-







EL TELESCOPIO SOLAR MÁS POTENTE DEL MUNDO CAPTA LA PRIMERA IMAGEN DETALLADA DE LA ATMÓSFERA DEL SOL

El telescopio Daniel K. Inouye pretende revolucionar la física solar, incluida la comprensión del campo magnético del Sol por parte de los científicos.

Vía: DW | 

Un nuevo retrato del telescopio solar más potente del mundo, el Daniel K. Inouye Solar Telescope, en Hawái, Estados Unidos, ha captado la cara de nuestro Sol con detalles nunca antes vistos: en concreto, el Inouye logró, al acercarse a la estrella gigante, con una resolución de tan solo 18 kilómetros, la primera imagen detallada de la cromosfera del Sol, la capa media de su atmósfera situada justo encima de su superficie.

El telescopio entró oficialmente en funcionamiento el 31 de agosto, pero las imágenes que ahora se han hecho públicas se tomaron en junio, cuando el Sol se encontraba casi directamente sobre la ubicación del telescopio en el monte Haleakalā.

"El telescopio solar Inouye de la NSF es el más potente del mundo y cambiará para siempre la forma en que exploramos y entendemos nuestro Sol", dijo el director de la National Science Foundation, Sethuraman Panchanathan, en un comunicado.

Cada uno de estos retratos tiene unos 82.500 kilómetros (51.260 millas) de ancho, lo que supone un porcentaje de un solo dígito del diámetro total del Sol. Para contextualizar la enormidad de estas imágenes, los astrónomos han colocado nuestro propio planeta sobre la escala.


El telescopio Inouye pretende revolucionar la física solar

La mayoría de los objetos astronómicos pueden estudiarse con una amplia variedad de telescopios, pero el Sol es un asunto diferente; incluso una breve mirada destruiría los sensibles instrumentos de la mayoría de los telescopios profesionales. De ahí, que instrumentos como el Inouye sean de vital importancia para el estudio de nuestra estrella. 



El nuevo telescopio pretende revolucionar la física solar, incluida la comprensión del campo magnético del sol por parte de los científicos. Según Space.com, una pieza clave es el estudio de la meteorología espacial, es decir, los estallidos del Sol que incluyen brillantes erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME) que lanzan globos de material al espacio.


Cromosfera solar

La cromosfera, al igual que la capa exterior de la atmósfera solar llamada corona, suele ser difícil de ver porque la luz de la fotosfera, que puede describirse vagamente como la superficie de la estrella, suele superarla, según informa Space.com. 

La cromosfera del Sol, que se encuentra debajo de la corona, suele ser invisible y solo puede verse durante un eclipse solar total, cuando crea un borde rojo alrededor de la estrella ennegrecida. Pero la nueva tecnología ha cambiado eso.

Así, nunca antes habíamos contemplado tan de cerca la fuente de luz de nuestro Sistema Solar. El telescopio Inouye es capaz de ver características dentro de la cromosfera del Sol tan pequeñas como la isla de Manhattan.

"Sus conocimientos transformarán la forma en que nuestra nación, y el planeta, predicen y se preparan para eventos como las tormentas solares", aseguró Panchanathan.


Editado por Felipe Espinosa Wang.

INNER POST ADS 2

Archive Pages Design$type=blogging$count=100









Nombre

Actualidad Amalia Pando Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Manfredo Kempff Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ronald MacLean Rosa Talavera subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: EL TELESCOPIO SOLAR MÁS POTENTE DEL MUNDO CAPTA LA PRIMERA IMAGEN DETALLADA DE LA ATMÓSFERA DEL SOL
EL TELESCOPIO SOLAR MÁS POTENTE DEL MUNDO CAPTA LA PRIMERA IMAGEN DETALLADA DE LA ATMÓSFERA DEL SOL
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjVNyC9QZfhQagaOlMH51d0jQnETQKyNVMZYxYny6TZ8kycOpknGxet2aJRy_ZdfqydDcAFmtQ9-WSExNedVqc4PeNkI81O8rxY5EecPLnwtM4a0FlqGfuhdo0HZPiJC7fB7HjEhdOzqEVA1OPM2voOPkKDXk0iv1DbhIT_uFWqMWtLsrLQrFGsbAv/w640-h360/63075061_303.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjVNyC9QZfhQagaOlMH51d0jQnETQKyNVMZYxYny6TZ8kycOpknGxet2aJRy_ZdfqydDcAFmtQ9-WSExNedVqc4PeNkI81O8rxY5EecPLnwtM4a0FlqGfuhdo0HZPiJC7fB7HjEhdOzqEVA1OPM2voOPkKDXk0iv1DbhIT_uFWqMWtLsrLQrFGsbAv/s72-w640-c-h360/63075061_303.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/09/el-telescopio-solar-mas-potente-del.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/09/el-telescopio-solar-mas-potente-del.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy