Vía: BBC |
Las autoridades dominicanas informaron que al menos 113 personas murieron, tanto en el lugar del derrumbe como en los hospitales a los que fueron trasladados para recibir asistencia médica de emergencia.
Más de 250 personas también fueron trasladadas a clínicas para recibir atención por heridas y lesiones.
El Centro de Operaciones de Emergencias informó que cientos de socorristas y expertos continuaban este martes trabajando para remover "escombros pesados, con la esperanza de seguir localizando víctimas".
Las autoridades no han determinado la causa de la caída del techo en la discoteca donde se presentaba el popular músico de merengue Rubby Pérez, quien está entre las víctimas mortales.
"Fue algo relámpago totalmente", dijo el mánager del músico, Enrique Paulino, quien pudo sobrevivir. "Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza… Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes".
El cantante de merengue Rubby Pérez
La noticia de la muerte de Rubby Pérez, de 69 años, se dio luego de horas de incertidumbre en las que los familiares esperaban que los socorristas pudieran rescatarlo de entre los escombros.
Roberto Antonio Pérez Herrera, su nombre real, era conocido como "La voz mas alta del merengue", un título artístico que recibió por su destacada trayectoria en el género musical muy popular en el Caribe.
Estudió música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo antes de integrarse a los músicos del cantante Wilfrido Vargas en la década de 1980. En el año 1987 inició su trayectoria como solista.
En tres décadas lanzó 13 álbumes, con grandes éxitos en la radio dominicana como "Buscando tus besos", "Enamorado de ella" y "Tonto corazón".
Fue galardonado con diversos premios, como orquesta del año y tema del año de los Premios Casandra de República Dominicana.
"Estoy destrozado…", escribió Wilfrido Vargas en su cuenta de Instagram. "El mejor cantante que ha dado el género, La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir. No hablo tan corto pero no tengo más palabras. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños".
La gobernadora Nelsy Cruz
Entre los fallecidos también está Nelsy Milagros Cruz Martínez, la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, quien murió cuando era atendida en el hospital, informó el presidente dominicano Luis Abinader.
Su hermano, el pelotero David Cruz, confirmó el deceso en un comunicado de la familia. Señaló que la recordarán como una mujer que "se desempeñó con entrega, compromiso y amor por su gente y su comunidad".
La primera dama dominicana, Raquel Arbaje, aseguró a la prensa que Cruz estaba "atrapada" en el lugar cuando llamó al presidente Abinader poco antes de la 01:00 de la madrugada para pedir ayuda.
Las autoridades locales decretaron tres días de duelo en memoria de la gobernadora. El presidente del concejo de regidores, Nelson Santos, dijo que la población esta compungida por la pérdida, informó Noticias SIN.
Los beisbolistas fallecidos