El candidato de Acción Democrática Nacionalista (AND), Jaime Dunn, figura en el sistema del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) como militantes del Movimiento al Socialismo (MAS). El político fue gerente de la Nacional Financiera de Bolivia (Nafibo), la cual operó para el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y el Banco Unión.
Vía: El mundo |
El postulante pidió la anulación de la militancia y negó ser parte del MAS. “Me inventan una militancia trucha, no les bastó con nombrarme sin consentimiento presidente del BCB en el supuesto golpe del 2024”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
La politóloga Susana Bejarano manifestó que el MAS tiene cuatro candidaturas, en referencia a Luis Arce, Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Dunn. Recordó que este último fue parte de Nafibo que realizó operaciones para el BDP.
“Ahora es el turno del ‘compañero’ Dunn, se va del MAS intentando mantener en secreto su militancia. No va con Evo, sino con el ADN. Dunn fue gerente de la sociedad titularizadora del Banco de Desarrollo Productivo, BDP”, escribió Bejarano.
Jaime Dunn se muestra como un político liberal y apunta contra la estructura estatal. No obstante, fue gerente de Nafibo, la cual manejó capitales del Estado hasta el primer gobierno de Evo Morales.
Nafibo
En la memoria institucional del 2007 de Nafibo, Dunn figura como el gerente de esa sociedad. La entidad fue la accionista mayoritario, con el 83% de participación, del Banco Unión, cuando era de capitales privados.
Durante la gestión de Morales continuó sus operaciones en el Unión. Sin embargo, en 2007 legisladores de oposición denunciaron nepotismo de parte del entonces ministro de Hacienda, Luis Arce, porque su esposa, Lourdes Durán, trabajaba en la entidad bancaria.
Tras que pasara el Banco Unión a manos de la administración estatal, Durán continuó en el banco, hasta el escándalo del 2017 del desfalco millonario.
Nafibo se encargo de titularizar el Banco de Desarrollo Productivo. En un escándalo de corrupción en 2007, en el Ministerio de Desarrollo Rural a cargo de Hugo Salvatierra, la Nacional Financiera de Bolivia fue mencionada.
El Desarrollo Rural y Nafibo autorizaban créditos para el apoyo al sector agropecuario. En esa época se denunció un presupuesto desvío de 350.000 dólares por parte del Ministerio y Nafibo, que tenía que ser destinado para el agro en Santa Cruz, según detalla reportes de la prensa de la época.
Los acciones de Nafibo fueron militantes, exlegisladores o exautoridades emeneristas y miristas, como es el caso de Andrés Petricevic.