-







¡AVALANCHA DE CONFLICTOS!

Santa Cruz: El sábado se inicia el paro indefinido. Camacho y Arce muestran su musculatura de cara al paro. Sectores clave de Santa Cruz se suman al paro. 

Vía: Público.bo | 

Primero fue la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), luego el transporte urbano que agrupa a taxis, mototaxis, minibuses y trufis, además del transporte pesado que articulará los bloqueos en carreteras y fronteras, y finalmente fuero 15 distritos del municipio de Santa Cruz y varias federaciones provinciales que se sumaron al paro indefinido que empieza este sábado.



Casi todos esos sectores desfilaron por la Gobernación de Santa Cruz para expresar públicamente su respaldo a la medida de protesta dispuesta por el multitudinario cabildo del 30 de septiembre y de paso al gobernador Luis Fernando Camacho, quien le dijo al presidente Luis Arce que tiene dos opciones: abrogar el decreto posterga el Censo para 2024 antes o durante el paro departamental.


Pacto de Unidad y COB respaldan al Gobierno

Ante la ratificación del inicio del paro indefinido en Santa Cruz a las cero horas de este sábado, el Pacto de Unidad ampliado y la Central Obrera Boliviana (COB) se reunieron este martes con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. El mandatario hizo un llamado a los sectores afines al oficialismo a cuidar la democracia ante nuevos afanes desestabilizadores.

“A 2 años de recuperación de la democracia, nos reunimos con el Pacto de Unidad ampliado y la Central Obrera Boliviana, conscientes del momento histórico que nos convoca a cuidar nuestra democracia intercultural, que tanta lucha, dolor y luto le costó al pueblo boliviano”, escribió Arce en su cuenta de Twitter tras la reunión con los bloques que agrupan a varios sectores sociales dependientes del masismo.


Cívicos de Beni determinan paro de 24 horas con bloqueos para el lunes por el censo

Vía: El Deber | 

La Gobernación de ese departamento anunció que no acatará la protesta



El Comité Cívico de Beni comunicó este martes un paro de 24 horas con bloqueos el lunes, 24 de octubre, exigiendo que se abrogue el Decreto Supremo 4760, que fija la realización del censo para 2024.

Una resolución indica que esa instancia decreta la medida de presión, recordando que una asamblea de instituciones benianas aprobó exigir que la encuesta nacional se realice en junio de 2023 y el Gobierno hizo caso omiso a ese planteamiento.

Además, tienen otros planteamientos, como la pavimentación de la ruta Trinidad – Guayaramerín, la subrogación de deudas por contrapartes de la Gobernación en obras carreteras, y la construcción de un puente en el río Mamoré.

“Nosotros siempre pedimos una postergación del censo, debido a las condiciones climatológicas de nuestro departamento. Sería nuevamente caótico organizar un censo en noviembre, esto se ha politizado mucho, nosotros respetamos el pedido de los hermanos cruceños, pero nuestro país está conformado por nueve departamentos”, dijo el gobernador Alejandro Unzueta.

Asimismo, para el viernes se prevé una Asamblea de la Paceñidad, en la que también se analizará una postura en relación al conflicto sobre el censo; ese mismo día termina el plazo otorgado por el comité interinstitucional para que el Gobierno acepte la realización del censo en 2023.



Mineros bloquean vía Potosí-Oruro y amplían medidas 

Vía: Página Siete | 

Trabajadores de la mina Andacaba, en Potosí, cumplieron ayer su séptimo día de bloqueo en la ruta Potosí-Oruro y además ampliaron su medida a la vía Potosí-Uyuni, por donde algunos vehículos trataban de salir hacia la capital folklórica. Los movilizados reclaman el pago de sueldos de hace más de ocho meses y la reactivación minera de ese centro.


“Los mineros han indicado que van a permanecer con el bloqueo. Tenemos varios vehículos varados, principalmente del transporte pesado”, confirmó el comandante departamental de la Policía, Roque Arraya. El bloqueo principal fue instalado en la salida de San Antonio, sobre la ruta a Oruro.

Ante la medida de protesta, algunos transportistas habían tomado la ruta que sale a Uyuni para llegar a Oruro y La Paz, sin embargo, en las últimas horas los mineros bloquearon también esa vía provocando gran perjuicio.


Fencomin da 48 horas al Gobierno y le pide frenar la labor de la Gestora

Los mineros cooperativistas del país exigen que la Gestora Pública paralice la implementación, porque desconfían de la estatal. Si el Gobierno no les responde, el jueves definirán movilizaciones en el país.


La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) dio ayer un plazo de 48 horas al Gobierno para que les informe sobre cómo administrará la Gestora Pública los aportes de los trabajadores y además exigieron “paralizar la implementación” de la estatal, según informó el titular minero, Octavio Ramos. El sector se reunirá en Cochabamba y evaluará realizar marchas y protestas si no responden a sus demandas.

Los mineros cooperativistas dieron un ultimátum al Gobierno para ser convocados y tocar los alcances de la implementación de la Gestora Pública. “Damos 48 horas para que realmente nos convoquen, para que nosotros como cooperativas mineros podamos hacer conocer nuestras demandas”, aseveró Ramos ante la prensa. El dirigente agregó que desconfían del Estado, que demostró en el pasado “que no es un buen administrador de los recursos”.


SALUD - LA PAZ  ANUNCIA PARO


MÉDICOS  EN EMERGENCIA A NIVEL NACIONAL



INNER POST ADS 2

Archive Pages Design$type=blogging$count=100









Nombre

Actualidad Amalia Pando Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Manfredo Kempff Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ronald MacLean Rosa Talavera subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: ¡AVALANCHA DE CONFLICTOS!
¡AVALANCHA DE CONFLICTOS!
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsmcl2RE22gSHKn2YhF6d6f_g3HY-vwIUxY0Kf5y0YpFfjnGcGLl4hSutjV_OuRnefDmW2vihgEQ2SeFkpUTSFiYppatx0HMd_R2fQON5i61hFReE_ynzJkaYtfXq2UHq-KjKWBiPG7W0IKFwJx2Qwc7T3gMh85s7AYwi7Pfz0FbQZlc6ougJ1v-2Y/w640-h346/Bolivia-6.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsmcl2RE22gSHKn2YhF6d6f_g3HY-vwIUxY0Kf5y0YpFfjnGcGLl4hSutjV_OuRnefDmW2vihgEQ2SeFkpUTSFiYppatx0HMd_R2fQON5i61hFReE_ynzJkaYtfXq2UHq-KjKWBiPG7W0IKFwJx2Qwc7T3gMh85s7AYwi7Pfz0FbQZlc6ougJ1v-2Y/s72-w640-c-h346/Bolivia-6.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/10/avalancha-de-conflictos.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/10/avalancha-de-conflictos.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy