-

EL DEBER: SAMUEL VA GANANDO

La primera encuesta nacional de intención de voto del proyecto Yo Elijo, impulsado por el Grupo Multimedia EL DEBER, revela que Doria Medina y Tuto Quiroga encabezan las preferencias ciudadanas para las elecciones generales del 17 de agosto, seguidos a cierta distancia por el senador Andrónico Rodríguez.

Vía: El Deber |

La consulta, elaborada por Spie Consulting para el grupo El DEBER, a partir de 2.500 entrevistas presenciales en todo el país, muestra en sus datos no oficiales que Doria Medina captó un 24% de respaldo, mientras que Quiroga el 22%. Se trata de un virtual empate técnico y menor al margen de error aplicado en la muestra entre dos figuras con amplio recorrido en la política boliviana, que en el pasado ya compitieron por la presidencia y que ahora emergen como alternativa ante una ciudadanía dividida y expectante.

El tercero en la lista es Andrónico Rodríguez, con 14,7%, quien acuñó su liderazgo en el ala radical del MAS, pero que luego se alejó de esa facción. Más abajo, aparecen el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, con 9,4%, y el senador tarijeño Rodrigo Paz, con 5,6%. Otros postulantes, como Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz, que postula con la Fuerza del Pueblo; Eduardo del Castillo (MAS), Eva Copa —la alcaldesa de El Alto que va por Morena— y Fidel Tapia (NGP), figuran con porcentajes menores al 3%.

La encuesta midió a los candidatos legamente inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Al momento de aplicarse este estudio se tomó en cuenta “al candidato de ADN” porque

Pavel Aracena aún no había formalizado su inscripción. Tampoco figura el analista financiero Jaime Dunn, quien intentó postularse, pero sin éxito, por Nueva Generación Patriótica (NGP).


La encuesta 

La pregunta formulada fue directa: “Si este domingo fueran las elecciones para elegir al Presidente de Bolivia, del siguiente listado, ¿por cuál candidato votaría usted?”, y se aplicó cara a cara en hogares, en áreas urbanas y rurales de los nueve departamentos.

El diseño muestral es probabilístico y estratificado, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±2%, lo que garantiza una lectura precisa de las tendencias actuales. La medición se llevó a cabo entre el 7 y el 14 de junio, en un contexto de alta tensión política por una fuerte protesta promovida por seguidores de Evo Morales con bloqueos de caminos que aislaron por completo a Cochabamba y causaron graves perjuicios especialmente en los departamentos del eje central.

Los resultados fueron analizados los expertos Luciana Jáuregui, Rolando Schrupp y Manuel Suárez Ávila, durante el evento de presentación del proyecto Yo Elijo, transmitido por las plataformas digitales de EL DEBER. La encuesta no solo ofrece un retrato de las preferencias electorales, sino también un termómetro del ánimo ciudadano y del peso que aún tienen las figuras tradicionales en el escenario político boliviano.

Con este panorama, la contienda electoral se perfila como una carrera reñida y abierta, en la que el voto indeciso, los debates públicos y el desempeño de los candidatos en las próximas semanas podrían definir el rumbo del país.

En ese contexto de alta conflictividad, la encuesta cobra especial relevancia. Según José Luis Gálvez, auditor técnico metodológico de EL DEBER, el estudio superó con éxito todas las etapas de validación técnica y se realizó cumpliendo los requisitos exigidos por el Órgano Electoral.

“Se ha verificado el diseño, el muestreo, el trabajo en campo y se ha completado la muestra en un contexto complicado por las movilizaciones sociales. Podemos afirmar que se trata de un estudio representativo de los nueve departamentos, que refleja las características sociodemográficas reales del electorado. Además, cumple con las normas establecidas por el Tribunal Supremo Electoral”, explicó.

Gálvez subrayó que los resultados deben ser interpretados como una fotografía parcial de un proceso en desarrollo: “Todavía hay mucho por recorrer. Es un estudio válido técnica y legalmente, que muestra cómo está pensando la población en este momento, pero no define el desenlace. Lo importante es que estas herramientas permitan un voto más informado y consciente”, concluyó.


EN LA PAZ: DESASTRE PARA EL MAS. ARCE NO SERÁ SENADOR

El candidato a la presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina está en primer lugar en intención de voto en el departamento de La Paz con 22,03%, según los datos no oficiales de la encuesta realizada por la consultora ContactMedia Comunicaciones S.A para el Grupo EL DEBER.


El estudio también revela que en La Paz el 13,73% de ciudadanos dijo que el día de las elecciones del 17 de agosto, su voto será en blanco y el voto nulo llega al 6%.

“Si este domingo fueran las elecciones para elegir al presidente de Bolivia, del siguiente listado, ¿por cuál candidato votaría usted?”, es la pregunta de intención de voto que se hizo a las personas.

En segundo lugar está el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez con 20,60%, en tanto que en tercer lugar está el candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga con 14,95% y en cuarto lugar está el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira con 10,33%.

Tras de éstos cuatro aspirantes a la presidencia están los otros seis candidatos, pero con porcentajes de intención de voto que no supera el 4%.

El candidato Manfred Reyes Villa de Súmate está con 3,21%; el candidato Jhonny Fernández por la alianza la Fuerza del Pueblo tiene 2,26%.

El partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena) que postula a Eva Copa tiene el 1,78%; el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el candidato Eduardo Del Castillo logró 1,37%; en tanto que Nueva Generación Patriótica (NGP) con Fidel Tapia está con 0,91% y Libertad y Progreso de ADN que postula a Pavel Aracena, está en último lugar con 0,88%.

Además de los votos blancos (13,73%) y nulos (5,99%), también se registra el voto indeciso con 1,95%, es decir, son aquellas personas que aún no saben por quién van a votar.

La primera encuesta nacional de intención de voto elaborada para EL DEBER bajo la iniciativa YO ELIJO está sustentada en una rigurosa ficha técnica que garantiza la validez estadística y la representatividad de sus resultados.

El trabajo de campo se desarrolló del 7 al 14 de junio y comprendió 2.500 entrevistas presenciales, cara a cara, en hogares de las áreas urbana y rural de los nueve departamentos del país. La metodología aplicada fue el sistema CAPI (Captura Asistida por Dispositivo Móvil), lo que permitió recolectar los datos de manera segura y eficiente.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Aguilar Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Roger Cortez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: EL DEBER: SAMUEL VA GANANDO
EL DEBER: SAMUEL VA GANANDO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD3GttcC1ITge8VMs9AzPmpFB_35mrjSGyOgqUOQTa99pRNfyhthrkOpQl6-bnO063v5zSYpdqcR8a-1tO3qYhOOMtQNoy5yJU0fp-xhc0jbiaSgnXwRCfjyrUXNe4P9ePRSp6-ZeJlTwXrMGonM-_6qZKs631ZB9qFNGF8os9TecYSNM0scDlFU5EsQ/s320/principal-princiapal.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD3GttcC1ITge8VMs9AzPmpFB_35mrjSGyOgqUOQTa99pRNfyhthrkOpQl6-bnO063v5zSYpdqcR8a-1tO3qYhOOMtQNoy5yJU0fp-xhc0jbiaSgnXwRCfjyrUXNe4P9ePRSp6-ZeJlTwXrMGonM-_6qZKs631ZB9qFNGF8os9TecYSNM0scDlFU5EsQ/s72-c/principal-princiapal.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2025/06/el-deber-samuel-va-ganando.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2025/06/el-deber-samuel-va-ganando.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy