-

EL EXPERIMENTO ′′UNIVERSO 25"

Es uno de los experimentos más aterradores de la historia de la ciencia que a través del comportamiento de una colonia de ratas, intenta explicar la sociedad humana.

Vía: Exploradores Del Universo | Infobae |

Por. Polo Morán Ramírez  | 

La idea del ′′Universo 25′′ surgió del científico estadounidense John Calhoun, que creó un ′′mundo ideal′′ en el que cientos de ratones vivirían y se reproducirían.

Más concretamente, Calhoun construyó el llamado ′′Paraíso de los Ratones'', un espacio especialmente diseñado en el que los roedores disponían de abundante comida y agua, así como de un amplio espacio vital. Al principio, colocó cuatro parejas de ratones que pronto empezaron a reproducirse, lo que hizo que su población creciera rápidamente. Sin embargo, al cabo de 315 días, la reproducción empezó a disminuir considerablemente.

Cuando el número de roedores llegó a 600, se formó una jerarquía entre ellos y entonces aparecieron los llamados ′′ miserables'. Los roedores más grandes empezaron a atacar al grupo, con el resultado de que muchos machos empezaron a ′′colapsarse ′′ psicológicamente. ... Como consecuencia, las hembras se protegieron y, a su vez, se volvieron agresivas con sus crías.

Con el tiempo, las hembras mostraron un comportamiento cada vez más agresivo, elementos de aislamiento y falta de impulso reproductivo. Se produjo una baja tasa de natalidad y, al mismo tiempo, un aumento de la mortalidad en los roedores más jóvenes. Entonces surgió una nueva clase de roedores macho, los llamados "ratones hermosos". Se negaban a aparearse con las hembras o a "′luchar′′ por su espacio. Lo único que les importaba era comer y dormir.

En un momento dado, los ′′machos guapos′′ y las ′′hembras aisladas′′ constituían la mayoría de la población. Con el tiempo, la mortalidad juvenil alcanzó el 100% y la reproducción llegó a cero. Se observó homosexualidad entre los ratones en peligro y, al mismo tiempo, aumentó el canibalismo, a pesar de la abundancia de comida. Dos años después del inicio del experimento, nació la última cría de la colonia.




La extinción

A pesar del ambiente conflictivo, la población siguió creciendo, pero de manera más lenta. La tasa de natalidad bajó, mientras que la de mortalidad aumentaba.

En 1970 – a dos años del comienzo del experimento– nació el último ratón de Universo 25, donde la población ya era de 2200 animales. De ahí en más empezó a bajar de manera meteórica.

“La progresión poblacional dibujó una parábola cuya cúspide se situó en marzo de 1970, momento en el cual la tendencia empezó a ser negativa, hasta llegar a 1973, cuando el Universo 25 definitivamente dejó de existir al morir el último ratón sobreviviente. Su población máxima llegó a ser de 2200 individuos. Calhoun esperaba que en ese espacio podía albergar hasta 3500 ratones. Debido al drenaje conductual, un factor que los investigadores no habían tenido en cuenta, la población colapsó mucho antes de ni siquiera acercarse a esa cifra.”, explica el psicólogo español Luis Martínez-Casasola Hernández, que estudió a fondo la experiencia de Calhoun.


Calhoun no se rinde

“Se puede dar un colapso en el comportamiento de los individuos en sociedad así como el cambio del mismo debido a la superpoblación”, sostuvo Calhoun al presentar los resultados de Universo 25. Para entonces, seguía creyendo que la experiencia podía extrapolarse a la población humana.

Veía el destino de la población de ratones como una metáfora para el potencial destino del ser humano. Llegó a hablar del colapso social como una “muerte espiritual”, con referencia a la muerte corporal como la “segunda muerte” mencionada en el Apocalipsis bíblico.

A pesar de las críticas que recibió, no sólo por la selección caprichosa de variables al crear un espacio pretendidamente “ideal” para su experimento sino por la evidente crueldad con los animales utilizados, en los años siguiente Calhoun intentó repetir una y otra vez la experiencia.



Ratón más, ratón menos, los números de la población daban siempre igual, lo mismo que la curva de crecimiento y caída de la población. También los cambios de comportamiento –su evolución – se repitieron.


Seguidores, detractores y ficciones

También tuvo sus seguidores, que quisieron ir más allá trasladando el experimento a grupos humanos. En 1975 el psicólogo Jonathan Freedman reclutó estudiantes secundarios y universitarios para llevar a cabo una serie de experimentos que medían los efectos de la densidad en el comportamiento. Midió su estrés, incomodidad, agresión, competitividad, y antipatía general. En los resultados, señaló: “El trabajo de Calhoun no era simplemente sobre la densidad en un sentido físico, como el número de individuos por unidades de área, sino sobre grados de interacción social”.

“Establecer una comparativa con seres humanos es complicado, pues la sociedad humana es sustancialmente más compleja y en ningún caso cuenta con recursos infinitos para hacer crecer la población indefinidamente hasta que colapse por otros factores, como el drenaje conductual”, retruca el psicólogo Luis Martínez-Casasola Hernández.

John Bumpass Calhoun murió en septiembre de 1995, sin reconocer que su intento de extrapolar el comportamiento de una comunidad de ratones al de la sociedad humana había sido más digno de una novela distópica que de un experimento científico.



Y es en la ficción donde hoy ha encontrado un lugar: fue convertido en personaje de una historieta de Batman, inspiró el libro infantil Mrs. Frisby and the Rats of NIMH, de Robert C. O’Brien, y la película animada de 1982, The Secret of NIMH.


* Fuentes: Calhoun, J. B. (1973). ′′ Death squared: The explosive growth and deise of a mouse population ". Actas de la Real Sociedad de Medicina 66 (1 Pt 2): 80-88. PMC 1644264. PMID 4734760.


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: EL EXPERIMENTO ′′UNIVERSO 25"
EL EXPERIMENTO ′′UNIVERSO 25"
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirNC24-irv645_7jp5ugjUE-GJ9pB1hUv6qgxMBFjTDoYHUPsAZLS5j7VDvJ-s69Q6UKx9pHath5cMK7-RkM6mrJVDSoidbyJ3qAL5nSw-A-KVWn5d5KQCMK0fLv7XyAggtCHVHczQvYQ1py-PJX_Y5b3AyulftFzKv-cD8Pw6pzwhQISTlGp6A5zfupM/w640-h426/image_clipdrop-enhance%20(11).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirNC24-irv645_7jp5ugjUE-GJ9pB1hUv6qgxMBFjTDoYHUPsAZLS5j7VDvJ-s69Q6UKx9pHath5cMK7-RkM6mrJVDSoidbyJ3qAL5nSw-A-KVWn5d5KQCMK0fLv7XyAggtCHVHczQvYQ1py-PJX_Y5b3AyulftFzKv-cD8Pw6pzwhQISTlGp6A5zfupM/s72-w640-c-h426/image_clipdrop-enhance%20(11).jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/11/el-experimento-universo-25.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/11/el-experimento-universo-25.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy