-







A 40 AÑOS, Y LA DEMOCRACIA EN RETROCESO

Por: Susana Seleme Antelo | 

“La cosmovisión de la izquierda latinoamericana de nuestros días no tiene nada que ver con el marxismo, algo con el leninismo, más con el estalinismo y mucho con el actual putinismo.” 

-Fernando Mires Las venas antidemocráticas de América Latina.

La primavera se instalaba a prisa, aquel 10 de octubre de 1982 en La Paz, igual que el ímpetu democrático en el cuerpo social y político de Bolivia, tras 18 años de dictaduras militares. Recuerdo aquella mañana, hace cuatro décadas, con la misma emoción que viví aquel día, junto a quienes ya nos llamábamos la generación de la democracia. 

Hoy anda en retroceso, atacada bajo los impulsos de autócratas, populistas de izquierda o jacobinos con guillotinas judiciales, o de derecha negacionistas, unos peores que otros. Sin embargo, no es la democracia, como categoría política la que falló. Falló la práctica política de hombres y mujeres dedicados a ese oficio, y fallo la ciudadanía, como cuerpo político. Son “Las venas antidemocráticas...”, como apunta Fernando Mires, que también recorre las de Europa, Rusia y sus satélites, y la patriarcal teocracia de Irán, que hoy mata mujeres que luchan por su libertad y la autonomía de sus cabellos y sus cuerpos. A esas autocracias apoya el régimen de Luis Arce, como el ex Morales, jefe del Movimiento al Socialismo (MAS) con su voto en Organismos Internacionales, en favor de Venezuela, Nicaragua y afines, o en boca de sus propias embajadoras, como la representante de Bolivia en Irán, precisamente.  

Aquel 10 de octubre, un binomio electo democráticamente, Hernán Siles Suazo y Jaime Paz Zamora, tras infinidad de obstáculos políticos egoístas y sectarios, juraban en la sede del Poder Legislativo, como representación política de la sociedad que, en carne y hueso, creía haber tocado el cielo con las manos. No por asalto, como rezaba el catecismo marxista, que esa generación había dejado atrás, sino por el voto popular, libre y soberano. 

Se instalaba en el país una nueva categoría que completaba lo nacional-popular de la Revolución del 1952, que había ya otorgado el voto universal, sin darle calidad democrática. Es decir, la condición social de participar en el gobierno de su comunidad, grande o pequeña, con pluralidad política, aunando libertad e igualdad, dos de las condiciones inherentes a la democracia.

Era la democracia representiva, liberal o burguesa. Habíamos rescatamos el método, es decir, el procedimiento que permite al ciudadano elegir y expresar, libremente, con su voto la opción política de su preferencia. Y le estábamos imprimiendo un status social: la participación y la responsabilidad ciudadana de su elección, condición importante y decisoria a la luz de estos 40 años, que no fueron todos democráticos. 

En los hechos, en la campaña electoral de 2005, a 23 años del ‘82, irrumpe con fuerza y muchos recursos el MAS, con su candidato Evo Morales Ayma, quien, de violento productor de hoja de coca, materia prima de la cocaína, aparece paladín del trípode originario-indígena-campesino, que antes nunca había mencionado. Fue un proyecto político que trascendía y trasciende límites nacionales. Fue el proceso de cambio, arropado por el populista socialismo del siglo 21 chavista, con beneplácito cubano y otros mandantes. 

Así ganó Morales las elecciones el 2005, y asumió en 2006, con la idea de un socialismo estatista y centralista en detrimento de los poderes locales y regionales; desconocimiento de la independencia de poderes; desprecio por el respeto los Derechos Humanos, de ahí las ejecuciones sumarias, los muertos, perseguidos, encarcelados y exiliados políticos, hasta hoy impunes, feminicidios también impunes, todos al amparo de delictivas estructurales judiciales, más clientelismo, prebendas y corrupción a granel. Su sucesor, Arce, sigue los mismos pasos. En los años 14 de Morales y los 2 de Arce, Bolivia ha estado amenazada por la antipolítica y las antidemocracias endógenas y exógenas, y sigue viviendo la desinstitucionalización de un Estado de Derecho que empezó, paso a paso, en 1982.

Con beneplácito, el ex Morales asumió la visión Estado-Gobierno-Partido-Líder-Pueblo en una sola categoría, hacia el poder total y para toda la vida. Por eso desconoció el Referéndum de 2016 que dijo NO a su cuarta elección. Luego obligó al sumiso Tribunal Constitucional a declarar su Derecho Humano a la reelección indefinida. 

Según Our World in Data (Lührmann et al. (2018), V-Dem), basado en el sistema de clasificación y evaluación de regímenes políticos, hoy existen cuatro tipo: 1) las democracias liberales; 2) las democracias electorales, 3) las autocracias electorales y 4) las autocracias cerradas. La segunda y la tercera, como en Bolivia, utilizan el método, es decir el voto, para darse un barniz de legalidad y legitimad democráticas, con trampas mediante, si hace falta. 

La misma fuente apunta a que en 2016 había un total mundial de 97 democracias liberales y electorales. En 2021 esta cifra descendió a 89; el número de regímenes autocráticos, electorales y cerrados, ha pasado de 81 a 88, y el número de personas que viven en una democracia ha descendido de 3.900 millones en 2017 a 2.300 millones en 2021, aproximadamente el 29% de la población mundial. De ahí se puede deducir que 71% de la población mundial vive bajo un régimen autocrático, y todos bajo la promesa nunca cumplida de un cambio social 

Nada alentador, pero la esperanza de menos autocracia en Bolivia y el mundo, nunca se perderán.




| Susana Seleme Antelo es periodista y analista política    

INNER POST ADS 2

Archive Pages Design$type=blogging$count=100









Nombre

Actualidad Amalia Pando Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Manfredo Kempff Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ronald MacLean Rosa Talavera subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: A 40 AÑOS, Y LA DEMOCRACIA EN RETROCESO
A 40 AÑOS, Y LA DEMOCRACIA EN RETROCESO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0d1IyVyBCFhakIK6nbSKJQgDd1dAenBw6-nfx8ccvCCOcHPTejdBDRLhv7oxwqrX0YZnMglcRjMppUQra3pYHfr1CO0SiCvaL4qOdcpm8ZHtrOB6sYFth0fO0saTggMxHPXqXTowYwrUUSVTjdMJcBm7t6uEskvFfrSuDz-x0-C7fse7kWEqAEnu5/w640-h436/SUSANA%20SELEME%20CABILDEO.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0d1IyVyBCFhakIK6nbSKJQgDd1dAenBw6-nfx8ccvCCOcHPTejdBDRLhv7oxwqrX0YZnMglcRjMppUQra3pYHfr1CO0SiCvaL4qOdcpm8ZHtrOB6sYFth0fO0saTggMxHPXqXTowYwrUUSVTjdMJcBm7t6uEskvFfrSuDz-x0-C7fse7kWEqAEnu5/s72-w640-c-h436/SUSANA%20SELEME%20CABILDEO.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/10/a-40-anos-y-la-democracia-en-retroceso.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/10/a-40-anos-y-la-democracia-en-retroceso.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy