-

ZULEMA ALANES SOBRE CIERRE DE PÁGINA SIETE: “ES UN DÍA MUY OSCURO PARA EL PERIODISMO Y LA LIBERTAD DE PRENSA EN BOLIVIA”

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes calificó este jueves, como un día muy oscuro para el periodismo y la libertad de prensa en Bolivia, el cierre del periódico Página Siete, caracterizado por su línea independiente al Gobierno.

Vía: Brújula Digital | 

“Yo creo que es un día muy oscuro para el periodismo y la libertad de prensa en Bolivia; el anuncio ya oficializado de Página Siete debería ser un motivo de preocupación porque tiene múltiples impactos: primero porque se cierra un espacio en el que se podía ejercer el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, un medio independiente que ha contribuido de manera muy importante en su tarea de informar y también con el periodismo de investigación”, dijo a Brújula Digital.

Alanes destacó que un equipo de periodistas destacados ha contribuido en esclarecer muchos hechos de corrupción con sus trabajos de investigación y es por eso que el cierre de este medio de comunicación es una muy mala noticia para el país.

“Como Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia nos preocupamos por la suerte de los periodistas y los trabajadores de la prensa que se están quedando sin una fuente de trabajo; hemos manifestado en reiteradas oportunidades nuestra preocupación por este mecanismo de asfixia económica que el Gobierno del MAS desde la gestión de Evo Morales ha desplegado para afectar la libertad de prensa en nuestro país”, expresó la dirigente.

La Presidenta de la ANPB dijo que la asfixia económica a los medios de comunicación tuvo el propósito de controlar a los medios de comunicación y de generar una esfera de influencia para controlar la opinión pública, no dar información y afectar el derecho al acceso a la información, que es un derecho de la ciudadanía.

“La asfixia económica no afecta solamente los bolsillos de los propietarios de los medios de comunicación, sino que ha generado precarización de las condiciones laborales y de trabajo de las y los periodistas en el país”, señaló.

En el último tiempo dijo que como consecuencia de esos mecanismos perversos y una situación que deriva de una crisis global y del impacto de la pandemia, las redacciones han sido afectadas de manera significativa, los medios de comunicación afectados por

“Los contratos laborales ya no se rigen en la Ley General del Trabajo, ya no gozan de las prestaciones sociales y de la protección de mediano y largo plazo, que debe regir los contratos laborales, es una situación por demás preocupante; son casi un centenar de periodistas y trabajadores de prensa, redacción, publicidad, impresión, administración que están seriamente afectados”, subrayó.


Preocupación y solidaridad

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y las nueve asociaciones departamentales de periodistas expresan su profunda preocupación y alarma ante el anuncio del cierre del periódico Página Siete, originado en el bloqueo publicitario, el hostigamiento público por redes sociales y la presión política judicial que terminaron inviabilizando su sostenibilidad económica.

Página Siete, durante sus trece años de circulación fue un medio destacado por su apego a las normas de ética, el buen periodismo, la ecuanimidad y respeto por los derechos ciudadanos, pero sobre todo un gran defensor de la democracia y las libertades.  Su eventual desaparición va a dejar un vacío muy grande en la prensa paceña y nacional.

“Nos solidarizamos plenamente con las y los periodistas que con esta determinación se ven privados de sus fuentes de trabajo, en una situación de precariedad general por la que atraviesan los trabajadores de los medios.  Pedimos a los propietarios y a los responsables del proceso de liquidación que se cumplan de manera urgente y prioritaria con los pagos de sueldos y beneficios que les corresponden”, señala el pronunciamiento.

En esa línea expresan su preocupación por la grave situación por la que atraviesan los medios de comunicación en general y los escritos en particular, y advertimos que una situación como la que obligó el cierre de Pagina Siete pueda repetirse con otros, que están sometidos a los mismos problemas y situaciones que las denunciadas.

Como ANPB realizaremos un seguimiento a este tema, tanto para la defensa de los derechos de los periodistas como para el análisis de cualquier alternativa que se pueda aplicar para mitigar los efectos de esta decisión


BD JMC

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: ZULEMA ALANES SOBRE CIERRE DE PÁGINA SIETE: “ES UN DÍA MUY OSCURO PARA EL PERIODISMO Y LA LIBERTAD DE PRENSA EN BOLIVIA”
ZULEMA ALANES SOBRE CIERRE DE PÁGINA SIETE: “ES UN DÍA MUY OSCURO PARA EL PERIODISMO Y LA LIBERTAD DE PRENSA EN BOLIVIA”
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixtQAOPs6gjuodXM6ih3EQFXDQTYU1Q4k7_Gp2MmxYibK0ZO6WXY_ltoBnwwoIro0eGegtENh7BpN5hDQgObIAP9casv7SjGyGXHmZkdIct4imsWNFndgJBYO0AxxasGOsd2h-aGEZW_6vfp9OJfOhe0wRZa3yI6Ht6wxhH5SBtobsIS6oER-b5ipGHkM/w640-h360/ZULEMA%20ALANES_CABILDEO2.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixtQAOPs6gjuodXM6ih3EQFXDQTYU1Q4k7_Gp2MmxYibK0ZO6WXY_ltoBnwwoIro0eGegtENh7BpN5hDQgObIAP9casv7SjGyGXHmZkdIct4imsWNFndgJBYO0AxxasGOsd2h-aGEZW_6vfp9OJfOhe0wRZa3yI6Ht6wxhH5SBtobsIS6oER-b5ipGHkM/s72-w640-c-h360/ZULEMA%20ALANES_CABILDEO2.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/06/zulema-alanes-sobre-cierre-de-pagina.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/06/zulema-alanes-sobre-cierre-de-pagina.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy