Harold Lora, propietario de la constructora Las Loritas, compró en tres ocasiones la sede del Club Árabe, en la calle 15 de Calacoto y avenida Patiño de la zona Sur de La Paz, informó César Augusto Romano, abogado de los socios del Club Árabe que iniciaron una querella penal contra Lora, el concejal Pierre Chaín, la notaria Tania Hassenteufel y otras personas.
Vía: Datapolis |
Romano explicó que las operaciones irregulares de compra-venta se realizaron sobre la base de documentación falsa, primero el 3 de marzo de 2016, luego el 24 de julio de 2021 y finalmente el 23 de febrero de 2022. El concejal Chaín aparece en los procesos de venta del inmueble que fue precintado por una unidad policial el pasado viernes, aunque los precintos fueron cubiertos con calaminas por personal de la cuestionada constructora.
El jurista sostuvo que Lora compró por primera vez el inmueble por un monto de 800.000 bolivianos con Chain en la Presidencia del Club Árabe; curiosamente adquirió el mismo predio pero por 1.600.000 dólares en 2021, también con Chaín como protagonista y ya como concejal; y la tercera compra se efectuó otra vez por 800.000 bolivianos «para evadir impuestos».
Romano agregó que las operaciones de compra-venta se realizaron con poderes ilegales, estatutos del Club Árabe (institución sin fines de lucro) no aprobados por la Gobernación paceña y otros documentos falsos, por lo que los socios iniciaron una querella por falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y asociación delictuosa, para que se sancione a los autores de esos delitos en las tres ventas del predio y la demolición del emblemático Club Árabe de La Paz.
Según el especialista en derecho penal, la segunda compra-venta buscó regularizar varias observaciones realizadas por el Gobierno Municipal de La Paz y la tercera transacción, observada por el Servicio de Impuestos Nacionales por la presentación de un NIT inexistente del Club Árabe, tuvo como objetivo subsanar una enajenación ilegal que se había producido en dos anteriores ocasiones.
Ante el entramado jurídico en torno al inmueble adquirido por Lora para construir un edificio de decenas de pisos aprovechando la Ley municipal 046, que luego fue anulada, la Fiscalía de La Paz admitió la querella, luego de una auditoría jurídica del caso, pero una juez de partido en lo civil admitió un incidente de prejudicialidad interpuesto por uno de los querellados, decisión que fue apelada por la defensa de los socios del Club Árabe con una amplia explicación de los presuntos delitos penales cometidos en las tres operaciones de compra-venta a favor de Lora.
Romano se comprometió a seguir con las acciones legales en el ámbito penal, porque el recurso civil no paraliza las investigaciones del Ministerio Público, pero se mostró sorprendido porque Chaín habría solicitado el congelamiento de las cuentas del Club Árabe, cuyos estatutos establecen que al ser una institución sin fines de lucro, no permiten la distribución de utilidades entre los socios.
Lora enfrenta varios procesos legales. Uno por agresiones físicas y psicológicas a su expareja que derivó en su aprehensión en la Fuerza de Lucha Contra la Violencia y la compra irregular en tres ocasiones de la sede del Club Árabe. También enfrenta una denuncia en la Fiscalía de La Paz por presunta estafa a una exsocia de la constructora Las Loritas, acción que se extendió contra el alcalde Iván Arias y cinco concejales por haber favorecido a Lora para levantar construcciones ilegales.