-

ARCE Y EL LOBO

Por: Hernán Terrazas |

El gobierno trató de sacar la mayor “punta” posible al tema del alzamiento de un grupo de militares que tomó la plaza Murillo. Lo hizo internamente, pero sobre todo fuera, aprovechando que precisamente en esos días se realizaba la Asamblea General de la OEA, el debut de Bolivia en el Mercosur y la visita del presidente Lula al país. Mejor escenario imposible.

Los actos especiales relacionados con el alzamiento terminaron con una marcha encabezada por autoridades, engrosada por funcionarios públicos y organizaciones sociales afines, que ratificaron su respaldo a la ya muy debilitada gestión del presidente Luis Arce y aseguraron a gritos que “los golpistas” no pasarán. 

Hasta la fecha, el número de detenidos por esos hechos crece. Ya son más de una veintena, pero nadie sabe en realidad qué fue realmente lo que los empujó a un movimiento absolutamente descabellado. Si fue solo el berrinche de un general, un episodio más de la pelea que libran por el control partidario los “arcistas” y los “evistas”, o un autogolpe que se complicó en el camino entre órdenes y contra órdenes. Lo que si está más que claro es que la famosa derecha o el no menos recurrido “imperio” no tuvieron nada que ver.

Como en la fábula de Pedro y el Lobo, en el país y también entre algunos vecinos, la gente cree cada vez menos en este tipo de versiones. De hecho, el porcentaje de los que considera que en 2019 fue fraude es mayor a los de quienes sostienen que fue golpe y, muy probablemente, con el paso de los días, la percepción para el caso actual será de mucho mayor escepticismo.

Y es que las denuncias de conspiración generalmente coinciden con momentos de extrema crisis o vulnerabilidad gubernamental. En esas condiciones, no hay crítica, sino complot y los temas de la coyuntura difícil pasan convenientemente a un segundo plano, por lo menos en la agenda oficial.  Y eso la población lo sabe.

La cosa es desviar la pelota al corner, para utilizar una figura futbolera en tiempos de frustración de copas, y evitar que el juego se concentre, como hasta ahora, en el área chica de unos disminuidos indicadores económicos. 

Es simple: se debe generar climas artificiales de opinión sobre hechos también artificiales y ofrecer un vocabulario nuevo de términos explosivos que reemplacen a los de rutina, aunque sea por unos días. Que la gente hable más de esto, que de aquello y, de paso, que observe con algo de compasión a las supuestas víctimas de los “fantasmas”. 

Así, el lenguaje se llena de palabras ruidosas: “golpe”, “asonada”, “alzamiento”, “heridos”, “autores intelectuales”, “presos”, que apagan el sonido de las que verdaderamente tienen relevancia: “crisis”, “inflación”, “escasez”, “dólares”, “desabastecimiento”, “devaluación”, “deuda”, etc.

El resultado esperado, a fin de cuentas, es que cuando la gente escuche la palabra “crisis” no necesariamente piense – aunque eso es inevitable - en que la plata cada vez le alcanza menos, sino que establezca – ese es el objetivo – una improbable asociación con “golpe” o “complot”, para que la responsabilidad sobre los verdaderos problemas quede así diluida. Los males de la economía no son necesariamente resultado de una mala gestión gubernamental, sino que tienen relación con otros actores, con “sabotajes” externos. Eso es lo que se quiere que la ciudadanía concluya.

Pero la realidad pesa siempre más que la ficción, los cuentos no pasan de ser cuentos y a Arce ya nadie le cree que esté en peligro, aunque ahora sí el Lobo ande cerca y tenga fauces de crisis.


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: ARCE Y EL LOBO
ARCE Y EL LOBO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA20qZ4MlrAJsLgmU-hsq6FwqPvtNrkhS7uBqCODVts1Lbk95ahewtd6_7XfdCMTgpgJpf487pBbuzK-AQDWMwhAKV_4auue2JYy9F7_ZfC4NWqADznW74oL1dxwpsoyq6MG87e_bfHguyupDTK9VDrO2jB7szvizdgFw9XeoBGoDBA18gXGX3CnIzpw/w640-h360/Hern%C3%A1n%20Terrazas_CABILDEO%203%20(1)%20(1)%20(1).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA20qZ4MlrAJsLgmU-hsq6FwqPvtNrkhS7uBqCODVts1Lbk95ahewtd6_7XfdCMTgpgJpf487pBbuzK-AQDWMwhAKV_4auue2JYy9F7_ZfC4NWqADznW74oL1dxwpsoyq6MG87e_bfHguyupDTK9VDrO2jB7szvizdgFw9XeoBGoDBA18gXGX3CnIzpw/s72-w640-c-h360/Hern%C3%A1n%20Terrazas_CABILDEO%203%20(1)%20(1)%20(1).jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/07/arce-y-el-lobo.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/07/arce-y-el-lobo.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy