-



EL CISNE BLANQUINEGRO

Por: Edwin Herrera Salinas | 

La gestión de Luis Arce comenzó hace casi 19 meses con dos enormes desafíos: superar la crisis sanitaria ante el embate del coronavirus y resolver la crisis económica con la tarea prioritaria de la reactivación. De manera transversal se activó la persecución política de opositores con la fábula del golpe de Estado y apareció la crisis terminal de la justicia boliviana.

Un fenómeno de dimensiones delictivas, económicas, sociales y globales pasó inadvertido en los primeros meses, pero este año irrumpió con fuerza, amenazando con ser la sombra sobre la administración de Arce. Las pugnas en el masismo no han hecho otra cosa que ponerlo en primer plano y mostrar hasta dónde ha penetrado.

Nueve hechos de impacto relacionados al narcotráfico, todos en lo que va del 2022, confirman que se trata de un factor inherente al ejercicio del poder autoritario y puede definir la viabilidad del actual esquema gubernamental, por ejemplo de cara a las elecciones presidenciales de 2025. Repasemos cómo el narcotráfico se mueve en el Estado Plurinacional.

La detención de Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas de Evo Morales, el 23 de enero, y el pedido de extradición a Estados Unidos por el tráfico de toneladas de cocaína a ese país. El megaoperativo antidrogas en el aeródromo La Cruceña, el 27 de marzo, en el que se secuestraron 66 avionetas preparadas para trasiegos y se detuvieron a 38 sospechosos.

La denuncia de Morales de protección al narcotráfico, el 4 de abril, en un operativo en el valle de Sajta, trópico de Cochabamba, con narcoaudios que hicieron rodar las cabezas de las principales autoridades de la fuerza antinarcóticos. Los permanentes ajustes de cuentas entre narcos en las capitales y municipios rurales de Santa Cruz, Pando y Beni.

El triple asesinato de policías en el municipio cruceño de Porongo, el 21 de junio, y la aparición en escena de Misael Nallar, yerno del narcotraficante Einar Lima Lobo, extraditado a Brasil el año pasado. La denuncia del controvertido diputado oficialista Rolando Cuéllar, el 29 de junio, de financiamiento de un narco argentino a la campaña del MAS en 2014, vinculando directamente a Gerardo García, vicepresidente de su partido.

El asesinato de tres jóvenes cruceños en Ivirgarzama, el 5 de julio, por gente del Chapare en cuya vivienda se encontraron sustancias controladas. El violento ataque de pobladores de Shinahota, también en el trópico cochabambino, a efectivos de una patrulla de Umopar, el 22 de julio, tras haber sorprendido a dos mujeres con 70 paquetes de cocaína.

Y las narcoavionetas que vuelan cotidianamente sin control aéreo en Bolivia, varias secuestradas con alijos de drogas en países vecinos y hasta una que cayó el 20 e julio en el municipio cruceño de Cabezas cuando intentaba huir de los agentes antidrogas.

Para que no quede duda de que el control del narcotráfico es uno de los grandes motivos de las pugnas internas en el masismo, el martes 26 de julio el Ministro de Gobierno escribió un hilo en Twitter con 17 mensajes para describir detalles de lo ocurrido en Shinahota y advertir que se luchará contra el narco “venga de donde venga y caiga quien caiga”.

Así, con sus diversos rostros y sus cambios de intensidad, el narcotráfico le hizo sentir al masismo y su gobierno que no piensa dejar de operar en el país. La cúpula partidaria y gubernamental decidió frenar el desgaste y optó por una consabida estrategia para desviar la atención.

Retomó la persecución política a los opositores con un nuevo proceso relacionado al inventado golpe de Estado y atizó la polémica nacional sobre la postergación del Censo. La escalada de casos de Covid-19 y el incremento de la publicidad gubernamental pagada con recursos públicos apuntalarían la operación.

La reacción resultó tardía. El narcotráfico ya está asociado a este y el anterior gobierno del MAS. No por sendas investigaciones ni denuncias de las fuerzas opositoras, sino por las peleas intestinas en el bloque oficialista. Me animo a pronosticar que será uno de los grandes temas de debate en el próximo proceso electoral nacional.

Mientras el Ejecutivo hacía esfuerzos para silenciar el tema, enmudeciendo al polémico diputado masista y ordenando que las investigaciones de los narcoescándalos se manejen en reserva, una avioneta con droga caía en Santa Cruz, un presunto narco era acribillado en Cobija y un operativo en Shinahota encontraba droga en seis viviendas.

La teoría del cisne negro, que en realidad es una metáfora, señala que es un suceso imprevisto o un conjunto de hechos improbables con grandes repercusiones impensadas. Parece que eso está sucediendo ahora con el narcotráfico y la actual administración gubernamental, aunque el matiz podría estar en que el cisne del masismo y su gobierno es blanquinegro.




| Edwin Herrera Salinas es periodista  

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100














Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! Actualidad Alfonso Gumucio Amalia Pando Andrés Gómez Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Hugo Carvajal Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jaime Dunn Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Maggy Talavera Manfredo Kempff Manuel Barrios Mariano Cabrera Lafranconi Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ricardo Paz Robert Brockmann Ronald MacLean Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: EL CISNE BLANQUINEGRO
EL CISNE BLANQUINEGRO
https://1.bp.blogspot.com/-BcRbvxVNAJA/YO2YcR3pQQI/AAAAAAAAsSY/Ooke7MOmFt4RQPhJGJo92N_sh1VKk2RMgCLcBGAsYHQ/w640-h582/Edwin%2BHerrera%2BSalinas%2BCABILDEO%2BDIGITAL.jpeg
https://1.bp.blogspot.com/-BcRbvxVNAJA/YO2YcR3pQQI/AAAAAAAAsSY/Ooke7MOmFt4RQPhJGJo92N_sh1VKk2RMgCLcBGAsYHQ/s72-w640-c-h582/Edwin%2BHerrera%2BSalinas%2BCABILDEO%2BDIGITAL.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/07/el-cisne-blanquinegro.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/07/el-cisne-blanquinegro.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy