DENUNCIAMOS VULNERACIÓN DE DERECHOS LABORALES EN ATB LA PAZ
A 41 años de su fundación, la Red ATB —la primera red privada de televisión en Bolivia— ha cerrado sus transmisiones desde la ciudad de La Paz, dejando tras de sí no solo una historia, sino también un preocupante rastro de vulneraciones a los derechos laborales de sus trabajadoras y trabajadores.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país, denunciamos con profunda preocupación que la empresa adeuda más de seis sueldos al personal, ha suspendido los aportes a las AFP y a la Gestora, y ha impuesto vacaciones colectivas forzadas en la sede de gobierno. Esta situación ha obligado a los trabajadores a movilizarse públicamente este 1º de mayo, denunciando que la empresa les adeuda hasta seis meses de sueldos.
Estas acciones no solo constituyen un incumplimiento flagrante del derecho al salario y a la seguridad social, sino que evidencian una estrategia de silenciamiento e invisibilización de la protesta laboral. El traslado de las transmisiones a las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz, dejando fuera a La Paz —epicentro de las demandas y denuncias—, no puede entenderse sino como una represalia directa contra quienes se atrevieron a exigir lo que por Ley les corresponde.
Lamentamos además el silencio del director y presunto socio mayoritario de la red ATB Jaime Iturri, quien hasta la fecha se ha negado a dar explicaciones públicas sobre la situación crítica que atraviesa el medio y dejando en la indefensión a los trabajadores. Esta actitud no solo profundiza la incertidumbre, sino que es una clara falta de responsabilidad empresarial y ética profesional.
Una vez más, un hecho de grave vulneración a la libertad de prensa en Bolivia ocurre cuando en el mundo se conmemora el Dia Mundial de la Libertad de Expresión. La crisis financiera de un medio de comunicación no puede ni debe justificarse con la precarización de sus trabajadores. Exigimos a las autoridades del Ministerio de Trabajo que actúe con celeridad para garantizar la restitución inmediata de los derechos laborales vulnerados.
Finalmente, expresamos nuestra solidaridad con las y los trabajadores de ATB La Paz y recordamos que la libertad de prensa y expresión solo puede existir en condiciones dignas y justas para quienes hacen posible la comunicación diaria en nuestro país.
¡Ni un día más sin sueldos!
¡Ni un derecho menos para las y los periodistas y trabajadores de la prensa!