-

¡WOW! SI LO VES MUCHO TIEMPO... ¡TE TRAGA! CIENTÍFICOS ANALIZAN LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN "AGUJERO EN EXPANSIÓN" QUE ES CAPAZ DE ENGAÑARNOS

La nueva imagen estudiada por los científicos le da al observador la sensación de dirigirse hacia un agujero o hacia un túnel. Según el análisis, esta ilusión es incluso capaz de provocar una dilatación de las pupilas.

Vía: DW | 

Un grupo de científicos investigó los efectos provocados por la ilusión de un "agujero en expansión", suficientemente fuerte como para engañar a nuestros reflejos y que es percibida por el 86% de las personas, según el nuevo estudio publicado el lunes (30.05.2022) por Frontiers in Human Neuroscience.

Las ilusiones ópticas no son meros trucos sin interés científico. Los investigadores en el campo de la psicosociología las estudian para comprender mejor los procesos complejos que utiliza nuestro sistema visual para anticipar y dar sentido al mundo visual, de una manera mucho más indirecta que un dispositivo fotómetro que simplemente registra la cantidad de energía fotónica.

"El 'agujero en expansión' es una ilusión altamente dinámica: la mancha circular o gradiente de sombra del agujero negro central evoca una marcada impresión de flujo óptico, como si el observador se dirigiera hacia un agujero o un túnel", explicó Bruno Laeng, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Oslo y primer autor del estudio.


Puede dilatar las pupilas

En el nuevo estudio, los especialistas muestran que la ilusión del "agujero en expansión" es tan buena para engañar a nuestro cerebro que incluso provoca un reflejo de dilatación de las pupilas para dejar entrar más luz, tal como sucedería si realmente nos estuviéramos moviendo hacia un área oscura. El reflejo de la pupila depende de la percepción, no necesariamente de la realidad.

"Aquí mostramos, basándonos en la nueva ilusión del 'agujero en expansión', que la pupila reacciona a cómo percibimos la luz, incluso si esta 'luz' es imaginaria como en la ilusión, y no solo a la cantidad de energía luminosa que realmente ingresa al ojo. La ilusión del agujero en expansión provoca una dilatación correspondiente de la pupila, como sucedería si la oscuridad realmente aumentara", agregó Laeng.


Los colores marcaron una diferencia

Laeng y sus colegas exploraron cómo el color del agujero (además del negro: azul, cian, verde, magenta, rojo, amarillo o blanco) y de los puntos que lo rodean afectan la fuerza con la que reaccionamos mental y fisiológicamente a la ilusión. En una pantalla, presentaron variaciones de la imagen del "agujero en expansión" a 50 mujeres y hombres con visión normal, y les pidieron que calificaran subjetivamente con qué intensidad percibían la ilusión.

Mientras los participantes miraban la imagen, los investigadores midieron sus movimientos oculares y las constricciones y dilataciones inconscientes de sus pupilas. Como controles, a los participantes se les mostraron versiones "revueltas" de la imagen del agujero en expansión, con la misma luminancia y colores, pero sin ningún patrón.


Un 86% percibió al "agujero en expansión"

La ilusión parecía más efectiva cuando el agujero era negro, de hecho, fue percibida por un 86% de las personas analizadas. El 14% restante de los participantes no percibió ninguna expansión ilusoria cuando el agujero era negro, mientras que un 20% no lo hizo si el agujero era de color. Entre aquellos que percibieron una expansión, la fuerza subjetiva de la ilusión difería notablemente.

Los investigadores también encontraron que los agujeros negros promovieron fuertes dilataciones reflejas de las pupilas de los participantes, mientras que los agujeros de colores provocaron que sus pupilas se contrajeran. Para los agujeros negros, pero no para los agujeros de colores, cuanto más fuertes calificaban subjetivamente los participantes individuales su percepción de la ilusión, más tendía a cambiar el diámetro de su pupila.


El análisis abre nuevas incógnitas

Los investigadores aún no saben por qué una minoría parece no ser susceptible a la ilusión del "agujero en expansión". Tampoco saben si otras especies de vertebrados, o incluso animales no vertebrados con ojos de cámara como los pulpos, podrían percibir la misma ilusión que nosotros.

"Nuestros resultados muestran que el reflejo de dilatación o contracción de las pupilas no es un mecanismo de circuito cerrado, como una fotocélula que abre una puerta, impermeable a cualquier otra información que no sea la cantidad real de luz que estimula el fotorreceptor. Más bien, el ojo se ajusta a lo percibido e incluso luz imaginada, no simplemente a la energía física. Los estudios futuros podrían revelar otros tipos de cambios fisiológicos o corporales que pueden 'arrojar luz' sobre cómo funcionan las ilusiones", concluyó Laeng.


JU (dpa, sciencealert.com, frontiersin.org)

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: ¡WOW! SI LO VES MUCHO TIEMPO... ¡TE TRAGA! CIENTÍFICOS ANALIZAN LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN "AGUJERO EN EXPANSIÓN" QUE ES CAPAZ DE ENGAÑARNOS
¡WOW! SI LO VES MUCHO TIEMPO... ¡TE TRAGA! CIENTÍFICOS ANALIZAN LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN "AGUJERO EN EXPANSIÓN" QUE ES CAPAZ DE ENGAÑARNOS
https://static.dw.com/image/61998148_303.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/06/wow-si-lo-ves-mucho-tiempo-te-traga.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/06/wow-si-lo-ves-mucho-tiempo-te-traga.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy