices. Los datos que pueden estar proporcionando podrían afectar su poder e influencia en el mundo narco.

Después de su captura y extradición a Estados Unidos, el mexicano Ovidio Guzmán López de 35 años, uno de los cuatro hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró culpable en un tribunal estadounidense y aceptó dar información sobre los vínculos del cartel de Sinaloa con políticos, jueces, autoridades, policías, militares, diplomáticos, empresarios, narcos de otros países y agentes antidrogas para que siga siendo líder en el tráfico internacional de estupefacientes en la región.

A cambio, ha eludido la cadena perpetua, ser llevado a instalaciones secretas para evitar represalias por la información que proporcionará y que al menos 17 de sus familiares y allegados obtengan nuevas identidades en ese país. El razonamiento es bastante simple. A diferencia de veteranos patrones del narcotráfico, él tiene 35 años y puede reencaminar su vida, protegiendo la vida de los suyos.

¿Podría suceder lo mismo con Marset si es capturado y sometido a la justicia estadounidense? ¿Quiénes podrían terminar vinculados con el narco en Bolivia? ¿Gobernantes, operadores de justicia, jefes de la Policía y de fuerzas militares, autoridades locales, empresarios y políticos? La caída de Marset podría ocurrir en cualquier momento —hay una planificación multinacional— y pondría en jaque a varios poderosos bolivianos. Los días del narcofugitivo uruguayo en libertad parece que están contados. 


|Edwin Cacho Herrera Salinas es periodista y analista.



INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: CON LOS DÍAS CONTADOS
CON LOS DÍAS CONTADOS
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnMKuVdCHy6hTOkybqxo4MhHXaJIDYcO26DVe8XPgtF_C_y-GkIth89AD6MZTwCeTRZC3-vGKTChCIIZcc4dkBsG7Tb2Hs9KqsmZrT0rhDHU00DHB38FHcInC3yQAY4Q482lQWyTvZn0_WodSl5CmJUm6s5zO08w-HXCKfRDKQ11BPEB7Cp6lv2geILw/w640-h360/EDWIN%20CACHO%20HERRERA_CABILDEO%20(2)%20(1)%20(1).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnMKuVdCHy6hTOkybqxo4MhHXaJIDYcO26DVe8XPgtF_C_y-GkIth89AD6MZTwCeTRZC3-vGKTChCIIZcc4dkBsG7Tb2Hs9KqsmZrT0rhDHU00DHB38FHcInC3yQAY4Q482lQWyTvZn0_WodSl5CmJUm6s5zO08w-HXCKfRDKQ11BPEB7Cp6lv2geILw/s72-w640-c-h360/EDWIN%20CACHO%20HERRERA_CABILDEO%20(2)%20(1)%20(1).jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2025/07/con-los-dias-contados.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2025/07/con-los-dias-contados.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy