Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y aspirante a la presidencia de Bolivia, calificó de “falacia” las acusaciones en su contra por parte del diputado José Ormachea (CC) sobre presuntas inconsistencias en su declaración de patrimonio. En respuesta, sugirió que se investigue la fortuna del empresario y también candidato Samuel Doria Medina.
Vía: El Deber |
“El fulano de tal candidato… ¿de dónde ha sacado semejante hotel? ¿Cómo ha vendido semejante cementera en 300 millones? A ver, ¿por qué no les preguntan a sus candidatos?”, declaró Reyes Villa a la prensa, visiblemente molesto, al referirse a las denuncias de Ormachea, que, según él, forman parte de una “guerra sucia” para frenar su crecimiento electoral.
El alcalde cochabambino, quien firmó nuevas alianzas en La Paz, aseguró que lidera las encuestas, aunque evitó precisar el monto de su patrimonio en Estados Unidos, aspecto que Ormachea sostiene que no fue declarado en su rendición de cuentas como funcionario público.
“La declaración es la que está ahí, esa es correcta, pero nunca me he declarado en bancarrota, ni nunca me voy a declarar. Esa es una gran mamada de la gente que viene a echar guerra sucia”, señaló Reyes Villa. “Hay gente que cree que va a ser diputada haciendo este tipo de denuncias falsas. Nosotros vamos a ser la fórmula ganadora y por eso somos víctimas de acoso, mentiras, falacias e injurias”.
El alcalde reiteró que responderá a estas acusaciones por vía legal y advirtió que la campaña electoral estará marcada por ataques en su contra. “En Estados Unidos las cosas son diferentes, todo se declara con impuestos. No se puede inventar. Estas acusaciones son difamaciones que serán respondidas con acciones legales para que demuestren lo que dicen”, agregó.
Dijo que en la campaña de 2002 sufrió una acción similar en su contra y que "ahora el pueblo sabe que esto no es así". De este modo, insistió en asegurar que va primero en la preferencia electoral.
Las denuncias de Ormachea
Ormachea denunció inconsistencias en la declaración jurada de Reyes Villa, asegurando que el alcalde reportó un patrimonio negativo de Bs 700.000 bolivianos, mientras que en Estados Unidos su familia tendría movimientos millonarios.
Según Ormachea, Reyes Villa estaría vinculado con propiedades en Miami, casas lujosas y vehículos de alta gama, cuyo valor superaría los $us 20 millones. “Tenemos elementos suficientes para pensar que el señor Reyes Villa presumiblemente estaría mintiendo en su declaración jurada sobre a cuánto asciende lo que realmente tiene”, indicó.
El legislador opositor cuestionó de dónde habría obtenido Reyes Villa los recursos para realizar esas inversiones en el exterior, considerando que sus ingresos como alcalde o prefecto en Bolivia no pasaron de los 18.000 bolivianos mensuales.
El diputado adelantó que pedirá una investigación más profunda sobre el tema y que se analicen los registros financieros de Reyes Villa en el exterior. Entretanto, el alcalde reafirmó que estas acusaciones buscan deslegitimar su candidatura y que no cederá ante lo que considera ataques políticos en su contra.
Mientras tanto, Doria Medina es un empresario que hace algunos años vendió sus acciones en las fábricas de cemento de Viacha y Sucre (Fancesa) para dedicarse a otros rubros vinculados a la hotelería, el turismo y los bienes raíces.