-

MI BURRITO SABANERO: LA HISTORIA DEL NIÑO VENEZOLANO QUE POPULARIZÓ EL VILLANCICO Y NO RECIBIÓ "NI UN BOLÍVAR PARTIDO POR LA MITAD

"Con mi burrito sabanero, voy camino de Belén, si me ven, si me ven, voy camino de Belén".

Vía: BBC | 

Si naciste en Latinoamérica es muy probable que esa letra te evoque recuerdos de tu niñez y que incluso la estés escuchando de nuevo estos días de Navidad.

El villancico navideño "Mi Burrito Sabanero" o "El Burrito de Belén", de origen venezolano, ha sido interpretado por un rango muy amplio de artistas: desde la leyenda de la música venezolana Simón Díaz hasta el cantante colombiano Juanes pasando por Elvis Crespo.

La más reciente versión y que se ha hecho viral en redes es la del cantante de Almería (España) David Bisbal.

Pero ninguna ha tenido el impacto que la que grabó, hace más de 40 años, un grupo del Coro Infantil Venezuela conocido como La Rondallita.

Esa versión de 1975 es la más popular y no sólo es un recuerdo de hace más de 40 años, sino que hasta el día de hoy sigue siendo uno de los villancicos de referencia en la Navidad de América Latina, de España y de la comunidad latina de Estados Unidos.

De hecho, la revista estadounidense especializada en música Billboard la ha incluido en su lista de las 100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos.

Lo que no muchos conocen es la historia de Ricardo Cuenci, el niño de 8 años que puso voz al burrito.


"Mejor en la voz de un niño"

"Cuando en el año 1975, el maestro Hugo Blanco compone la canción del Burrito Sabanero, primero la canta el reconocido músico, también venezolano, Simón Díaz", le cuenta a BBC Mundo Aguasanta Márquez, actual directora del Coro Infantil Venezuela.

"Pero a Hugo Blanco le pareció que sonaba mejor en las voces de unos niños, voces infantiles", agrega.

Márquez cuenta que fue en ese momento que el maestro Blanco contactó al Coro Infantil Venezuela, y a su director entonces, el también reconocido arreglista Raúl Cabrera.

"El profesor Cabrera lo que hizo fue el montaje coral, el arreglo musical para un montaje coral infantil", explica Márquez. "Hugo Blanco escoge con el profesor [Cabrera] a los niños que van a grabar 'El Burrito Sabanero'".

Y como solista, eligen al pequeño Ricardo Cuenci, de 8 años.


El cantante

Ricardo, que ahora tiene 57 años, le cuenta a BBC Mundo desde Venezuela que desde muy pequeño la música fue parte de su vida: "Cuando yo tenía 4 o 5 años, mi papá participaba en una agrupación de música llanera".

"Y yo agarraba una cajita de fósforos, le metía clavitos y empezaba a tocar maracas porque veía a los otros tocando maracas".

Fue por ese interés en la música, y gracias a la gran amistad que tenía su padre con Raúl Cabrera, que Ricardo terminó cantando en La Rondallita. Y así el niño oyó "El Burrito de Belén" por primera vez.

"Recuerdo que estábamos grabando con el Coro Infantil Venezuela en un estudio. Estaba Hugo Blanco, estaba Raúl Cabrera y yo escuché la canción que había grabado Simón Díaz", cuenta Ricardo.

"Y yo me puse a tararear en los pasillos del estudio y a cantar El Burrito Sabanero. Entonces salen y escuchan lo que estoy cantando [...] Y como yo sabía que tenía cómo cantarlo, la canté [...] Incluso se tuvo que grabar como el Burrito Tabanero, porque yo no sabía pronunciar la S. Y así quedó".


El éxito

Ya grabado "El Burrito de Belén" con la voz de Ricardo, fue Raúl Cabrera el encargado de difundirlo, según cuenta Márquez, del Coro Infantil Venezuela.

"Cuando sale publicado el disco, el maestro Cabrera trabajaba en una tienda de discos que era de su papá. Y era él el que llevaba los discos a las rockolas de todo el país. Y ¿qué hizo él? Empezó a meter el disco del burrito sabanero para que lo empezaran a colocar en las rockolas".

El disco empezó a ganar tracción. Primero llegó a Caracas, y de ahí se empezó a internacionalizar.

"De allí, La Rondallita [el coro infantil venezolano] empezó a hacerse famosa afuera, sobre todo en Puerto Rico [...] Viaja La Rondallita a Puerto Rico, pero lo cómico es que los niños que viajaron no son los mismos que grabaron. Entre los que viajaron no estaba Ricardo Cuenci", recuerda Márquez.

Aunque Ricardo no estuvo en esa primera gira de La Rondallita, le contó a BBC Mundo que recibió la invitación de Cabrera para viajar por todos lados a cantar.

"¡Se viajó! Hicimos dos viajes. La segunda vez estuvimos tres meses y cantábamos en todos lados. En zoológicos, en cuestiones nocturnas, en los hoteles, en los parques. En donde nos pidieran, cantaba".


Desilusiones

A pesar de que fue un corto periodo de tiempo el que estuvo de gira con La Rondallita, Ricardo cuenta que hubo momentos que lo empezaron a desilusionar.

"Tuvimos problemas con el manager o el patrocinante [...] Incluso tuvimos problemas con un hotel, nos sacaron del hotel y tuvieron que comprarnos ropa para poder cantar en otro sitio".

Además, Ricardo cuenta que nunca vio ningún tipo de regalías de la versión del "Burrito Sabanero" a pesar de la popularidad que adquirió la canción en toda la región y que aún mantiene.

"Uno como niño nunca supo nada de eso, ni de dinero, ni de cobros… Nunca se nos pagó ni un bolívar partido por la mitad, ni a mí ni a mis compañeros de La Rondallita".


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: MI BURRITO SABANERO: LA HISTORIA DEL NIÑO VENEZOLANO QUE POPULARIZÓ EL VILLANCICO Y NO RECIBIÓ "NI UN BOLÍVAR PARTIDO POR LA MITAD
MI BURRITO SABANERO: LA HISTORIA DEL NIÑO VENEZOLANO QUE POPULARIZÓ EL VILLANCICO Y NO RECIBIÓ "NI UN BOLÍVAR PARTIDO POR LA MITAD
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgglEdXTC1YnOCUct-gRx_5wE_LVhmLcOUdShhdqk0Is4NVlRuj2seIcGW3lRzyxzlD-HpEN3l6Ct_mMJkgHdBsJxtAngHuHy5wqk-wnmT5v1EqDyG2kjTKcpni7AaTcKa3xSDXNXegJPDuhbQDwcrvBmUe_z7e8M98uWUD46K3ZvifjiyYoWa0EOHyhQ/w640-h360/b549c3d0-bfde-11ef-a2ca-e99d0c9a24e3.jpg.webp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgglEdXTC1YnOCUct-gRx_5wE_LVhmLcOUdShhdqk0Is4NVlRuj2seIcGW3lRzyxzlD-HpEN3l6Ct_mMJkgHdBsJxtAngHuHy5wqk-wnmT5v1EqDyG2kjTKcpni7AaTcKa3xSDXNXegJPDuhbQDwcrvBmUe_z7e8M98uWUD46K3ZvifjiyYoWa0EOHyhQ/s72-w640-c-h360/b549c3d0-bfde-11ef-a2ca-e99d0c9a24e3.jpg.webp
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/12/mi-burrito-sabanero-la-historia-del.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/12/mi-burrito-sabanero-la-historia-del.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy