PAN-Bol: TSE nos comunicó en 2024 que no sancionaría
Vía: Datápolis |
Ruth Nina, vicepresidenta de PAN-Bol, uno de los dos partidos políticos que perdió su personalidad jurídica y deja la carrera electoral, adelantó anoche que se impugnará la decisión del TSE, porque el propio Órgano Electoral comunicó a su partido, el 11 de marzo de 2024, que no iba a sancionar.
Además, mostró al programa Que No Me Pierda un auto del Tribunal Constitucional que denegó un recurso de inconstitucionalidad concreta interpuesto por el TSE y, más bien, favoreció a PAN-Bol. “El Tribunal Electoral es un peligro para la democracia boliviana”, afirmó.
Evo mantiene opciones y se ratifica que marcha el 16
La anulación del Frente Para la Victoria (FPV) y el rechazo a organizaciones indígenas para que participen en las elecciones al margen de los partidos políticos no afecta totalmente a las intenciones de Evo Morales de ser candidato a la presidencia, según el diputado evista Héctor Arce.
Se cierra una puerta, pero se abren otras, dijo anoche el parlamentario al programa No Mentirás, según consultó al equipo jurídico del evismo encargado del tema electoral. Arce ratificó que Morales marchará el viernes 16 de este rumbo a La Paz para inscribirse ante el Órgano Electoral.
Partidos en carrera bajan de 8 a 6; alianzas se mantienen
De consolidarse la anulación de FPV y PAN-Bol, la cantidad de partidos que seguirán en carrera electoral bajará de ocho a seis (MAS-IPSP, MNR, APB-Súmate, Morena, PDC y NGP). El Tribunal Supremo Electoral recibió solicitudes de otros partidos que podrían declinar su participación.
El vocal Gustavo Ávila informó que se responderá a esas organizaciones mediante resoluciones de Sala Plena. En el caso de las alianzas, siguen en carrera las cinco que se registraron ante el Órgano Electoral (Libre, Unidad, Alianza Popular, Libertad y Progreso y La Fuerza del Pueblo).
Acuden a empadronarse a último momento en el país
Los centros de empadronamiento masivo instalados en el país tuvieron una mayor cantidad de ciudadanos este miércoles, último día para el registro de ciudadanos que han cumplido 18 años o hayan cambiado de domicilio, según reportaron las principales redes de televisión.
En días anteriores, la mayoría de los centros de empadronamiento para incrementar la cantidad de votantes habilitados tuvo poca afluencia de ciudadanos. Como es costumbre en el país, muchos dejaron para último momento su registro en el Sereci. El plazo venció a medianoche.
La crisis de la basura vuelve al relleno de K´ara K´ara
Luego de que el que el Tribunal Agroambiental autorizara el ingreso de miles de toneladas de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre de este año para terminar de llenar la celda M 2-3, los pobladores de ese sector instalaron anoche una vigilia para impedir el ingreso de desechos.
Los vecinos se reunieron anoche en el ingreso a K’ara K’ara e hicieron detonar petardos en contra de la decisión del Tribunal Ambiental que inicialmente dispuso el cierre técnico del relleno sanitario. La Alcaldía de Cochabamba mantiene cautela, ya que es la última opción para superar la crisis sanitaria