Vía: Datápolis |
«Al encontrar legitimidad en mi gestión, considero de que puedo participar nuevamente en ejercicio democrático y será el pueblo cruceño el que finalmente defina», dijo Egüez, elegido en las elecciones judiciales de 2017 como magistrado del TSJ en representación de Santa Cruz. Actualmente se beneficia de la declaración constitucional que dispone la prórroga del mandato de las principales autoridades de las más altas cortes del país.
Egüez de 43 años sabe que, según las normas que regulan las acciones de los tribunos, magistrados y consejeros de país, no pueden postular al mismo cargo en un segundo período inmediato; sin embargo, pueden optar por candidatear a otro alto tribunal de justicia. En este caso, busca pasar del Tribunal Supremo de Justicia al Tribunal Constitucional.
Respecto a las críticas por la prórroga, dijo: «Nosotros, como magistrados, estamos cumpliendo una declaración constitucional, en la cual el Tribunal Constitucional ha definido el tema de la continuidad y, en ese marco, entendemos de que estamos apostando por darle sostenibilidad a un sistema judicial».
La senadora chuquisaqueña disidente de Comunidad Ciudadana, Silvia Salame, calificó a Egüez como «sinvergüenza» y «caradura» por presentarse después de vulnerar la Constitución con la prórroga de mandato.
Recordó que entre los requisitos para postular está ejercer la profesión con ética, lo cual -en su criterio- no cumplen los actuales magistrados. En ese sentido, cree que habrá una impugnación.