-



RESOLUCIÓN 178: ¿QUEREMOS REPETIR LA CRISIS DE 2019?

Por: Juan Del Granado | 

El pasado jueves 14 de julio en horas de la tarde, oralmente, se conoció la Resolución Constitucional Departamental N° 178 con motivo de una “acción de cumplimiento”, respecto a la empantanada elección del Defensor del Pueblo.

Su parte dispositiva, no parece tener mucha trascendencia:

“Por tanto, la Sala Constitucional 4ta de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (…) concede la acción de cumplimiento, de manera parcial, en la forma siguiente:

“1. Se exhorta al Sr. Pdte. nato de la Asamblea Legislativa, en observancia al Art. 9-4, Art. 220 de la CPE y Art. 10 de la ley 870, con el objeto de que convoque a los señores asambleístas, sea en una sesión ordinaria o extraordinaria, para que, de forma inmediata, procedan a la elección y posesión de la o del Defensor del Pueblo.

“2. Entretanto se cumpla está Resolución, esta Sala Constitucional (…) entiende que la actual Defensora del Pueblo Dra. Nadia Cruz, deberá seguir ejerciendo sus funciones hasta que la Asamblea Legislativa cumpla con lo dispuesto por el Art. 220 de la CPE…”

Hasta ahí lo ilegal parecía solo la validación del inconstitucional interinato de la Sra. Cruz cuyo mandato concluyó y era y es improrrogable. Pero, escuchando los “fundamentos” de la Resolución, que son vinculantes según el Art. 15-II del Pdto. constitucional, se constata que estamos frente a otro grosero prevaricato “constitucional” ya que, así sea solo una sala departamental, la Resolución emana de un tribunal constitucional que, de guardián de la Constitución, se convierte en violador flagrante de la misma. Veamos el “fundamento” principal, transcrito de su versión oral:

“… considera la Sala Constitucional que, respecto a la estructura que tiene el poder político a través de sus cuatro órganos, se tendrá que observar la coordinación y cooperación de estos órganos. Si la Asamblea Legislativa, en la función obligación que tiene de buscar el consenso, elegir, designar y posicionar (al Defensor del Pueblo) a través de su Pdte. nato, no cumple está labor y es obstaculizada de manera constante y repetitiva (…); bajo un criterio de razonabilidad, que no puede quedar una institución de esta naturaleza sin su autoridad, debe buscarse en esa cooperación y coordinación de poderes, inclusive acudiendo al otro poder que es el Órgano Ejecutivo, en las atribuciones propias establecidas en el Art. 172, numerales 1 y 8 de la CPE, y que, en seguridad jurídica ellas deben hacer necesariamente de aquellos que la Comisión Mixta mandó informe expreso de postulantes que se encuentran habilitados…”

Aunque confusa en esta parte final, la “fundamentación” deja claro que se está ampliando las atribuciones del Pdte. del Estado (Art. 172), nada menos que al nombramiento del Defensor del Pueblo, si la Asamblea Legislativa “no cumple está labor”.

Semejante prevaricato, violatorio de la división de poderes y de la prohibición expresa de reunir en un solo órgano las funciones públicas, principios establecidos en el Art. 12-I y III de la CPE, fue inmediatamente festejado y ampliado en sus alcances nada menos que por el ministro de justicia Lima que al día siguiente dijo:

“Lo que debe quedar claro en una democracia es que cuando la Asamblea Legislativa no ejerce su atribución no puede interrumpirse la labor del Estado, eso es lo que señala la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional; por lo tanto el Contralor, el Defensor del Pueblo y el próximo año las 26 autoridades de la Justicia están enmarcadas en ese desarrollo constitucional; si la Asamblea Legislativa no toma la decisión que le da la Constitución tendrá que ser otro órgano del Estado quién tome medidas de emergencia…” (“Página 7” 16/7/22)

O sea que ahora se denomina “desarrollo constitucional” a tamaña acción delictiva; ahora, en lugar de denunciar el prevaricato ante el ministerio publico se lo cohonesta y promueve en la misma línea suicida en la que se promovió la Sentencia 084 que “desarrolló” la reelección indefinida como sacrosanto derecho humano. 

Carlos Mesa ha calificado, correctamente, el hecho como “golpe al legislativo” y solo Freddy Mamani, Pdte. de Diputados del MAS ha manifestado su desacuerdo diciendo que “la elección del Defensor es responsabilidad de la Asamblea, y dar una tuición al órgano ejecutivo no es correcto”.

Está claro que el gobierno ya no solo que está continuando el camino autoritario, sino que ha optado también por la ruptura de la Constitución, ruta escabrosa que solo tiene como destino la tiranía.

La crisis y la sublevación ciudadana del 2019, tuvieron su origen en la fractura de la Constitución con la grotesca sentencia de reelección indefinida. ¿Queremos repetir esa crisis y esa sublevación?

Ojalá algo de cordura quede en el Tribunal Constitucional y deje sin efecto semejante aberración verdaderamente golpista.



| Juan Del Granado fue alcalde de la ciudad de La Paz 

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100














Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! Actualidad Alfonso Gumucio Amalia Pando Andrés Gómez Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Hugo Carvajal Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jaime Dunn Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Maggy Talavera Manfredo Kempff Manuel Barrios Mariano Cabrera Lafranconi Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ricardo Paz Robert Brockmann Ronald MacLean Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: RESOLUCIÓN 178: ¿QUEREMOS REPETIR LA CRISIS DE 2019?
RESOLUCIÓN 178: ¿QUEREMOS REPETIR LA CRISIS DE 2019?
https://1.bp.blogspot.com/-HYkS7QiQWhE/YOHpvYu1sFI/AAAAAAAAsJc/LUa0WF9m6aMgvVqby7-S8d48SY7vY77vwCLcBGAsYHQ/w640-h358/JUAN%2BDEL%2BGRANADO%2BCABILDEO%2BDIGITAL.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-HYkS7QiQWhE/YOHpvYu1sFI/AAAAAAAAsJc/LUa0WF9m6aMgvVqby7-S8d48SY7vY77vwCLcBGAsYHQ/s72-w640-c-h358/JUAN%2BDEL%2BGRANADO%2BCABILDEO%2BDIGITAL.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/07/resolucion-178-queremos-repetir-la.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/07/resolucion-178-queremos-repetir-la.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy