Cierran paso Tambo Quemado-Chungará por la nevada
Vía: Datápolis |
Debido a la intensa nevada y la baja visibilidad para los motorizados, las autoridades chilenas optaron por cerrar el Complejo Fronterizo Chungará, del que forma parte el paso Chungará-Tambo Quemado, la principal ruta para las exportaciones bolivianas hacia ultramar.
En un comunicado, la Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno chileno informó que el complejo se encuentra cerrado desde el mediodía del sábado y que su “reapertura se realizará cuando las condiciones climáticas lo permitan”. En el primer bimestre de 2025, las exportaciones por esa ruta alcanzaron un millón de toneladas.
Santa Cruz inicia vacación escolar en semana más fría
El inicio de esta semana en el departamento de Santa Cruz está marcado por el sarampión y las bajas temperaturas. Comienza la adelantada vacación de invierno, a fin de contener la expansión del sarampión que tiene registrados hasta el momento 68 casos confirmandos de los 74 a nivel nacional.
Además, el inicio del descanso pedagógico coincide con el ingreso de un nuevo frente frío a la región cruceño que bajará los termómetros a menos de ocho grados centígrados y la posibilidad de heladas y nevadas en los valles. El Senamhi considera que esta será la semana más fía en lo que va del año.
A presentar carnet de vacunación luego de la vacación
El adelantamiento de la vacación invernal en Santa Cruz y el descanso pedagógico en el resto del país desde el lunes 7 de julio deberá servir esta vez para inmunizar a los niños y niñas contra el sarampión. Los viajes no están prohibidos, pero previa vacunación o refuerzo con una segunda dosis.
En ese sentido, La viceministra de Educación, Viviana Mamani, anunció que los directores de las escuelas tienen la instrucción de exigir el carnet de vacuna a los padres de familia al retorno de las vacaciones de invierno para evitar brotes que pueden echar por tierra la estrategia de contención.
Tres candidatos se acercan a una inédita segunda vuelta
La segunda encuesta de preferencia electoral presentada anoche por Red Uno y Cadena A consolida la posibilidad de que la presidencia del país se defina en una inédita segunda vuelta el 19 de octubre de este año, ya que se mantienen los guarismos entre los tres postulantes favoritos.
La encuesta realizar por Captura Consulting ubicó a Samuel Doria Medina con 19,6%, seguido por Jorge Tuto Quiroga con 16,6% y Andrónico Rodríguez con el 13,7%, una fotografía parecida a las que mostraron la red Unitel y el diario El Deber. Los indecisos suman 15,5% en la encuesta de Red Uno y Cadena A.
Mariana convoca al evismo a sumarse a Alianza Popular
En el contexto de que la Alianza Popular busca representar al bloque nacional popular conectado con las clases medias, la candidata a la vicepresidencia Mariana Prado dijo anoche a la red Unitel que el evismo es uno de los sectores que están convocados a esa articulación político-electoral.
“Estamos abiertos a recibir a todos los sectores que estén dispuestos a vincularse a nuestro proyecto, queremos convocar a todos los sectores, no solamente es un asunto relacionado al evismo, queremos convocar al todo el bloque nacional popular y a las clases medias urbanas”, dijo.