-

BAKHMUT Y EL ESPÍRITU DE VERDÚN

Dos pequeñas ciudades del frente que simbolizan los horrores de la guerra. 

Vía: Infobae | 

Un cráter hueco y brillante de flores silvestres marca el lugar donde se levantaba la escuelita del pueblo. Otro, la antigua panadería. Hoy, en la cresta sobre Verdún, en el este de Francia, los ranúnculos y el trébol flotan en la brisa donde la metralla, la sangre y la carne molida marcaron una vez el suelo. Las golondrinas van y vienen. Durante la batalla de Verdún de 1916, el pueblo de Fleury-devant-Douaumont cambió de manos más de una docena de veces, mientras las tropas francesas y alemanas se bombardeaban mutuamente en una despiadada guerra de desgaste para hacer avanzar la línea del frente. Al final de la batalla, una de las más sangrientas de la Primera Guerra Mundial, los franceses habían perdido 163.000 hombres y los alemanes 143.000; la línea del frente apenas se movió.


Bakhmut Antes y después del paso de la invasión rusa.

La inimaginable matanza, en un pequeño lugar de poco renombre, llegó a marcar una lucha existencial contra un agresor imperialista. Para los franceses, Verdún representa la resistencia y el honor, el sacrificio y la unidad. Fue en Verdún, en 1984, ante el cementerio, donde François Mitterrand y Helmut Kohl, entonces presidente francés y canciller alemán, se dieron la mano en un gesto que se convirtió en emblema de la reconciliación franco-alemana y de la paz en Europa.

Ahora, a más de 1.400 millas al este, otro pequeño lugar de escaso renombre ha pasado a simbolizar una lucha existencial moderna para repeler a un invasor expansionista: Bakhmut. Desde agosto de 2022, la Rusia de Vladimir Putin ha bombardeado la ciudad ucraniana, enviando a decenas de miles de hombres a la muerte para tratar de capturar el lugar, calle por calle. El que fuera hogar de 70.000 personas ha sido arrasado en muchas partes hasta quedar reducido a escombros. Los horrores de ayer en Verdún -la suciedad de las trincheras, los incesantes bombardeos, los búnkeres con sacos de arena- son los de hoy en Bakhmut.

Cualquier paralelismo entre Verdún y Bakhmut es, por supuesto, impreciso. En 1916, el campo de batalla se encontraba fuera de la ciudad, en huertos y bosques por encima de Verdún; Bakhmut es una batalla urbana, librada entre bloques de edificios de apartamentos y amplias carreteras. El número de muertos en Bakhmut, estimado en unos 20.000-30.000, es una fracción de los que cayeron al final de la batalla de Verdún, el 18 de diciembre de 1916. Durante los diez meses que duró la contienda, 60 millones de proyectiles bombardearon Verdún. A las 7:15 de la mañana del 21 de febrero de 1916, el asalto de la artillería alemana sacudió las aldeas y los campos situados sobre Verdún con “un diluvio incalculable de proyectiles”, escribió el capitán Anatole Castex, un oficial francés. Louis Barthas, un tonelero de la región de Languedoc reclutado por el ejército francés, observó “miles de cadáveres destrozados y pulverizados... en los lugares donde la tierra estaba empapada de sangre, enjambres de moscas se arremolinaban y revoloteaban”. Sin embargo, a pesar de todas las diferencias entre Verdún y Bajmut, hay tres puntos que unen a ambas batallas.


Verdún


Una de ellas es la naturaleza cruda y musculosa de la guerra, que exigía un esfuerzo asombroso para lograr escasos avances. Los alemanes sólo tardaron cinco días en capturar el fuerte de Douaumont, la mayor de las defensas que protegían Verdún. Sin embargo, las fuerzas alemanas tardaron cuatro meses en avanzar los tres kilómetros que separan el fuerte de Fleury. A día de hoy, el suelo que rodea Verdún está lleno de munición sin detonar y de los restos de unos 80.000 cadáveres. “El bosque es un sudario”, afirma Nicolas Barret, director del Memorial de Verdún. Fleury y otros pueblos arrasados durante la batalla nunca han sido reconstruidos.

A pesar del armamento de precisión actual, la batalla de artillería en Bakhmut ha sido rudimentaria, agotando los suministros de munición y poniendo a las fábricas en pie de guerra, al igual que en Verdún. Los bombardeos han obligado a los soldados a refugiarse en trincheras o bajo tierra como entonces, subrayando el valor de los picos y las palas, la cobertura y la ocultación. La lucha por Bakhmut ha durado incluso más que la de Verdún, la más larga de la Primera Guerra Mundial. Su campo de batalla es una “picadora de carne”, señaló Yevgeny Prigozhin, que alimentó la carne mientras dirigía el asalto como jefe de los mercenarios rusos de Wagner.


Bakhmut

Un segundo punto, como señala Anthony King, de la Universidad de Warwick, es que una pequeña ciudad de escasas consecuencias puede adquirir valor estratégico si se convierte en el lugar donde las fuerzas contrarias concentran sus fuerzas. En un principio, Rusia puso todo su poder ofensivo en la toma de Bakhmut con la esperanza de asegurar las carreteras a las ciudades de Slovyansk y Kramatorsk. En 1916, el jefe militar alemán, Erich von Falkenhayn, pensó que podría tomar Verdún rápidamente con una artillería superior, para asegurar las líneas ferroviarias y distraer a las fuerzas francesas del Somme. Ambos intentos encontraron una feroz resistencia. En Verdún, como en Bakhmut, cada bando arrastró al otro a comprometer vastos recursos militares para evitar pérdidas territoriales escasas, convirtiendo ciudades intrascendentes en lugares de importancia militar.


No todo está tranquilo

Por encima de todo, cada lugar ha adquirido una importancia simbólica que supera su valor estratégico original. En Verdún, los franceses fueron sorprendidos mal preparados. Bajo el mando de Philippe Pétain, construyeron la resistencia en torno a la rotación de fuerzas, limitando el tiempo de los soldados en el frente y abasteciendo el esfuerzo por carretera desde Bar-le-Duc. “No pasarán” se convirtió en el grito de guerra de Verdún, una llamada desafiante a mantener la ciudad, del mismo modo que el Presidente Volodymyr Zelensky llamó a Bakhmut “nuestra fortaleza”. “Lo que Bakhmut comparte con Verdún es la noción de prestigio”, afirma Nicolas Czubak, historiador del Memorial de Verdún. La guerra no se ganó ni se perdió en Verdún, pero los franceses lo convirtieron en un emblema de fuerza que hacía impensable la retirada.


Bakhmut

El desafiante intento de los ucranianos de retener Bakhmut sufrió un revés en mayo, cuando mercenarios rusos afirmaron haber tomado la ciudad. Sin embargo, su valor simbólico se mantiene. Rusia empleó todas sus fuerzas en la toma de Bakhmut. Sin embargo, no está más cerca de la victoria en su guerra contra Ucrania. La batalla ha dejado al descubierto divisiones en las fuerzas armadas rusas. Y los ucranianos siguen controlando una parte de la ciudad, así como las afueras; las tropas rusas son vulnerables en su interior.

En Verdún, los valerosos esfuerzos de los ucranianos son seguidos de cerca por quienes mantienen vivo el recuerdo de los horrores de 1916. Como muestra de respeto y camaradería, les gustaría invitar al Sr. Zelensky a visitarles, cuando llegue el momento.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: BAKHMUT Y EL ESPÍRITU DE VERDÚN
BAKHMUT Y EL ESPÍRITU DE VERDÚN
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7SsxqVWKVVSrlrpmM5UPAdlq4Zz4rbfacTG3GQs2h-AC_uf0ZvjpcxO73Amwo4zXoJc-7mynEC6atrR2mFiNrXCNvVYVXIpWBU9anHEYeox829IJ6nl0ue4XmjiyHc1PDbFWPlsRC-ur6cCFEKuEfG8z33AzcqWSjvq19lD3zjS7Odv0DQ3nleBrP/w640-h426/MKK2A3S3577DRAIQAQNMDG4DT4.webp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7SsxqVWKVVSrlrpmM5UPAdlq4Zz4rbfacTG3GQs2h-AC_uf0ZvjpcxO73Amwo4zXoJc-7mynEC6atrR2mFiNrXCNvVYVXIpWBU9anHEYeox829IJ6nl0ue4XmjiyHc1PDbFWPlsRC-ur6cCFEKuEfG8z33AzcqWSjvq19lD3zjS7Odv0DQ3nleBrP/s72-w640-c-h426/MKK2A3S3577DRAIQAQNMDG4DT4.webp
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/06/bakhmut-y-el-espiritu-de-verdun.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/06/bakhmut-y-el-espiritu-de-verdun.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy